Colombia: Estudiantes de Bogotá utilizarán un sistema de votación basado en Blockchain

in #blockchain6 years ago

A pesar de no ser un tema en el que la mayoría de las personas sean expertos, todos hemos tenido dudas con respecto a la transparencia dentro de nuestros sistemas de votaciones. El sufragio quizá el principal argumento para la Democracia y, en este sentido, poder comprobar la veracidad de los resultados de una elección resulta primordial para garantizar estabilidad dentro de una nación.

Rusia ha sido uno de los países pioneros con respecto a este tema, con su gobierno anunciando que han adelantado esfuerzos por desarrollar un sistema de votación basado en Blockchain. Llevándolo al sector empresarial, la posibilidad de elegir delegados, consejeros, directivos e incluso accionistas a través de Blockchain, podría traer resultados positivos y solventará las dificultades inherentes a la administración del negocio, por ejemplo.

Colombia y su entusiasmo por Blockchain

Colombia ha sido uno de los países latinoamericanos que mayor entusiasmo ha mostrado con respecto a Blockchain, con la Superintendencia Financiera del país y el Banco Central de Colombia explorando esta tecnología de la mano del consorcio R3.

Ahora, la Alcaldía Mayor de Bogotá ha anunciado una prueba piloto con Blockchain para la implementación de un proceso electoral, priorizando aspectos como la inmutabilidad, la transparencia y la seguridad de los datos. En concreto, esta prueba fue realizada en conjunto con la Secretaría Distrital de Educación, y consiste en la creación de una aplicación para elecciones.

El desarrollo de esta prueba piloto contó con el apoyo del laboratorio de la Universidad Nacional de Colombia y ViveLab Bogotá, según revela un comunicado de prensa de la alcaldía. Con motivo de las pruebas llevadas a cabo el pasado 23 de febrero, un total de 1429 estudiantes participaron en el proceso.

Los estudiantes de los colegios ‘Barrios Unidos’, ‘San Cristóbal Sur’ y ‘Rafael Bernal’ pudieron elegir sus representantes o delegados estudiantiles desde esta aplicación o plataforma Blockchain desarrollada por el laboratorio de la Universidad de Colombia.

Por su parte, la Alcaldía Mayor de Bogotá reconoció el potencial de Blockchain para potenciar el desarrollo de comicios electorales rápidos, desde que inician las votaciones hasta que los resultados son emitidos. Según la publicación, estas pruebas marcarán el inicio de una adopción más generalizada de la tecnología Blockchain en el país neogranadino.

https://www.coincrispy.com/2018/03/01/estudiantes-sistema-votacion-blockchain/

Sort:  

Congratulations! This post has been upvoted from the communal account, @minnowsupport, by miguelr1 from the Minnow Support Project. It's a witness project run by aggroed, ausbitbank, teamsteem, theprophet0, someguy123, neoxian, followbtcnews, and netuoso. The goal is to help Steemit grow by supporting Minnows. Please find us at the Peace, Abundance, and Liberty Network (PALnet) Discord Channel. It's a completely public and open space to all members of the Steemit community who voluntarily choose to be there.

If you would like to delegate to the Minnow Support Project you can do so by clicking on the following links: 50SP, 100SP, 250SP, 500SP, 1000SP, 5000SP.
Be sure to leave at least 50SP undelegated on your account.