¿Cuál es la audiencia total y por país de los principales Exchanges?, Análisis del informe de Tokens24

in #cryptocurrency6 years ago

Esta semana Tokens24 publicaba un informe donde se analiza el tráfico que se mueve en los Exchanges, una visión general segmentada incluso por países, proporcionando una comparativa de lo que sucedió los últimos meses del 2017.

Con el primer análisis de tráfico general, podemos ver la comparativa de 13 intercambios principales, donde los datos son un promedio calculado de noviembre de 2017 a enero de 2018. En este gráfico podemos sacar varias conclusiones claras, la primera de ellas es el liderazgo de Coinbase en cuanto a tráfico (109M) y usuarios únicos (10.1M), obteniendo un crecimiento de 155% desde el mes de noviembre.

Coinbase se fundó en 2012 y su crecimiento ha sido exponencial, el volumen de transacciones no ha dejado de crecer, en 2017 ya superaban los 20 millones de dólares y la empresa había alcanzado un valor de 1.600 millones de dólares, convirtiéndose en el líder indiscutible en la compra de Bitcoin BTC.

Además su facilidad de uso, pudiendo adquirir las criptodivisas fácilmente vinculando una tarjeta de débito o cuenta bancaria, hizo que los nuevos usuarios, que se acercan con dudas y poca información sobre otras alternativas descentralizadas y anónimas o exchanges de uso más avanzado, confiaran en Coinbase como su mentor para comprar de forma rápida sus Bitcoins. Más tarde la incorporación de Ethereum, seguido de Litecoin y el fork de BTC Bitcoin Cash, fue el paso definitivo para que su uso se extendiera con rapidez.

Los siguientes Exchanges en cuanto a tráfico son Bittrex (84.5 M) y Binance (68.5 M), en cambio Kraken sólo representa 22.6 millones, pese a los problemas de acceso que atravesó y la sobrecarga que no pudo aguantar, no logra situarse entre los cinco primeros intercambios.

Recomendado: Coinbase, ¿Cómo funciona la cartera y cuales son sus características? Información básica 

Sin embargo hay un punto importante en el que el líder en tráfico Coinbase pierde la batalla, es el último en cuanto a duración de la visita (10 minutos), esto previsiblemente se deba a su orientación hacia dispositivos móviles, sería interesante conocer el desglose de tráfico y duración de las visitas de su aplicación y su versión de escritorio; nos encontramos también con una Wallet que no tiene excesiva funcionalidad en cuanto a operar, de ahí que la duración de las visitas disminuya al mínimo.

La duración más amplia sin embargo la encontramos en Bittrex (28 minutos), seguido de Binance (23 minutos) y de Poloniex y Okex, ambos con 19 minutos de duración de las visitas, les sigue Bitfinex (18 minutos) y Kraken (17 minutos). Podemos deducir por estos datos que los Exchanges con más posibilidades para los traders de criptodivisas, son en los que más tiempo se pasan los usuarios más avanzados.

Recomendado: Bittrex, ¿Quién la fundó?, información y características

El informe por países aporta datos aún más esclarecedores, según Tokens24 Estados Unidos sería sin duda la referencia en cuanto al uso de los intercambios, estando a la cabeza GDAX con el 74,96%, seguido de Coinbase con el 63,26%. En otros países Europeos como España, el uso más extendido lo sitúan en HitBTC (3,60%), Kraken (3,09%) y Cex (3,10%). 

Hay algunos datos que merecen ser resaltados:

  1. El primero de ellos es el 45,05% de visitas que le asignan al intercambio Huobi.pr y Okex en China, son precisamente esos dos intercambios los menos utilizados en Estados Unidos de forma muy considerable, si los comparamos con el resto de Exchanges.
  2. En Korea el líder es Bithumb con un 69,50%, ese porcentaje de uso solo es superado por GDAX (74,96%) en Estados Unidos. 
  3. El Japón el intercambio más usado es Okex (17%), el más utilizado en China, al menos hasta las prohibiciones de uso y amenazas por parte del Gobierno.
  4. Kraken lidera Francia con un 11,58%, sin embargo Alemania prefiere Bitfinex (10,60%)
  5. Rusia sigue fiel a Poloniex (10.38%), sin embargo tan sólo dos puntos por debajo se sitúan HITBTC y Bitfinex.
Recomendado: GDAX, información básica sobre el exchange y sus características

En términos generales la tecnología Blockchain sigue creciendo, cada año podemos ver nuevos proyectos, mejoras en los códigos, utilidades, adopciones por parte del tejido empresarial y tensión en la banca tradicional. La libertad económica y social que nos otorga el uso de esta tecnología es imparable, en este estudio no se nombraron intercambios totalmente anónimos y descentralizados, pero no cave la menor duda de que este año, será el año en el que la palabra descentralizado, cobre más fuerza que nunca.

Documentación y recursos:

  • Tokens 24 - Democratizing Cryptocurrency Media
  • Insider.pro Infografía 11 de agosto de 2017 sobre Coinbase 


Sort:  

que curioso,la tabla es muy interesante

Gracias, espero que sirva de ayuda al menos para poder contrastar datos por diferentes fuentes. Los análisis actuales no son muy precisos, pero pueden servir como información