¿Qué es Ethereum?

in #ethereum6 years ago (edited)

Ethereum es una plataforma que nos permite crear fácilmente aplicaciones descentralizadas (Dapps) usando tecnología blockchain.

Sabemos que bitcoin fue la primera aplicación blockchain, Ethereum hace para las aplicaciones lo que bitcoin hizo para el dinero. Remueve la necesidad de tener un tercero de confianza. Para bitcoin tenemos bloques que solo son objetos con datos. Podemos decir que el blockchain es una lista glorificada que se almacena en las computadoras de todo mundo. Ethereum es muy parecido excepto en que lo que almacena en los bloques no es solo transacciones puedes almacenar código ejecutable en esos bloques (contratos inteligentes o Smart Contracts) Es una de las piezas principal de Ethereum.
Podemos decir que Ethereum es un blockchain programable. Bitcoin no lo es aunque bitcoin tiene su propio lenguaje de scripting aunque no es tan asombroso o completo como lo es su similar de Ethereum y eso es por razones de seguridad.
Así es que puedes crear aplicaciones descentralizadas una aplicación descentralizada puede estar dividida en varias capas.

synereo-layer-stack.png

En la parte más profunda tenemos lo que es el blockchain que nos permite tener un conceso descentralizado sobre la aplicación que estamos desarrollando. Podemos tener muchas cosas sobre las cuales la aplicación tiene que ponerse de acuerdo como identificar si un usuario es válido, si su dirección es válida, que tiene una reputación, es efectivamente el dueño de un token, valida etc etc. Asi que necesitamos tener conceso sobre toda esta información, si solo tenemos un servidor o una sola entidad no tenemos democracia lo que tenemos es una dictadura en el servidor que controla todo. Pero en una aplicación descentralizada necesitamos conceso. Y el blockchain es ese ingrediente que hacia falta para alcanzar conseso de una manera descentralizada.

En el siguiente nivel tenemos el almacenamiento donde normalmente se usa AWS, Google Cloud, hay un buen número de proveedores para poder almacenar tus datos en la nube que son controlados por una sola entidad. En este caso lo que queremos es una versión descentralizada de almacenamiento como la peer to peer IPFS (InterPlanetary File System) es una opción que podemos ocupar.

Por encima de esta capa tenemos la capa de Contratos Inteligentes o Smart Contracts, con son partes de código que viven en el blockchain que nos permiten tener computación descentralizada. El Almacenamiento y entrega de contenido pueden ser descentralizados por IPFS.

Por encima de estas tres capas podemos empezar agregando niveles de construcción para nuestra app, como pueden ser: identidad, Transacciones, Comunicaciones, nuestro modelo de reputación y atención. Y usando todo esto es como construimos nuestra Dapp (Aplicación descentralizada).
Ejemplos de Aplicaciones Descentralizadas.

WeiFund http://weifund.io
Lo podemos considerar como una plataforma de crowfunding descentralizada.
Augur http://www.augur.net
Es muy interesante esta plataforma nos permite obtener ingresos a través de nuestras predicciones del mercado.
Provenance https://www.provenance.org
Es una plataforma que nos ayuda a conocer el origen de los productos que consumimos si quieres saber los ingredientes que contiene el producto y quieres saber quine provee los ingredientes del mismo.