Crea tu propio blog descentralizado de Hive con pocos clicks

in Hive Cuba2 years ago

Traigo (5).png

Hace ya unos meses se me paso la idea de que cualquiera podría crear un servicio de hosting donde los clientes fueran usuarios de Hive que quisieran un sitio web propio donde mostrar sus publicaciones. Algo así como un frontend, pero mostrando solo el contenido que tú has creado y de una forma personalizada. Pues ya existe y yo sin saberlo. Hasta le dije a varios desarrolladores cubanos en charlas lo ideal que sería tener esto en Hive y fue ayer que conocí de su existencia.

Ayer estuve dándome un paseo por la web Hive Projects para indagar un poco sobre los distintos proyectos que se están creando en Hive, pura curiosidad. Fue entonces cuando encontré DBlog, la herramienta que desde hace tiempo hace realidad esa idea que tuve y que fue creada por @engrave. Así que me lance de lleno a explorarla y crear mi propio blog personalizado donde todo girara alrededor del contenido que he creado en Hive. Hoy te voy a guiar a través de esta herramienta para que tú también puedas
usarla, pero antes de comenzar déjame decirte algunas cosas.

Dblog es una herramienta y como todo debes saber implementarlo bien. Tener un blog por tenerlo no es algo que se deba tomar a la ligera, ya debes empezar a pensar un poco más en lo que es el SEO, el cuidado de tu escritura y mucho más. Tener un blog de cara al mundo amerita que facilites de cualquier manera la atracción de lectores, pero sobre todo su permanencia para que puedas crear visitas constantes a web. Dblog nos trae algunas funciones para mejorar nuestro SEO y la opción de analizar las métricas mediante Google Analitics. Sin dejar de mencionar que podrás crear un dominio personalizado. Son cosas que creo que tienes que tener en mente antes de lanzarte a crearlo, más allá de que ya tengas un blog en Peakd, Ecency o desde donde me estes leyendo ahora. Si no sabes lo que es el SEO o lo que te hablo, tendrás que estudiar un poco sobre ello para elevar tu nivel como creador de contenido.

Tutorial

La cosa es bien sencilla, pero te iré guiando con imagenes para que no pases trabajo. Vas a ir hasta dblog.org para que leas un poco más sobre la plataforma. Cuando quieras seguir le darás a "Dashboard" o "Create your own blog". Esta es la parte pesada, pues deberás loguearte con tu cuenta de Hive usando HiveSigner. Esto para mi es un punto negativo al existir Hive Keychain pero también debo decir que soy un poco imparcial en mi opinión. Si no sabes nada de HiveSigner entonces lee aquí antes de seguir.

Una vez que logres loguearte tendrás una vista como la siguiente, donde podrás ver detalles de tu cuenta de Hive y automáticamente nos iremos a "Select Blog" y nos saldrá la opción "Create new blog".

Screen Shot 2023-08-05 at 9.34.37 PM.png

Aquí llenaremos los datos básicos, como el dominio que deseas tener (más adelante podrás configurar uno propio), el título (super importante para el SEO) y la descripción o slogan (super importante para el SEO). Luego de ello, selecciona uno de los templates para tu blog, será la forma en que se visualizara todo y es lo que más me gusta, pues es una parte esencial de la idea que tuve. Le das a "Create" y avanzamos.

Screen Shot 2023-08-05 at 9.37.13 PM.png

Ahora vamos a configurar las categorías del blog, esto se traduce en los links del menú principal del sitio. Es una buena forma de dividir tu contenido. En mi caso use Photography, Cuba y Hive. Podrás gestionarlas también más adelante así que puedes no pensar tanto en esto ahora, pero si elige un par que vayan con tu contenido.

Screen Shot 2023-08-05 at 9.40.09 PM.png

Ahora solo queda importar tus publicaciones anteriores a una de tus categorías. Esto es algo que no me gusta pues imagine que podría separar mi contenido por estas categorías, pero aquí seleccionaras una de estas categorías y es ahí a donde irán todos los posts que has hecho hasta ahora en Hive. Solo podrás elegir una por como puedes leer en el mensaje de la imagen y no es algo que podrás hacer luego. Así que piénsalo bien antes de tocar ¨Finish¨.

Screen Shot 2023-08-05 at 9.40.34 PM.png

¡Listo, ya tienes tu propio blog! Así de sencillo es. Ahora podrás dirigirte a la dirección web que configuraste en el primer paso y verlo. Te aconsejo ahora cambiar entre los templates para que encuentres el que más te gusta según tu tipo de contenido. Te digo esto porque hay algunos que se fijan en la orientación de las fotos para poder mostrarlas completas y otros simplemente cortan la imagen, cosa que queda mal muchas veces.

También revisa las distintas configuraciones para que añadas tus redes sociales, imagen principal y hasta redireccionar a tu dominio propio si tienes uno.

Screen Shot 2023-08-05 at 9.42.04 PM.png

Una función que me encanta es la habilidad de poder ocultar las publicaciones que no quieras mostrar en tu blog. Estoy seguro que muchos hemos creado publicaciones con la idea de que solo se vean en una plataforma de Hive y que no siguen la idea de un blog, en lo que me incluyo. Es por ello que en "Blog Post" podrás ver todas las publicaciones que tienes, editarlas, eliminarlas, compartirla a otro blog (si lo tienes) y ocultarlas. ¡Ah! Donde dice "Write post" podrás crear una publicaciones con un buen editor, seleccionando en que categoría ira e imagino que la comunidad funcione mediante las etiquetas (toca experimentar).

Screen Shot 2023-08-05 at 9.49.35 PM.png

Llegado a este punto quizás te sorprenda una cosa y es que no hable en inglés. Si leíste bien todo sabrás el porqué. Al menos para esta publicación quiero marcarme un objetivo y es que quede entre las primeras en ciertas búsquedas de Google, ya me ha pasado antes con Peakd pero esta vez estamos poniendo a prueba a DBlog.

Opinión final

DBlog es muy buena herramienta y que sin duda ha llenado las cosas básicas de la idea que tuve. Solo me gustaría poder tener un mayor rango de personalización y la posibilidad de importar mi contenido de Hive a cada categoría según las etiquetas que he usado en cada publicación. En mi caso personal me gustaría tener una categoría llamada Black And White donde solo se vean los posts que posean la etiqueta #blackandwhite, creo que a muchos nos gustaría esto, aunque tuviéramos que pagar por ello, lo que me lleva a lo siguiente. Esto tiene el potencial para ser un negocio real, donde el pago por cada blog o por funcionalidades premium permitan mantener los servicios sin necesidad de fondos extras. Otra cosa que sería genial es que alguien pueda comentar cualquier publicación de forma offchain, pues muchos de los que vean estos blogs no tendrán una cuenta de Hive pero poder comentarlos quizás haga que entren a Hive si al comentar se le hace alusión a ello. Y voy a parar que de tanto que pensé en mi idea son muchas las cosas que podría decir, así que @engrave si quieres ideas aquí me tienes.

Sin más, les digo hasta pronto y los invito a revisar mi blog personal con Dblog.

Screen Shot 2023-08-05 at 10.38.34 PM.png

La imagen principal fue hecha en Canva y las demás son capturas de pantalla

Puedes contactarme y seguir mi trabajo aquí

Instagram
Telegram
Twitter

Contact me and follow my work here

manuphotos_ln_v4vapp_address (2).png

Apoya mi trabajo con Bitcoin Lightning

Sort:  

Suuuuper genial. Importantisimo lo que comentas del SEO, la redacción y mejorar la escritura, estoy creando una colección de posts al respecto...
Starting tomorrow until the day of the event 😉

Me los leeré todos!

@saraleo 👆 tu momento ha llegado

jajaja y el de varios

El mío mismo en cuanto pueda leerlo con calma.

En dos minutos lo armas, verás

Saludos, es posible que hive te de propina por las visitas que reciba tu blog? es una pregunta!!!

Las personas en Hive pueden darte una propina si lo desean y ademas estan los votos. Lo que si creo que una función de publicidad se podría implementar para poder monetizar tu DBlog según la cantidad de vistas que tenga.

eso es lo que quiero saber!

Implementado no está, pero si le hare saber a su desarrollador lo bueno que sería.

Me gusto, se ve interesante, una pregunta, aparte de mis publicaciones de hive, puedo entonces compartir otros temas, que no publique en Hive?, bueno indagaré un poco, no se mucho de SEO, pero por algún lado hay que empezar jeje, saludos.

La idea es que quede guardado en Hive, puedes publicar desde ahí mismo pero terminará en tu cuenta de Hive. Todo para que no haya forma de eliminarlo, para un contenido fuera de la blockchain hay cientos de herramientas como esta en el mundo.

Ahh ok ok, igual todo sigue enlazado a Hive, entiendo, está bien, gracias, saludos.

Por nada 😊

Nice!!!

Thanks 🙏

Excelente, pero me genero varias dudas:

la primera esa pagina es de dominio o tengo que pagar algo mensual?
podría poner avisos de publicidad para monetizar, como hacen algunas paginas?
podría poner mi portafolio o una tienda con mis productos?

O ese blog es solo para poner mis publicaciones favoritas dentro de hive?

Quedo atento bro, disculpa tantas dudas, pero es interesante.

!HBIT
!LUV
!LOLZ

Tranquilo que tuve y tengo las mismas dudas y mas. Estoy pendiente a que el creador me las responda.

Por ahora es solo para que crees tu blog y poco mas, como dije le falta una mayor personalización y funciones buenas como la publicidad de adsense ya que te deja conectar con Google Analytics.

No hay que pagar algo mensual, pero si quieres un dominio propio debes comprarlo obviamente.

@manuphotos, @davot(1/1) sent LUV. | connect | community | HiveWiki | NFT | <>< daily

Join in Hive General chat | Type ! help (no space) to get help on Hive. Info

Made with LUV by crrdlx

Gracias por mostrarnos nuevas opciones para continuar mejorando los contenidos que proponemos en HIVE. Ya veo que la constante aquí es continuar aprendiendo cada día.

Y lo que me queda por aprender

Manu esta te la tenias calladita 😂😂😂. Que genial esta eso, si se le pueden poner anuncios para monetizarlo seria la solución a uno de los intercambios que tuvimos hace poco en el telegram. Felicidades

Si, como dije fue algo de lo que le hable a algunos desarrollares y ayer me lo encontré jeje