Foto creada con Gemini IA
Para miles de familias cubanas, recibir remesas no es un lujo, si no un salvavidas. En un contexto financiero tan particular como el cubano, donde la exclusión del sistema financiero internacional y la existencia de varias monedas convierten el envío de dinero en una odisea. Las remesas suelen venir acompañado de largas esperas, comisiones exorbitantes y una burocracia interminable.
Pero existe una alternativa que está revolucionando las remesas: los dólares digitales o stablecoins. Y plataformas como QvaPay son el puente que hace esta tecnología accesible para todos, sin necesidad de ser un experto en criptomonedas. Las stablecoins emergen como una solución novedosa y eficiente para el envío de remesas. Estas son criptomonedas estables, diseñadas para mantener un valor fijo al estar vinculadas a activos como el dólar estadounidense, ofrecen la estabilidad de las finanzas tradicionales con la rapidez y accesibilidad de la tecnología blockchain.
A diferencia de criptoactivos volátiles como Bitcoin o Ethereum, cuyo valor puede fluctuar dramáticamente en cortos períodos, las stablecoins como USDC (USD Coin) o USDT (Tether) están respaldadas por reservas en moneda fiduciaria o equivalentes, garantizando que 1 token siempre equivalga a 1 dólar. Esta característica las convierte en el puente perfecto para transferir valor (enviar dinero) hacia cualquier lugar especialmente para Latinoamérica y Cuba de forma rápida, segura y con costos significativamente reducidos.
¿Por qué es ideal cambiar el dólar físico por el digital para remesas?
Los volúmenes mensuales de movimiento del USDT superaron los $3 mil millones USD en 2025, el nivel más alto desde el pico de 2021, domina más del 40% del volumen de comercio cripto regional y esto no es por una moda del momento, es por una necesidad creciente de realizar transacciones en dólares y rápidas en muestras económias. El acceso limitado a bancos o a dólares físicos, junto con la inflación, nos ha obligado a utilizar nuestros móviles como billeteras y cajas fuertes.
Las stablecoins son la solución perfecta ya que garantizan la estabilidad de valor, quien envía y quien recibe puede confiar en que el valor no se verá afectado por la volatilidad del mercado durante la transacción. Las transacciones son más rápidas y económicas, las transferencias internacionales se liquidan en minutos con comisiones muy inferiores a las de los servicios de remesas tradicionales. Además están disponibles 24/7, no están sujetas a horarios bancarios o fines de semana, permitiendo enviar dinero en cualquier momento.
La Revolución de las Remesas que trajo QvaPay.
Entendemos que 'blockchain, 'wallets' y 'stablecoins’ pueden sonarte a que te hablamos en chino. Para eso surgio QvaPay para eliminar toda esa complejidad y ofrecer una experiencia tan simple como usar una app de banca móvil. Es una pasarela de pagos diseñada pensando en las necesidades específicas de usuarios en entornos como Cuba y además tiene su propia moneda SQP que funciona como un “dólar digital” dentro de la plataforma y actúa como un intermediario de confianza que simplifica la complejidad técnica de manejar criptomonedas, haciendo la tecnología accesible para usuarios no técnicos. Lo que la hace particularmente ideal para las remesas. Sus ventajas están en la velocidad y los costes. El envío tradicional puede tardar días y los costos son más altos, en cambio con la QvaPay el dinero llegará en minutos y con costos menores. Pero no sirve de mucho si no sabes de como utilizarlo así que aquí te explico de forma sencilla como funciona.
¿Cómo funciona?
- Recarga: El remitente fuera de Cuba compra stablecoins (como USDT o USDC) en cualquier exchange y las envía a su billetera en QvaPay y también puede añadir fondos directamente utilizando su moneda local.
Nota: Desde Cuba también se puede añadir fondos usando el mercado P2P que es muy seguro ya que es supervisado por la pasarela para evitar fraudes y estafas.
Conversión automática: Estos fondos se convierten en saldo de QvaPay (SQP), que como ya se mencionó actúa como un "dólar digital" dentro de la plataforma.
Uso: El destinatario puede utilizar el SQP para:
· Comprar en más de 120 negocios afiliados dentro de la plataforma.
· Realizar pagos internacionales a cuentas bancarias en el extranjero
· Adquirir tarjetas de regalo para servicios globales o productos de primera necesidad a través de tiendas online.
· Recibir remesas directamente en su moneda local (CUP) a través de un intercambio P2P seguro dentro de la plataforma.
Las stablecoins son el futuro de la economía en LATAM. Ya no son una promesa, sino una realidad que resuelve problemas reales de inestabilidad económica mediante plataformas como QvaPay, ofrecen un método moderno, eficiente y seguro mitigar el impacto de las sanciones y la inflación, empoderando a los personas, dándole un mayor control sobre sus finanzas y acceso a una economía globalizada.
Deja de regalar tu dinero en comisiones y de condenar a tu familia a la espera. Regístrate en QvaPay hoy mismo y envía tu primera remesa en minutos. Da el paso hacia la libertad financiera.
Sin dudas es una opción muy buena para eliminar las barreras. Necesitamos que más personas sepan de esto, pues considero que aún no hay confianza y sí mucha falta de información en la población en general
Saludos excelente análisis. Aun no he usado la app pero sí conozco muchas personas que están haciendo cosas bastante sorprendentes a través de ella.
Everyone enjoying