[Español]
La verdad no se bien como comenzar, a tal punto que me fue bastante difícil elegir el título de la publicación y estructurar el mismo.
Esta publicación surge de la lectura de las publicaciones de @fermionico ¿Por qué los curadores hispanos debieran conocer el KE Ratio? (ESP/ENG) || THOUGHTS ABOUT CURATION..! , la publicación de @ylich KE Ratio y otras refexiones | More reflections las cuales me llevaron a leer las de @acidyo KE alone is not the KEy y @azircon KE-Ratio as a guide
Sobre el final también me referiré a la publicación de @hiveargentina Novedades para Hive (Esp/Eng Subtitled)
Por donde arrancar??...
Simplemente por el principio y ello nos lleva a pensar necesariamente en lo que representa la tecnología blockchain y la Web3 de la que tantas veces hablamos. Si mal no recuerdo cuando hablamos de estos conceptos solemos hacer referencia a la democratización de internet, en la democratización de las finanzas e incluso muchos pensamos que estamos viviendo un momento bisagra que marcará un antes y un después en el mundo de las finanzas.
Que significa la democratización de internet o democratización de las finanzas?
La democratización de las finanzas podemos decir que un proceso en el que los servicios financieros puedan ser accesibles para más personas y lo mismo ocurre con la democratización de Internet implica que las tecnologías y la información se accesible a todo el mundo. La finalidad es simple, mejorar la vida de las personas.
Teniendo estas premisas o estos conceptos que palabras más, palabras menos todos coincidiremos vayamos a los puntos de la publicación.
El indice KE y sus repercusiones.
Aquí nuevamente debemos comenzar por el principio y lo primero es saber que es un indice. Un índice es un indicador estadístico que mide variables. En el caso de KE mide la suma del Hive ganado por recompensas de autor y curación dividido el Hive Power. En pocas palabras el [HIVE ganado/HIVE POWER]
Que significa el resultado?
Un simple número duro y puro, no más que ello. Cada quien dirá que número es aceptable y cual no según sus propias subjetividades, sus creencias, sus expectativas, su preparación y sobre todo a su realidad.
El KE nada dice del trabajo de un usuario en la blockchain, en la web2 promocionando y cualquier otro asunto que pueda dedicar el usuario para hive como por ejemplo en onboarding. Tampoco creo que los curadores tengan ni la capacidad ni el tiempo necesario para ver tales variables a la hora de brindar apoyo a las publicaciones.
Me pregunto.... algún curador sería capaz de no votar a un usuario con un KE "NO ACEPTABLE" por el simple echo del resultado que arroja el cociente, por más que ese usuario esté 15 horas sentado en una computadora curando contenido? Le negarían a personas por tener KE altos a pesar de haber sido promotores incansables de cada una de las dapps en web2 o incluso en sus comunidades destinando valioso tiempo y en casos hasta recursos propios? He visto campañas maravillosas de Liketu en la WEB2. En un momento Liketu aparecía por todos lados en X
Cuando se ponen estos temas sobre la mesa y comienzan las conjeturas y conclusiones de por que el valor del hive es el que es, se cae siempre en lo mismo. Se afirma: es consecuencia de los extraccionistas, de los que ven a Hive como una vaca lechera.
Es una clara muestra que no entienden nada de mercados financieros y mucho menos del mercado cripto que es exponencialmente más especulativo que los mercados financieros tradicionales.
Esas excusas me hace acordar cuando el gobierno de mi país (Argentina) dice que gran culpa de los problemas económicos y financieros que vivimos es a causa de los jubilados de los cuales casi el 90% cobra USD 200 al mes.
Hay personas que ven el problema donde quieren verlo y generalmente cortan siempre por los más débiles y otros que intentan ver cuales son las verdaderas causas de los desequilibrios.
¿En verdad ustedes cree que los 3,41 USDT del máximo o los 0,14 USDT del mínimo responde a las extracciones de los usuarios?, eso es especulación. Ya vendrán nuevamente los capitales a HIVE que de seguro va a superar los 2 USDT por HIVE y todo esto quedará sepultado por un tiempo hasta que llegué el nuevo mercado bajista y las dudas se apoderen de nosotros.
Otra cosa que hace pensar mucho y esto es serio. Pedimos de rodillas tener gobiernos de derecha, gobiernos liberales y queremos políticas socialistas, de controles, de intervención en una blockchain.
Creo que estamos frente a una gran contradicción.
Soy de los que piensa que será la misma comunidad quien regule la distribución de las recompensas y quienes realmente aportan valor más allá de las publicaciones.
¿Como hacer publicidad a Hive?
Creo que muchas veces el error comienza por la forma que "vendemos" (no me gusta esa palabra) a hive en la Web 2 o en nuestras propias comunidades.
Si decimos que es una red social que recompensa los contenidos originales, creativos y de calidad, estamos arrancando de la manera incorrecta.
Para mi hive no es algo que debamos "vender", sino algo que debemos "mostrar" para evidenciar sus potencialidades y sobre todo para enseñar que brinda soluciones de la vida real. El caso de adopción en Venezuela, los pozos de agua en países de Africa. No hay dudas que transforma vidas.
Distriator de @starkerz en una muy buena herramienta para ello, la @vsc.network es otra enorme herramienta relacionada con la inteoperabilidad, el @v4v.app que permite conectar con la Lightning Network en Bitcoin. Eso requiere tres cosas importantes de nosotros:
- Compromiso en estudiarlas
- Que usemos estas Dapps
- Que las difundamos.
De nada servirá todo el desarrollo que se hace, sino tienen volumen de operaciones.
Para terminar con el tema de este indice fijense mi KE en https://beebalanced.streamlit.app/ que "Gracias a Dios" mi KE es "ACEPTABLE" por lo cual mis palabras no representarían justificación alguna.
En este sentido adhiero a las palabras de @fermionico y con @acidyo , aunque me encuentro más coincidencias con el último mencionado sobre todo por las formas en que se expresan las ideas.
También quiero copiarles un textual traducido de la publicación de @azircon :
"El propósito del ratio KE es buscar cuentas de Hive y estimar si están invirtiendo en Hive a largo plazo. Sin embargo, como cualquier valor de corte numérico, no es perfecto ni debe usarse a ciegas."
A veces me da la sensación que a muchos de nosotros se nos hace complicado lidiar con los mercados bajistas y comenzamos a auto-sabotearnos.
Para finalizar quiero esta publicación quiero aclarar algunas expresiones inexactas (y quizá poco felices) de mi amigo @fermionico que se refirió a mi cuenta de @spendhbdarg como una casa de cambio y donde "TE CLAVAN BIEN FEO" con las comisiones que cobran (ver minuto 42 a 42:30) sin tener idea cual es la comisión, que costos se cubren con esas comisiones y sobre todo como surgió la cuenta y cual era su finalidad, pero bueno soy consciente que muchas veces en la excitación, en el entusiasmo uno se sobre gira y termina hablando cosas que desconoce, pero que aquí pasaré a explicarte.
En el mes de agosto @starkerz comenta por el grupo de Whatsapp de argentinos que vendría al país varias semanas antes de LABITCONF para promocionar @thedistriator y ver la manera de dar utilidad al HBD en Argentina, solicitando si alguno de nosotros podía ser proveedor de liquidez para justamente mostrarle a los comercios que nada saben de HIVE por estas latitudes y la respuesta fue un rotundo silencio.
Quiero aclarar que para ese entonces por diversas diferencias había quitado mi delegación a la comunidad de @hiveargentina y deje de formar parte de ella. Por allí se ha tirado la idea de falta de compromiso o falta de responsabilidad y nada más alejado de ello.
Debo confesar que ese silencio de parte de todos me dió una especie de vergüenza. Como podía ser que venía alguien de miles de kilómetros de distancia a hacer el trabajo que se necesita hacer en la Argentina y la respuesta fuese solo el silencio. Fue así que a los días me ofrecí a realizar los intercambios que fuesen necesarios para que pudiesen hacerse los cambios que fuesen necesarios mostrarle a los comercios de CABA las bondades del HBD y de Distriator. A los días esa cuenta estuvo a disposición de @starkerz y de @hiveargentina para poder demostrar a los comercios que podrían cambiar sus HBD (una moneda totalmente desconocida en el país) en pesos y así fue que se hizo.
En pocas palabras, puse en juego plata de mi bolsillo, quedé sujeto a los controles del Fisco poniendome al servicio de la comunidad de HIVE e intentar poner mi granito de arena a pesar de no poder ir a LABITCONF 2024 por el egreso de mi hija. Cuando se quiere aportar aunque tan solo sea un grano de arena se puede.
Me hubiese gustado que antes de sacar la conclusión de que "TE LA CLAVAN BIEN FEA" al menos hubieses pedido cotización, digo para sacar conclusiones, o bien me hayas mencionado que usuario con los pocos que realicé el cambio se quejó.
Ahora me pregunto?
¿Hicieron seguimiento de los comercios?, ¿fueron a consumir con HBD alguna vez después de que se haya ido @starkerz de Argentina? o ¿alguién continuo con el trabajo de la adopción en comercios de CABA?
Yo solo he visto 8 o 10 publicaciones de distriator en Argentina y quedó todo allí. Seamos serios muchachos y seamos coherentes, pero coherentes de verdad. ¿Queremos realmente la adopción, la utilidad del HBD o solo queremos granjear con un par de publicaciones?
También debo resaltar que me llamó la atención que ninguno de quienes forman parte de la comunidad de @hiveargentina que realizaron la entrevista ( @numa26 , @mamaemigrante y @palabras1 ) hiciesen aclaración al respecto. En fin.
Elijo quedarme con el @fermionico del Meet Up del 2021 en la Argentina que motivaba y que inspiraba ese entusiasmo tan maravilloso.
Así como siempre he resaltado las cosas que a mi criterio son positivas, hoy hago lo mismo con lo que creo que te equivocas.
Mis palabras son con el respeto y el aprecio de siempre.
Abrazo grande!
English
I don't really know how to start, to the point that it was quite difficult to choose the title of the publication and structure it.
This post comes from reading @fermionico's posts ¿Por qué los curadores hispanos debieran conocer el KE Ratio? (ESP/ENG) || THOUGHTS ABOUT CURATION..! , @ylich's post [KE Ratio y otras refexiones || More reflections](https://peakd. com/hive-133194/@ylich/ke-ratio-and-other-reflections-more-reflections-e3p) which led me to read those of @acidyo KE alone is not the KEy and @azircon KE-Ratio-as-a-guide.
At the end I will also refer to @hiveargentina's publication Novedades para Hive (Esp/Eng Subtitled)
Where to start?
Simply from the beginning and this necessarily leads us to think about what blockchain technology and the Web3 we talk about so many times. If I remember correctly when we talk about these concepts we usually refer to the democratization of the internet, the democratization of finance and many of us even think that we are living a turning point that will mark a before and after in the world of finance.
What does the democratization of the internet or the democratization of finance mean?
The democratization of finance is a process in which financial services can be accessible to more people and the same is true for the democratization of the Internet, which means that technologies and information are accessible to everyone. The purpose is simple, to improve people's lives.
Having these premises or these concepts that we will all agree on, let's go to the points of the publication.
The KE index and its repercussions.
Here again we must start at the beginning and the first thing is to know what an index is. An index is a statistical indicator that measures variables. In the case of KE it measures the sum of the Hive earned by author and healing rewards divided by the Hive Power. In a few words the [HIVE EARNED/HIVE POWER].
What does the result mean?
A simple hard and pure number, no more than that. Everyone will say which number is acceptable and which is not according to their own subjectivities, their beliefs, their expectations, their preparation and above all to their reality.
The KE says nothing about the work of a user in the blockchain, in the web2 promoting and any other matter that the user can dedicate to hive as for example in onboarding. I also don't think curators have either the capacity or the time to look at such variables in providing support for publications.
I wonder.... any curator would be able to not vote a user with a “NOT ACCEPTABLE” KE simply because of the result of the quotient, even if that user is 15 hours sitting at a computer curating content? Would you deny people for having high KE despite having been tireless promoters of each of the dapps in web2 or even in their communities allocating valuable time and in some cases even their own resources? I have seen wonderful campaigns of Liketu in WEB2. At one point Liketu was appearing everywhere on X
When these issues are put on the table and the conjectures and conclusions begin as to why the value of hive is the way it is, the same thing always comes up. It is stated: it is a consequence of the extractionists, of those who see Hive as a cash cow.
It is a clear sign that they understand nothing of financial markets and much less of the crypto market which is exponentially more speculative than traditional financial markets.
These excuses remind me of when the government of my country (Argentina) says that a great part of the economic and financial problems we are experiencing is due to the retirees of which almost 90% receive USD 200 per month.
There are people who see the problem where they want to see it and generally always cut the weakest and others who try to see what are the real causes of the imbalances.
Do you really believe that the 3.41 USDT of the maximum or the 0.14 USDT of the minimum responds to the users' withdrawals, that is speculation. The capital will come again to HIVE and it will surely exceed 2 USDT per HIVE and all this will be buried for a while until the new bear market arrives and the doubts take hold of us.
Another very sobering thing and this is serious. We ask on our knees to have right wing governments, liberal governments and we want socialist policies, of controls, of intervention in a blockchain.
I think we are facing a great contradiction.
I am one of those who think that it will be the community itself who will regulate the distribution of rewards and those who really bring value beyond publications.
How to advertise Hive?
I think that many times the mistake starts with the way we “sell” (I don't like that word) hive on Web 2 or in our own communities.
If we say that it is a social network that rewards original, creative and quality content, we are starting in the wrong way.
For me, hive is not something we should “sell”, but something we should “show” to demonstrate its potential and above all to show that it provides real life solutions. The case of adoption in Venezuela, the water wells in African countries. There is no doubt that it transforms lives.
Distriator by @starkerz in a very good tool for that, the @vsc.network is another huge tool related to inteoperability, the @v4v.app that allows you to connect to the Lightning Network in Bitcoin. That requires three important things from us:
Commitment to study them.
That we use these Dapps
That we spread them.
All the development that is done will be of no use, if they do not have volume of operations.
To finish with the subject of this index, look at my KE in https://beebalanced.streamlit.app/ that “Thank God” my KE is “ACCEPTABLE” so my words would not represent any justification.
In this sense I agree with the words of @fermionico and with @acidyo , although I find more coincidences with the last one mentioned above all for the ways in which the ideas are expressed.
I also want to copy you a textual translated from the publication of @azircon :
“The purpose of the KE ratio is to look for Hive accounts and estimate if they are investing in Hive in the long term. However, like any numerical cutoff value, it is not perfect nor should it be used blindly.”
Sometimes I get the feeling that many of us find it difficult to deal with bear markets and begin to self-sabotage.
To end this post I want to clarify some inaccurate (and perhaps unhappy) expressions of my friend @fermionico who referred to my @spendhbdarg account as a brokerage house and where “THEY SCREW YOU BADLY” with the commissions they charge (see minute 42 to 42: 30) without having any idea what the commission is, what costs are covered with those commissions and above all how the account arose and what was its purpose, but well I am aware that many times in the excitement, in the enthusiasm one over turns and ends up talking things that he does not know, but that here I will go on to explain to you.
In August @starkerz commented on the Whatsapp group of Argentines that he would come to the country several weeks before LABITCONF to promote @thedistriator and see how to make HBD useful in Argentina, asking if any of us could be a liquidity provider to show the businesses that know nothing about HIVE in these latitudes and the answer was a resounding silence.
I want to clarify that by that time for various differences I had removed my delegation to the community of @hiveargentina and I stopped being part of it. The idea of lack of commitment or lack of responsibility has been thrown around and nothing could be further from that.
I must confess that this silence on the part of everyone gave me a kind of embarrassment. How could it be that someone came from thousands of miles away to do the work that needed to be done in Argentina and the only response was silence. So, a few days later, I offered to make the necessary exchanges so that the necessary changes could be made to show the stores in CABA the benefits of HBD and Distriator. A few days later that account was at the disposal of @starkerz and @hiveargentina to be able to show the stores that they could exchange their HBD (a totally unknown currency in the country) in pesos and so it was done.
In short, I put money from my own pocket at stake, I was subject to the controls of the Treasury, I put myself at the service of the HIVE community and I tried to do my bit despite not being able to go to LABITCONF 2024 because of my daughter's graduation. When you want to contribute, even if it is just a grain of sand, you can.
I would have liked that before drawing the conclusion that “YOU GET BAD BAD” at least you would have asked for a quote, I mean to draw conclusions, or you have mentioned that the user with the few that I made the change complained.
Now I wonder?
Did you follow up with the stores, did you ever go to consume with HBD after @starkerz left Argentina, or did anyone continue with the adoption work in CABA stores?
I have only seen 8 or 10 distriator publications in Argentina and it all stayed there. Let's be serious guys and let's be coherent, but really coherent. Do we really want the adoption, the usefulness of HBD or do we just want to make money with a couple of publications?
I should also point out that I was surprised that none of the members of the @hiveargentina community who conducted the interview (@numa26, @mamaemigrante and @palabras1) made any clarification on the matter. Anyway.
I choose to stay with the @fermionico from the 2021 Meet Up in Argentina who motivated and inspired such wonderful enthusiasm.
Just as I have always highlighted the things that in my opinion are positive, today I do the same with what I think you are wrong.
My words are with the same respect and appreciation as always.
Big hug!
Nikon Coolpix P900 and Smartphone Samsung A71 or A53 camera
Credits
Texto traducido con hive translator por @noakmilo
Fotos editadas con la versión gratuita de Canva
Text translated with hive translator by @noakmilo
Photos edited with the free version of Canva
Hola querido amigo @pablo1601 buen día
Que tema tan polémico
No soy de las personas que participar en post que invitan a un debate, si bien siempre leo para estar en conocimiento y luego sacar mis propias conclusiones, no soy de compartir mi opinión en público, más que con mi familia para que ellos estén al tanto del rumbo que están tomado las cosas en la compañía
Si tuviera que hacer un comentario sobre esta situación puede llegar a ser tan largo como tu post, pero creo que mi opinión esta resumido en este comentario que acabas de realizar
Soy realmente consiente que por mi situación estoy perdiendo grandes oportunidades, porque el sistema de votación y compensaciones es uno de los mejores cambios que se ha hecho en nuestra compañía, en el momento en que paso las compensaciones del 75% para el autor y 25% para el curador al 50 % para cada parte, porque motiva a que todos quisiéramos ser inversores
Me hubiera encantado mantener todos mis ingresos,** Es más, quisiera HABER INVERTIDO DINERO DE MI BOLSILLO, porque realmente creo y estoy convencido del potencial de nuestra compañía #hive**, de hecho, en unos pocos meses van a ser 9 años que estoy acompañando con mis pequeñas acciones al crecimiento de nuestra compañía, eso demuestra mi compromiso y dedicación. Si las cosas hubieran salido como deseaba, hoy sería un curador con un importante poder de voto, pero las cosas muchas veces no salen como queremos o deseamos, deseo son solo eso, y lo que podemos es la realidad.
Confió y tengo fe que las cosas en nuestro país van a cambiar, y que en algún momento me pueda convertir en el inversor que tanto deseo ser en nuestra compañía, y contribuir con mi granito de arena en nuestra empresa y apoya a muchos creadores de contenidos
Se que nunca opinas de estos temas por lo cual valoro enormemente tus palabras querido amigo @jlufer !!
Como también se de que sos de esos trabajadores incansables que ponen mucho tiempo en cada uno de tus días construyendo y eso es lo importante. Construir cada uno desde su lugar.
El KE seguirá siendo un frío número que nada dirá de tu recorrido, de tu trayectoria, de tu aporte.
Muchas veces es la propia realidad la que se termina imponiendo y no queda otra que tomar decisiones, pero que en nada empaña el camino recorrido.
Sos una gran persona, un gran constructor y un ejemplo de constancia y crecimiento.
Gran abrazo querido amigo
Excelente amigo @pablo1601, nosotros que venimos trabajando en la anterior plataforma y después en esta desde 2018 sabemos realmente quién trabaja duro y cómo se puede crecer acá y vivir de esto. Mi humilde opinión, cada quien es libre de hacer con su plata lo que le de la gana, cambiar sus Hives donde quiera y con quiera; cada cabeza es un mundo y cada situación particular es distinta (y más en nuestra tan atribulada Latinoamérica).
Así es querido @vgalue ! más allá de cualquier situación a considerar y a tener en cuenta creo que es muy interesante no perder de vista que estamos en una blockchain con todo lo que ello implica. Muchas veces me pregunto si la comunidad cripto haría tanto lío cuando los mineros venden BTC.
Y la libertad, la propiedad, y todos esos lindos eslogan donde los tiramos debajo de la. alfombra.
Muchas gracias por tu visita amigo!
Me encanta Hive!! y una de las cosas que más adoro es la heterogeneidad de su comunidad. Por eso también creo que el índice KE puede ser reduccionista como única expresión de la participación de una persona en Hive.
Considerando las distintas realidades económicas y sociales de cada quien, me parece injusto juzgar a alguien por recurrir a su bolsa de crypto, incluso haciendo un power down. Al fin y al cabo, no sabemos —ni tendríamos por qué saber— para qué necesita o usa ese dinero. De eso también se tratan la libertad y la descentralización, valores fundamentales de las blockchains
Por otro lado, en crypto sabemos que el precio se mueve con volumen. Dudo mucho que ciertos usuarios, incluso farmeando, puedan influir más en el precio que las posiciones apalancadas de los traders en los exchanges o la volatilidad general del mercado.
En todo caso, los curadores tienen derecho a votar por las publicaciones que consideren mejores, bajo sus propios criterios. Del mismo modo, los creadores deberían seguir gozando de libertad creativa y financiera, y por supuesto apoyo si aportan valor a la comunidad. Esto, sin duda, es lo que puede impulsar el crecimiento a largo plazo de Hive.
¡Solo es una opinión para sumar al debate! Como siempre, bullish on Hive!!
Saludos desde Caracas!
Así es amigo! En hive hay tantas visiones como realidades.
Quienes alguna vez hemos trabajado con índices y indicadores sabemos lo que el resultado arroja. Un número puro y duro que cada quien interpretará según sus propias subjetividades, creencias, preparación, intereses y muchos factores más. Pero no deja de ser una relación entre dividendo y divisor.
Nada dice de la trayectoria del usuario, de su trabajo, de su grado de compromiso (que podrá ser variable según quien lo analice).
Eso no significa que sea de los que piensa que deba hacerse Power Down de manera constante, pero tampoco me da autoridad para decir que el precio no sube por ello.
Es más!! Te diría que los que lo hacen están perdiendo oportunidades. pero ese es solo mi visión, mi punto de vista.
Soy de los que piensa en definitiva que es la propia comunidad la que terminará apartando a los actores que cometan excesos.
Creo que la clave del crecimiento de Hive radica en los propios usuarios y el compromiso debe estar necesariamente en conocer y estudiar el ecosistema para no tener la necesidad de venderlo como una red social con remuneración de contenidos, sino como un gran ecosistema de la web3 para la construcción de múltiples proyectos que den soluciones a las necesidades reales de las personas
Muchas gracias por tu visita!! muy interesante tu comentario!
Cuando comiencensubir el precio con la Altseason, todos se olvidarán de quienes han hecho power down y serán los primeros en vender.
Mi querido Pablo me vengo enterando por ti esta nueva palabra llamada indice ratio o algo así. Lo reconozco cuando hay una discusión sobre temas que no manejo simplemente huyo y trato de observar y averiguar un poco más.
Me gusto leer a @ylich por ejemplo su
post nos da su punto de vista y sus razones.
Entre al enlace, tenía curiosidad para ver mi ratio decía 1.31 no me queda muy claro lo que significa exactamente. Supongo que no esta mal, pero eso no dice lo duro que he trabajado para llegar aquí y todas las metidas de pata que he tenido.
La verdad es que Hive me ha ayudado muchísimo a reparaciones de mi hogar, citas médicas, pero llega el momento de pensar en guardar también para la vejez y no ser una carga tan pesada. Tengo unos hijos esplendoroso a los que no les tengo que pedir nada y aún así me ayudan.
Todavía no se manejar Binance por ejemplo, lo he intentado no es tan fácil y tengo que seguir usando las casas de cambio que hay en la red, después de todos ellos también comen y prestan un servicio con un porcentaje. Mi hijo me ayudo a crear binance y no me he vuelto a sentar para que me enseñe, tampoco he visto algún video que lo explique lentamente como para viejitas que le gusta aprender.
Le tengo mucho respeto al amigo @fermionico al igual que a ti mi querido @pablo1601 y cada uno tiene una parte de verdad, bueno dentro de lo que he leído, hay cosas que muchas veces no nos atrevemos a expresar. Siempre hay alguien valiente que levanta su voz para que nos expresemos.
La verdad es que hay personas valiosas en la plataforma y los números para mi no me dan la forma de un usuario completamente, no me cuenta las emergencias de salud que haya tenido, no me cuenta las perdidas de algún tipo, tampoco sus viajes realizados, lo trabajador que son; solo sus letras en una lectura continua me cuenta historias. Aunque a veces nos hemos enterado de personas falsas que dicen una cosa y son otra, la plataforma no está exenta de ellas.
Yo seguiré leyendo y aprendiendo, dando mi apoyo donde lo necesiten.Hive es un espacio para mi único y no quiero que nunca me falte. Un abrazo.
Coincido con tus palabras mi querisa @sacra97 y mi opinión en nada invalida la de @fermionico , pero no coincide pero al parecer eso es un pecado.
Otro punto importante queremos que esto sea hive o infundados miedo y nos asemejarse a la vieja cadena con sus famosos clubes.
Solo se trata de aceptar que el mercado bajista no es responsabilidad de los power down, sino de un mercado especulativo.
Lamentablemente hay poca receptividad y sobre poca voluntad de escuchar posturas opuestas.
Así como muchas veces le he com3ntadl que estaba de acuerdo con ciertos temas, en este caso no lo estaba y así lo dejé en mi post.
Simple y claro!
Gracias por estar siempre mi bella!!
Te quiero!!!
Te digo más mi querida @sacra97 el tema del indice o ratio KE es lo mismo que encontraste en hiveststs de inleo, son es nada novedoso ni nada desruptivo.
Es la misma información expresada en indice
Para calcular el indice KE haces 1/2 de esta info que hivestats.io
Este tema del KE da tanta tela para cortar que estuve tentado de escribir algo sobre el mismo, pero lo dejo ahí, sigo el consejo de mi sabia abuela que decía: " no hay de darle más importancia al pito de lo que el pito vale".
Hay tantas cosas que ese indicador deja fuera de consideración que no vale la pena detenerse en ello, si alguno decide utilizarlo para definir a quién votar y a quien no estará cometiendo la peor de las injusticias, allá ellos y los postulados de HIVE.
Saludos hermano @pablo1601.
Estoy de acuerdo contigo querido @hosgug !! A veces se hace tanto alboroto por algo que como bien tu mencionas deja muchas cosas fuera.
Por lo general tengo tu misma visión sobre el dicho de que decía tu abuela, pero ayer después de ver muchas publicaciones en la web2 promocionando a HIVE como una red social donde la comunidad recompensa tus contenidos creativos, originales y todo ese speak que dije..."muchachos, pongámonos de acuerdo con lo que queremos transmitir.
Es una red social con contenidos remunerados o es un ecosistema de construcción web3 con mucho potencial. El problema se produce justamente allí.
Promocionar a Hive como una red social con contenido remunerado es muy fácil de explicarlo y uno allí puede sacar la guitarra y empezar a hablar de comunidades, etc, etc, etc....
Ahora hablar de ecosistema de tecnología blockchain con gran potencial, requiere que conozcamos minimamanete lo que tiene hive, cuales son sus potencialidades, porque sino se termina el spot muy rápido y nos quedamos sin saber que contar.
Por ello hago referencia es que no debemos contar a Hive, tenemos que aprenderlo para poder transmitirlo, y de paso entendemos donde estamos metidos y creemos en esas potencialidades por lo que sabemos y no por lo que escuchamos de otros.
Cuando vos decis en la web2 que hay una vaca lechera de la cual podrás sacar leche, después no podes decirle a la gente que en verdad solo puede sacar una parte de la leche que se gano. Nada más parecido al socialismo y una falta de coherencia tremenda.
Contradicciones que hacen mal y que hacen a que las personas que ingresan a hive abandonen rápidamente porque hive no es lo que le vendieron.
He visto publicaciones justificando porque hacen power down y porque no lo hacen, me parecío muy penoso. Daría la sensación que se sienten en falta.
Y vuelvo a repetir lo que dije en la publicación. No soy de los que sostiene en sacar todo lo que se produce, pero de ahí a hacer tanto ruido por un índice.
Hay muchas otras cosas que se deberían poner bajo la lupa.
Muy contento con comentario querido amigo! Abrazo enorme
El fin de semana pensaba.... "Se levanta el cepo a la compra de moneda extranjera en Argentina, y hay algunos que piden cepo en Hive"
!PIZZA
$PIZZA slices delivered:
@danzocal(7/10) tipped @pablo1601
Moon is coming - April 19th, 2025