Tenemos todo, pero seguimos sintiéndonos solos...[ESP/ENG]

in Catarsis23 hours ago



A menudo hay para quienes lo material es algo que ansían en la vida, ya que lo asocian con que la vida perfecta nos traerá ese sentimiento de estar completos, pero ¿qué pasa cuando tenemos todo y aun así sentimos ese vacío interno y aún estamos con la necesidad de que algo nos faltara? Y aunque no sea algo material lo que buscamos, cuando llegamos a eso o estamos cerca, esa sensación de soledad puede aparecer una y otra vez.

Y es que es complicado saber qué pasa exactamente en nuestra mente; somos seres que incluso no nos podemos comprender al 100%, por lo que a veces sin darnos cuenta, lo que necesitamos para sentirnos completos son cosas que no hemos visualizado como tal, por lo que son deseos internos de los que incluso no llegamos a saber hasta que logramos conectar como tal y verdaderamente con nosotros y nuestras verdaderas metas.

There are often those who crave material things in life, as they associate them with the perfect life that will bring us that feeling of being complete, but what happens when we have everything and yet we feel that inner emptiness and we still feel the need for something that is missing? And even if it is not something material that we are looking for, when we get to it or are close to it, that feeling of loneliness can appear again and again.

And it is difficult to know what exactly happens in our mind; we are beings that cannot even understand ourselves 100%, so sometimes without realizing it, what we need to feel complete are things that we have not visualized as such, so they are internal desires that we do not even get to know until we manage to connect as such and truly with ourselves and our true goals.



Incluso aunque lleguemos a experimentar esa sensación de vacío en la vida diaria al adquirir cosas con alguna emoción para que esta luego desaparezca sin explicación, seguimos a veces sin pensar que en nuestro camino de vida tal vez podamos pasar por la misma situación. Muchas veces podemos adjudicar esto a idealizar o incluso entrar ciegamente en los estereotipos de los demás, el clásico "todos lo tienen, yo también", esto siendo de referencia con lo que comentaba de que a veces compramos por comprar y llevándolo a nuestro desarrollo como personas, como "si todos dicen que es la vida soñada, debe ser así".

Y todo esto se puede ver desde las personas que suelen decir que para estar completos ocupan cierta cantidad de hijos, alguna pareja en específico, un trabajo o una profesión que sea deseo de otros, los cuales a la larga, al darnos cuenta de que tener todo eso no llena esa verdadera necesidad, entramos en conflicto, un conflicto que nos puede llevar a la depresión o a sentimientos y emociones que afectarán de manera significativa a nosotros. Con esto no digo que sea malo idealizar, solo que aspirar a aquello que solo por seguir un estándar creemos que es lo correcto no es lo más sano.

Even though we may experience that feeling of emptiness in our daily lives when we buy things with some emotion only for it to disappear without explanation, we sometimes still do not think that in our life path we may go through the same situation. Many times we can attribute this to idealizing or even blindly entering into the stereotypes of others, the classic "everyone has it, so do I", this being a reference to what I was saying about how sometimes we buy for the sake of buying and taking it to our development as people, like "if everyone says it's the dream life, it must be like that".

And all this can be seen from people who usually say that to be complete they need a certain number of children, a specific partner, a job or a profession that is the desire of others, which in the long run, when we realize that having all that does not fill that true need, we enter into conflict, a conflict that can lead us to depression or to feelings and emotions that will significantly affect us. With this I am not saying that it is bad to idealize, only that aspiring to something that we believe is correct just to follow a standard is not the healthiest.



Desde lo personal, me ha pasado este sentimiento en trabajos que creo harán mejor persona para mí, pero llega esta sensación al ser lo que no quiero hacer realmente. Llego a tener esa facilidad monetaria o esa versatilidad que te da ser independiente, pero en otros aspectos me trae esa sensación de que cumples, más no disfrutas, así como también en relaciones personales donde me dejo llevar por la necesidad de afecto más allá que la comunicación correcta, idealizando una relación que no da la sensación real de complemento, haciendo entrar en episodios de conflicto y retornando incluso a donde realmente ya hay una calma y solo por buscar eso que creemos nos da lo que nos hará sentir llenos, acabamos sintiéndonos vacíos y solos.

¿Y qué podemos hacer? Tanto desde priorizarnos antes que los demás en cada aspecto, como tomar el rumbo real que queremos aunque nos cueste, porque no todos queremos lo mismo y es una realidad que no todos vemos hasta que ya sea tarde. Nuestro entorno, familiares, amigos, cada cosa debemos tener clara de cómo influye en nosotros. Yo, en mi caso, sé que lo que quiero está muy lleno de pasos y mi entorno es algo que no colabora positivamente a ello, pero conozco la sensación de sentirse solo cuando estamos en un rumbo distinto, ya sea por seguir un camino o complacer, y es algo que no busco experimentar de nuevo.

Personally, I have had this feeling in jobs that I think will make me a better person, but this feeling comes from being what I don't really want to do. I get to have that monetary ease or that versatility that comes from being independent, but in other aspects it brings me that feeling that you fulfill, but you don't enjoy it, as well as in personal relationships where I let myself be carried away by the need for affection beyond correct communication, idealizing a relationship that doesn't give the real feeling of complement, leading to episodes of conflict and even returning to where there really is already a calm and just by looking for what we believe gives us what will make us feel full, we end up feeling empty and alone.

And what can we do? Both from prioritizing ourselves before others in every aspect, as well as taking the real path that we want even if it costs us, because not all of us want the same thing and it is a reality that not all of us see until it is too late. Our environment, family, friends, each thing we must be clear about how it influences us. In my case, I know that what I want is full of steps and my environment is something that does not contribute positively to it, but I know the feeling of feeling alone when we are on a different path, whether to follow a path or to please, and it is something that I do not seek to experience again.


Muchas gracias por leer este post

Thank you very much for reading this post



Portada , Separadores y Pie de Página : Canvas


Cover, Separators and Footer: Canvas

Sort:  

Me gustó mucho tu reflexión o manera de expresar lo que quizás a muchos,por no decir todos, nos sucede. Yo creo que esa sensación de vacío es algo necesario para transitar, creo que ese vacío que vamos queriendo llenar con dinero, posición, cosas materiales, pareja, hijos, esta para recordarnos que somos un pedacito de un todo qué tal vez estamos vacíos por no conectar con algo más importante que algo material. Hay palabras que incluso son momentos efímeros como felicidad, éxito... vamos en búsqueda de ello y cuando lo conseguimos volvemos a ese estado de vacío, tal vez el vacío nos recuerde que no necesariamente tenemos que estar completos sino aprender a vivir con ello y ser curiosos para ver que más podemos encontrar en el camino.

Me identifico mucho con tu post @ineyashami he sentido alguna vez esa sensación de soledad, pero es como tu dices 100% completos es algo surreal a mi punto de vista, solo intentemos fluir con la vida y seguir priorizandonos.

Hay un decir chino que expresa: que mientras más deseas cosas más sufres, pues sufre si no las tienes y cuando las tienes te das cuenta que la emociones pasan y luego deseas otra cosa, para ser feliz hay que mirar hacia adentro, y vivir con lo necesario y lo imprescindible, abrazos