Fue muy interesante ver las caras de mis alumnos, cuando les dije que eran uno de los públicos más difíciles para un orador, incluso para los profesores.
Puedo decir que dar clases a adolescentes en esta era es un reto. En algunas ocasiones es fácil, pero otras requieren de mucha paciencia. Con las charlas también me pasó en algunos colegios, donde tuve que llamar la atención porque no paraban de interrumpir.
A la edad que tienen ya es hora que se comporten respetuosamente. Nuestra cultura podría ser irrespetuosa normalmente. Ya las normas de cortesía quedaron atrás. Estoy haciendo énfasis en eso, ya que espero invitarlos para eventos. Aunque lo cierto es que cuando fueron a la UCAB se portaron maravillosamente bien.
Pienso que también influye la dinámica del día. Vienen de otras clases o del patio. Estoy pensando en hacer ejercicios de relajación, aunque algunos puede que se duerman jajaja.
Lo que no podemos negar es que esta generación tiene mayor dificultades en concentrarse. Hay demasiados estímulos por todas partes. Quien tiene un teléfono no sabe aburrirse. Necesitamos enseñar a los niños a aburrirse.
▶️ 3Speak
Hola. Muy acertadas su reflexión. El trabajo con adolescentes resulta muy complejo. Por ello como docentes en necesario poder ganarnos a nuestros estudiantes, como bien dices desde el respeto y también utilizar métodos atractivos para descubrirles los acontecimientos de la vida. Saludos
Es todo un reto 😁
Me encanta esta publicación porque omo docente que he sido toda mi vida sé bien a lo que se refiere y lo que siente. Me quedo con una frase qoe me la tomo prestada para lo que resta de vida "Necesitamos enseñar a los niños a aburrirse" más difícil es el adolescente, porque adolecen de una serie de conocimientos y tienen una gran cantidad de inquietudes que quieren satisfacer en apenas una clase. Si a eso le sumas el vigor, fortaleza y rendimiento físico verás que es un grupo etareo muy complicado. A todo lo anterior hay que sumar las nuevas tecnologías que han venido a revolucionarnos y, a ellos de manera particular los ha vuelto más independientes y cuestionadores.
Gracias por esta publicación.
Mis respetos y mi agradecimiento por leerle.
Feliz jornada
Salud y saludos.
Sin lugar a dudas, el público
No creo que la tecnología los vuelve independientes; pienso que es al revés. Ahora son dependientes de una pantalla o un "influencer". Tampoco estoy tan seguro que sean cuestionadores. Todavía hay mucha influencia del viejo paradigma, aunque en una de las clases pude ver que han explorado ideas disruptivas y eso me alegra.
Para nada la tecnología los vuelve independiente. Lo que quise signifiacar es que estos adolescentes son más independientes de sus padres que los de mi generación y que en ocasiones buscan sus niveles de ayuda utilizando las mismas tecnologías. Feliz jornada. Salud y saludos.
Sí eso es cierto. ¿Parte de la destrucción de la familia? tengo mis teorías 😁