La genial idea de seleccionar columnistas por un día sigue dando sus frutos, en esta ocasión nuestro amigo @apineda nos sorprende con la iniciativa "Resignificar para sanar", pues hay acontecimientos que adquieren una connotación especial y dejan una huella, por lo que, con mayor detenimiento nos impulsan a echarles otra mirada, ya que inciden en nuestro estado de ánimo, muchas veces ocasionando la sensacion de un oscurecer.

Los golpes constituyen parte inherente en nuestra vida, los hay de diferentes magnitudes, pero los màs dolorosos resultan aquellos en que se encuentran involucrados seres queridos.
Cuando abordo este tema siempre vienen a mi mente los versos del poeta peruano César Vallejo en su poema LOS HERALDOS NEGROS, donde afirma que "Hay golpes en la vida, tan fuertes..."
Como seres humanos, esos golpes nos estremecen, en ocasiones pudiera parecer que la alegría se ha eclipsado. Esa sensación se hace más fuerte mientras màs querida sea la personade quien se trate, así como la envergadura del acontecimiento que provocó el golpe.
Sin embargo, con el decursar del tiempo nuestra mirada va cambiando hasta llevarnos a resignificar el hecho, con lo cual arrojamos a conclusiones tales como:
- Ante la pérdida física de un ser querido, debido a que es inevitable hay que tener conformidad, pero nos quedan los mejores recuerdos y las enseñanzas.
- Cuando se trata de un cambio en el plano laboral o de otro tipo, ocasiona un gran impacto, sin embargo, por lo general a la larga nos percatamos de que el cambio resultó favorable, y si hubo algún culpable en ese proceso, terminamos agradecièndole, porque su actuar malintencionafo nos condujo a encontrar soluciones cualitativamente superiores.
Desde pequeño, mi familia me esnsennó a confiar en las personas con quienes me relaciono, y aunque la vida me ha demostrado que no siempre las buenas intenciones son recíprocas, sigo siendo el mismo hombre confiado de siempre, pues si alguien me falla, esa persona estaría TRAICIONANDO mi confianza, con lo cual la dimensión del golpe alcanza niveles insospechados. En esos casos mi conciencia queda tranquila, libre de toda culpa.
También hay otros cambios significativos que ocurren de manera espontánea y muchas veces planificada, en los cuales la participación de terceras personas es muy limitada o casi nula, por tratarse de decisiones personales, como es el caso de movimientos en el ámbito estudiantil, laboral o del lugar de residencia.
En este ámbito hace un poco más de dos años decidí dar un paso que significó un cambio trascendental en mi vida: la jubilación. Al principio resultó un poderoso choque, pues alejarme de la docencia después de cuarenta y seis años ejerciéndola, no dejó de ser una decisión difícil.
Les confieso que eché mucho de menos no solo el aula y los alumnos, sino también el ambiente de autopreparación, de superación profesional, de investigación , etc. En medio de esa situación me encontré con una compañera de trabajo, nuestra amiga @yanerkisdiaz, quien me mostró la alternativa de escribir en HIVE.
Al principio se me tornaba muy complicado por el dominio que requiere, fue entonces que conocí al amigo @eduardo900613, quien me ayuó incondicionalmente, por lo que estoy muy agradecido.
En fin, al resignificar la decisión de jubilarme, puedo ver el amplio horizonte que me abrió, no solo en HIVE, sino en todos los sentidos, fundamentalmente en que me ofreció la posibilidad de disponer de todo el tiempo necesario para dedicárselo a mi familia, incluyendo la recreación.

De esta forma percibimos que lo que en un momento determinado nos resulta incómodo, al resignificarlo posteriormente, comprendemos que el resultado fue satisfactorio.
Muchas gracias por haber leído, quedaré muy agradecido con sus comentarios. Las fotos fueron tomadas con mi teléfono SAMSUNG F5. Texto traducido al inglés por traductor de Google.
ENGLISH VERSION.
Redefining situations generates growth.
The brilliant idea of selecting columnists for a day continues to bear fruit. This time, our friend @apineda surprises us with the initiative "Redefining to Heal." There are events that acquire a special connotation and leave a mark, prompting us to take a closer look at them, as they affect our mood, often causing a feeling of darkness.

Blows are an inherent part of our lives. They come in different sizes, but the most painful are those involving loved ones.
When I address this topic, I always think of the verses of the Peruvian poet César Vallejo in his poem "Los Heraldos Negros," where he states, "There are blows in life, so strong...
As human beings, these blows shake us; at times, it may seem that joy has been eclipsed. This feeling becomes stronger the more loved the person in question is, as well as the magnitude of the event that caused the blow.
However, as time goes by, our perspective changes, leading us to redefine the event, leading us to conclusions such as:
- When faced with the physical loss of a loved one, it's inevitable, but we have to accept it, but we're left with the best memories and lessons learned.
- When it comes to a change at work or in another field, it causes a great impact. However, we usually realize in the long run that the change was favorable, and if there was someone at fault in the process, we end up thanking them because their malicious actions led us to find qualitatively superior solutions.
Since I was a child, my family taught me to trust the people I interact with, and although life has shown me that good intentions aren't always reciprocated, I remain the same trusting person I've always been. If someone lets me down, that person would be betraying my trust, which makes the impact reach unimaginable levels. In those cases my conscience is clear, free of all guilt.
There are also other significant changes that occur spontaneously and often are planned, in which third-party participation is very limited or almost nonexistent because they are personal decisions, such as changes in my student life, work, or place of residence.
In this context, a little over two years ago, I decided to take a step that represented a momentous change in my life: retirement. At first, it was a powerful shock, as leaving teaching after forty-six years was still a difficult decision.
I confess that I missed not only the classroom and the students, but also the environment of self-preparation, professional development, research, etc. In the midst of this situation, I met a coworker, our friend @yanerkisdiaz, who showed me the alternative of writing for HIVE.
At first, it was very difficult for me because of the mastery it requires, but it was then that I met my friend @eduardo900613, who helped me unconditionally, for which I am very grateful.
Anyway, as I reconsider my decision to retire, I can see the broad horizons it opened up for me, not only at HIVE, but in every sense, primarily because it offered me the opportunity to have all the time I needed to dedicate to my family, including recreation.

In this way, we realize that what was uncomfortable at a given moment, when we reframe it later, we understand that the result was satisfactory.
Thank you very much for reading; I would greatly appreciate your comments. The photos were taken with my Samsung F5 phone. Text translated into English by Google Translate.
Me gustó mucho la iniciativa de @apineda
Gracias por tu aporte, @felpach
Saludos y bendiciones.
Muy buenas recomendaciones.
Muchas gracias. Un abrazo
Congratulations @felpach! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)
Your next target is to reach 250 posts.
You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word
STOPCheck out our last posts:
Muchas gracias
¡Eso es genial @felpach! ¡Estás haciendo un gran trabajo en Hive! ¡Seguimos animándote para tu próxima meta!
Por cierto, también necesitamos tu ayuda. ¿Podemos pedirle que apoye nuestra NUEVA propuesta para que nuestro equipo pueda continuar con su trabajo?
Todo lo que necesita hacer es hacer clic en el botón "soporte" en esta página: https://peakd.com/proposals/331.
Gracias!
Muchas gracias
"Golpes como del odio de Dios", dice el poema y realmente es eso lo que sentimos cuando algún acontecimiento fatal llega a nuestra vida y nos quiebra. Así como ese jugador de boxeo que recibe mil golpes y cae una y otra vez a la lona, pero una y otra vez debe levantarse, así debemos hacer para continuar en la pelea. Y la pelea termina cuando papito Dios suene el silbato. Mientras, seguimos resignificando cada acontecimiento, cada caída, cada batalla, porque rendirse nunca. Saludos
Muchas gracias por su interesante comentario, eso es, hay que perseverar y buscar alternativas. Que tenga un lindo día
Los cambios suelen traernos momentos difíciles al momento, ese proceso de adaptación en el que nos tenemos que deslastrar de lo que era nuestra realidad a entrar en otro ciclo, pero dependiendo del enfoque que tengamos para abordarlo, se nos puede hacer más o menos difícil, y por lo que veo, a usted le va bien en ese nuevo proceso, hablando de la jubilación, encontró aquí una manera de solventar y de adaptarse. Agradecido por la lectura, bonita semana.
Muchas gracias por su interesante comentario, si, gracias a Dios me va bien, y en HIVE mantengo la mente activa, tanto al leer como al escribir. Fue un placer participar en la iniciativa. Que tenga una linda semana