Happy Saturday to all my friends at @Holos-Lotus
This digital refuge that welcomes us like a home proves that even in virtuality, warm bonds are woven, and here I am from this beautiful sofa to tell you about it.
Not everything is easy in this space; sometimes, the waters get rough, and this time, @charjaim throws out bait in the form of reflections, inviting us to remember some bitter sips.
I’ve had my fair share, but thanks to my forgetfulness, they don’t linger for long. Others settle into that fiber that marks entire eras. My bitter sips have been accompanied by a lot of fear—or rather, terror.
Back in university, during the Special Period that felt endless, the lack of transportation hurt us more than hunger. The absence of food ached in our flesh, and with a glass of sugar water, we numbed it, but the longing to return home had no consolation. The solution was hitchhiking. The highway at midday on a Friday was our usual setting.
That day, like many others, I was with my friend Liud. A cargo truck heading to Havana stopped in front of us, driven by a large, cheerful man. We settled in, me next to the driver and Liud beside me. I know nothing about driving, but since the space was tight for three, his hand brushed my thigh with every gear shift.
Two hours later, we were in the town of Jiguaní. The driver turned right and entered a desolate area. It looked like cattle country. He mentioned he had to retrieve a package to deliver in Havana. Kilometers and more kilometers passed under growing nervousness. He was forced to stop to listen to what some farmers were telling him. We widened our eyes as if saying help.
There were witnesses now; whether that was the case or not, he decided to turn back, and perhaps due to his frustrated attempts, he left us on the side of the road. It was enough for me to swear I’d never do it again, much less expose another defenseless person like my friend. Was he going to assault us, or was it just fear? It was better not to find out.
Fear plays tricks on us—it’s a shadow that follows us from birth. An emotion that, though it paralyzes us, also defines us. Of course, a fleeting scare isn’t the same as the deep terror that takes root in the soul and freezes you.
Eight years ago, I learned to distinguish the feeling of terror. Maybe it was just a scare or fear. After an evening with my friends where time melted away in laughter and confessions, I decided to walk home, as I often did during the day, never imagining that the same familiar path would transform under the cloak of night.
It felt like the city had shed its skin. The area around the Fuente de Las Antillas, the centuries-old ceiba tree, the winding river, the Fair, and the bridges are places of almost magical beauty under the sunlight. But when the sun sets, that same beauty turns into a wolf’s mouth, a space where shadows take on a life of their own.
That night, fear took hold of me. It wasn’t an abstract dread but a tangible presence, invisible to others yet overwhelming to my senses. The air turned icy, as if a frozen body brushed past me. Moving forward meant stepping into the unknown, but stopping meant surrendering to panic.
Thirty meters away, the light of a motorcycle illuminated a familiar silhouette. "Juanca!" I shouted, and the sound of my own voice brought me back to the present. Knowing I wasn’t alone was an instant relief, but also a paradox: I had to decide whether to turn back with him, ask him to escort me, or keep going alone.
In that moment, I understood the difference between fear, fright, and terror.
Fright is its briefest form—a sudden jolt that vanishes as quickly as it comes. But terror is something deeper, the certainty that something is watching from the shadows, the feeling that the world is no longer safe.
That night, I experienced fear—an alert, a survival mechanism warning me of danger. It was the voice that told me: Don’t go further.
That nighttime walk offered me one of the bitterest sips of my life. It left me with a lesson: help comes to those in greatest need. Perhaps facing fear is the only way to keep moving forward, even when the path seems paved with stones.
Happy Anniversary @Holos-Lotus
Thanks for visiting my blog. I’m an art critic, social researcher, and lover of cooking. I invite you to learn more about me, my country, and my writing. Text and photos are my own.
Español
Miedos que marcan epocas
Feliz sábado para todos mis amigos de @Holos-Lotus
Este refugio digital que nos acoge como un hogar, demuestra que, incluso en la virtualidad, se tejen lazos cálidos y aqui estoy desde este hermoso sofá para contarles que no todo es fácil en este espacio; a veces, las aguas se agitan y esta vez @charjaim nos lanza carnadas, invitándonos a a recordar algún trago amargo.
He bebido unos cuantos, pero gracias a mi desmemoria, no quedan en mi por mucho tiempo. Otros recalan en esa fibra que marcan épocas. Mis tragos amargos han estado acompañados de mucho miedo, mas bien de terror.
Estando en la universidad, tiempo de Período Especial que se hizo eterno; la carencia del transporte nos dolía más que el hambre. La falta de alimentos nos dolia en la carne y esa con un vaso de agua de azúcar la adormeciamos, pero la nostalgia de regresar a casa no tenia consuelo alguno. La solución era hacer botella. La autopista un viernes a medio día, era nuestro escenerario habitual.
Ese dia, uno de tantos iba acompañada por mi amiga Liud. Paró frente a nosotros una rastra de carga con destino a La Habana conducida por un hombre corpulento y graciento. Nos acomodamos las dos, yo al lado del conductor y Liud a mi lado. Yo no se nada de conducción pero dado que el espacio era pequeño para tres, su mano rozaba mi muslo en cada cambio de velocidad.
A las doss horas ya estabamos en el poblado de Jiguaní. El chofer giró a la derecha y se adentró en una zona desolada. Parecía zona ganadera. Comentó que debía recuperar algún paquete que debía entregar en La Habana. Kilometros y más kilometros bajo un visible nerviosismo. Se vio obligado a parar para escuchar lo que unos campesinos le decían. Nosotras abrimos los ojos como diciendo ayuda.
Ya había testigos; fuese o no el caso, èl decidió regresar y quizas por los intentos frustrados, nos dejó a orillas de la carretera. Fue suficiente para yo jurarme que nunca lo volvería a hacer y mucho menos exponer a otra persona indefensa como mi amiga. ¿Nos iba a violar o fue solo miedo?. Fue mejor no comprobarlo.
El miedo nos juega malas pasadas, es una sombra que nos sigue desde que nacemos. Una emoción que, aunque nos paraliza, también nos define. Claro, no es lo mismo un susto pasajero que el terror profundo que se arraiga en el alma y te paraliza.
Hace ocho años, aprendí a distinguir el sentimiento de terror. Después de una velada con mis amigas en las que el tiempo se diluyó entre risas y confidencias, decidí regresar a casa caminando, como solía hacerlo de día, sin imaginar que el mismo trayecto conocido se transformaría bajo el manto de la noche.
Parecía que la ciudad había cambiado de piel. La zona de la fuente de Las Antillas, la ceiba centenaria, el río que serpentea y la Feria, los puentes son lugares de una belleza casi mágica bajo la luz del sol. Pero cuando el sol se oculta, esa misma belleza se convierte en una boca de lobo, un espacio donde las sombras adquieren vida propia.
Esa noche, el miedo se apoderó de mí. No era un temor abstracto, sino una presencia tangible, invisible para los demás pero abrumadora para mis sentidos. El aire se volvió gélido, como si un cuerpo helado me rozara al pasar. Avanzar significaba adentrarme en lo desconocido, pero detenerme era entregarme al pánico.
A treinta metros, la luz de una motocicleta iluminó una silueta familiar. ¡Juanca!, grité, y el sonido de mi propia voz me devolvió al presente. Saberme acompañada fue un alivio instantáneo, pero también una paradoja: debía decidir si retroceder con él, pedirle que me escoltara o seguir adelante sola.
En ese instante, comprendí la diferencia entre el miedo, el susto y el terror.
El susto es su manifestación más breve, de desamparo, un golpe súbito que se esfuma tan rápido como llega. Pero el terror es algo más profundo, es la certeza de que algo nos observa desde las sombras, la sensación de que el mundo ya no es seguro.
Esa noche, experimenté el miedo, una alerta, un mecanismo de supervivencia que me adviertió del peligro. Fue la voz que me dijo: No sigas.
Aquella caminata nocturna me ofreció uno de los tragos más amargos de mi vida. Ello me dejó una lección, que la ayuda acude a la mayor necesidad*. Quizás, enfrentar el miedo sea el único modo de seguir avanzando, incluso cuando el camino parezca empedrado..
Feliz Aniversario @Holos-Lotus
Gracias por visitar mi blog. Soy crítica de arte, investigadora social y amante de la cocina. Te invito a conocer más de mí, de mi país y de mis letras. Texto y fotos de mi propiedad
Tengo una prima que pasó un par de sustos de esos que narras, pero un poco más aterrizados, si entiendes lo que digo. hay ocasiones en que el mido funciona como una advertencia y ella por suerte tenía las antenas largas para detectar a tiempo la situación y dar marcha atrás antes de que el problema se hicisese realidad.
Ella es una mujera madura ahora, pero cuando era joven hasta los niños notábamos cuánto resaltaba esa belleza tan particular y cuánta atención no deseada atraía, ahora sigue seindo una mujer atractiva en grado sumo, pero de una forma diferente quizás. Por suerte para ella y para todos, el miedo nunca pasó de ser una advertencia que al escucharla salva de problemas mayores. Es triste que hasta la belleza cause sombras.
Así es. También la advertencia la atribuyo a esas energías que nos acompañan y que a veces logran sacarnos del apuro. Lo visualizamos con un "gracias a Dios...". Igual es gracias a Dios que traemos esas compañías que nos protegen.
El miedo a veces te da valor porque se transforma o lo supera la responsabilidad. En el caso que relato con mi amiga yo no quería que a ella le sucediera nada. Es complicado si.
Un abrazo y gracias
🤍💜
Uffff.....@iriswrite.... este texto fue como caminar contigo por ese trayecto, sentir el peso del miedo real, tangible, que muchas veces las mujeres llevamos escondido tras la fuerza diaria.
Tus reflexiones no solo conmueven, también despiertan conciencia. Porque el terror no siempre es algo abstracto: a veces tiene forma, rostro, voz… y una intuición que nos grita: no sigas.
Me quedo con esa frase final como un recordatorio poderoso: “quizás enfrentar el miedo sea el único modo de seguir avanzando, incluso cuando el camino parezca empedrado.”
Te abrazo con todo mi respeto y admiración. Gracias por escribir desde el alma.
— @florecemujer 🌹✨
Gracias a ti por tu simpatía. Un abrazo
A florecer , con cada ser , con cada acción, un gran abrazo virtual 🤗
El miedo en ocasiones se convierte en nuestro enemigo y en otras nos pone en alerta ante el peligro, todos los extremos son malos.
Gracias por compartir tus experiencias con nosotros.
Gracias querida por estar
Muy joven yo no tenía carro , y de mi trabajo a la parada del bus, era solo y la distancia muy larga.
Yo iba caminando y veo a dos hombres, tenía un cuchillo, a mi me entró el miedo.
No me daba tiempo de regresarme a mi trabajo ni de llegar a la parada, venia una camioneta y me le atravesé para que se detuviera . Y le dije si me podían dar la cola, porque yo le tenía mucho miedo a esos hombres.
El señor me dijo que me subiera, y el pensó en reclamarle a los hombres, pero el solo y los otros con un cuchillo.
Y decidió seguir y sacarme de allí.
Yo no pensé en el peligro de subir a un carro de un desconocido.
Si me dió tanto terror, por algo sería.
Lo cierto es que apenas nos alejamos de allí el señor me dejó y agarré un transporte público.
Uno debe hacer caso a la intuición.
Saludos y feliz día de bendiciones.
Tienes razón. Hiciste lo correcto. Gracias por darme tu experiencia.
Saludos
Te felicito por tu valentía.
Pir contar un trozo de ti y romper estereotipos saliendo adelante a pesar de todo.
Creciendo como los hermosos frijoles dentro de un campo de maíz ✨🌻✍️
Hermosa imagen. Gracias 💜🤍
Hemos pasado tantos tragos amargos que es mejor la desmemoria jjj. Al gunos como éstos si se quedan para nuesyro aprendizaje y experiencia. Gracias por compartírnosla.🌻
Gracias a ti por leer. Luego queremos contarles a nuestras niños y ellos nos creen exagerados y es que el peligro es muy paciente. Un abrazo y feliz sábado
💜🤍
¡Felicitaciones!
1. Invierte en el PROYECTO ENTROPÍA y recibe ganancias semanalmente. Entra aquí para más información.
3. Suscríbete a nuestra COMUNIDAD, apoya al trail de @Entropia y así podrás ganar recompensas de curación de forma automática. Entra aquí para más información sobre nuestro trail.
4. Creación de cuentas nuevas de Hive aquí.
5. Visita nuestro canal de Youtube.
Atentamente
El equipo de curación del PROYECTO ENTROPÍA
Que esperas para unirte a nuestro trail de curación y formar parte del "proyecto CAPYBARA TRAIL"
!PAKX
View or trade
PAKX
tokens.Use !PAKX command if you hold enough balance to call for a @pakx vote on worthy posts! More details available on PAKX Blog.
No es fácil lo que cuentas y son tragos más que amargos.
Muchas veces la necesidad nos dice que debemos asumir tal situación y quizás por desesperación o por ganas de llegar tomamos la decisión que nos viene primero sin pararnos a pensar en lo que puede pasar.
Que bueno que ese chófer se rastra tuvo que parar a escuchar esos campesinos y que ustedes se las ingeniaron para comunicarse sin hablar porque, al parecer, esta historia no estaba destinada para un final feliz.
Gracias por compartir.
Feliz fin de semana.
Salud y saludos.
Si, eran tiempos de mucha confianza. Nos creímos diferentes. Gracias por leer. Un saludo para ti 💜🤍
Pude sentir tu miedo, tú terror.
De pequeñita padecía de algunas fobias, muchas de las cuales logré dominar al ir creciendo. Pero la del miedo a la oscuridad aún me acompaña, como una sombra sobre mi mente con vida propia.
Así es, las cosas negativas se alojan en la oscuridad 🥶
Ese tipo de experiencias son tan cotidianas en muchas féminas... Unas con desenlaces desafortunados, otras, como tú, airosas.
¿Pero qué hiciste con Juanca?
¡Me quedé esperando saber si seguiste sola el camino o te acompañó!
🤣🤣 conversamos y me acompañó un tramo y luego temía se fuera solo jjj. El miedo es tremendo.
Entiendo.
Al menos no te sucedió nada en esas ocasiones.
!HUG
!MMB
!STRIDE
!ZOMBIE
!WEIRD
@tipu curate
Upvoted 👌 (Mana: 50/70) Liquid rewards.
Gracias por el apoyo
Muchas gracias por compartir tus miedos, de la falta de transporte a la falta de iluminación de las calles, siempre tendremos situaciones que nos asustan
Así es. Gracias por acompañarme
@iriswrite, I paid out 0.468 HIVE and 0.108 HBD to reward 11 comments in this discussion thread.