¡Se ha secado el árbol de Melocotón! Recuerdo que le dije a mi abuelo una vez, siendo niño. Viendo mi cara de consternación me dijo: Espera unos días y verás. Era una planta que es de los primeros recuerdos de mi niñez.
Me enseñaron a cuidarla, a regarla, así que la consideraba como algo valioso. Había invertido mi tiempo de niño en mantenerla viva y ahora se secaba. Al menos eso parecía.
Paso algún tiempo. No sabría decir cuánto. Puede que un mes, quizá más. Para un nilo el tiempo puede ser muy relativo. Casi había pasado la "crisis" por el árbol que se secaba. Mis preocupaciones de niño habían pasado a ser otras.
Un día llegue a casa de mi abuelo y me dijo: "¿Ya viste al Melocotón?" "Vamos a verlo" Lo que ví me causo fascinación. Seguía sin hojas, pero... ¡Ahora tenía algo más impresionante: Flores!
Pero la esencia de la historia no es el florecimiento del árbol en si. La esencia de la historia es que en su lenguaje iletrado, mi abuelo quiso transmitirme una enseñanza: "Las apariencias engañan".
A veces pasamos por situaciones en la vida en las que parece que estamos a punto de secarnos, pero pueden ser el momento justo antes de florecer. Por estos días veía al Melocotón florecido otra vez. Mi abuelo ya no está pero sus enseñanzas aún me guían.
Precisamente la vida de adulto es complicada. ¿Cuántas veces estamos en situaciones en las que nos sentimos como un árbol que muere? A mí me ha sucedido. En ese estado no somos capaces de ver la luz al final del túnel, Pero quizá la luz solo esté unos pocos pasos más allá.
¿Todo es cuestión de actitud? No. Algunas veces, puede que muchas, con la actitud solo no basta. Existen factores que incluyen en nosotros y en nuestro medio. Que incluyen de modo negativo y nos roban energía.
Pero... La actitud adecuada ayuda mucho. Diría que es fundamental. No vengo a venderte una historia de experticia en sobreponerse a obstáculos. Para nada. Yo mismo tengo días en los que el ánimo anda por el suelo.
Aún así, creo que la actitud correcta es asumir que todo es temporal, bueno, casi todo. Pero cuando me siento así, porque alguna circunstancia me sobrepasa y no tengo ganas de seguir "luchando", recuerdo al Melocotón.
Me pregunto en ese momento: ¿Acaso el melocotón dejo de extraer nutrientes del suelo con sus raíces o dejo de tomar la energía del sol para hacer fotosíntesis? Seguro que antes de soltar su última hoja estuvo tomando la energía solar necesaria para florecer a su debido tiempo.
Una imagen que me ayuda en esos momentos es imaginar (precisamente) al Melocotón con su última hoja, amarilla ya, sacando lo necesario para seguir el proceso de la vida.
Hacer analogía entre mi imagen personal y el Melocotón, me ayuda a identificarme con la parte de la realidad (mi realidad) que más me ayude. Para mí es cuestión de elección de actitud.
Me he dado cuenta en que he atravesado momentos difíciles, digamos que el mismo problema sostenido en el tiempo y mis estados de animo han sido diferentes. ¿Que sucedió? ¿Desaparecio el problema?
No. No desapareció. La diferencia mayor ha estado en mi actitud. Hay momentos en los que he encontrado más rayitos de esperanza a los que aferrarme y ellos me han hecho la vida más llevadera en condiciones adversas.
Por eso he comprendido que pintarse ilusiones, como dice un amigo, es una herramienta muy poderosa. Nos ayuda a creer. A creer cuando incluso la realidad nos grite que es imposible.
Agradecido por tu compañía hasta el final, te dejo un abrazo de amigo.
Texto traducido al inglés por DeepLTranslate.
Imagen tomada con mi teléfono Xiaomi Redmi.
ENGLISH VERSION
The Peach tree has dried up! I remember telling my grandfather once, as a child. Seeing my dismayed face he said: Wait a few days and you'll see. It was a plant that is one of my earliest childhood memories.
I was taught to take care of it, to water it, so I considered it as something precious. I had invested my time as a child in keeping it alive and now it was drying up. At least it seemed that way.
Some time passed. I couldn't say how long. Maybe a month, maybe more. For a nile, time can be very relative. The “crisis” over the drying tree was almost over. My concerns as a child had become others.
One day I arrived at my grandfather's house and he said to me: "Have you seen the Peach yet? It was still leafless, but... Now it had something more impressive: flowers!
But the essence of the story is not the blossoming of the tree itself. The essence of the story is that in his unlettered language, my grandfather wanted to convey to me a teaching: “Appearances can be deceiving”.
Sometimes we go through situations in life where it looks like we are about to dry up, but they may be the moment just before we blossom. These days I was seeing the Peach in bloom again. My grandfather is gone but his teachings still guide me.
How often do we find ourselves in situations where we feel like a dying tree? It has happened to me. In that state we are not able to see the light at the end of the tunnel, But maybe the light is only a few steps away.
Is it all a matter of attitude? No. Sometimes, maybe many times, attitude alone is not enough. There are factors within us and in our environment. That include in a negative way and rob us of energy.
But... The right attitude helps a lot. I would say it is fundamental. I'm not here to sell you a story of expertise in overcoming obstacles. Not at all. I myself have days when my spirits are on the floor.
Still, I think the right attitude is to assume that everything is temporary, well, almost everything. But when I feel like that, because some circumstance overcomes me and I don't feel like “fighting” anymore, I remember the Peach.
I ask myself at that moment: Did the peach stop extracting nutrients from the soil with its roots or did it stop taking energy from the sun to photosynthesize? Surely before shedding its last leaf it was taking in the solar energy needed to bloom in due time.
An image that helps me in those moments is to imagine (precisely) the Peach with its last leaf, already yellow, taking what it needs to continue the process of life.
Making an analogy between my personal image and the Peach helps me to identify with the part of reality (my reality) that helps me the most. For me it is a matter of attitude choice.
I have noticed that I have gone through difficult moments, let's say the same problem sustained over time and my moods have been different. What happened? Did the problem disappear?
No. It did not disappear. The biggest difference has been in my attitude. There are times when I have found more glimmers of hope to hold on to and they have made my life more bearable in adverse conditions.
That's why I have understood that painting illusions, as a friend says, is a very powerful tool. It helps us to believe. To believe when even reality screams at us that it is impossible.
Thank you for your company until the end, I leave you a hug from a friend.
Text translated to English by DeepLTranslate.
Image taken with my Xiaomi Redmi phone.
Voted through #Ecency.
Curator - Guest
Muchas gracias por el apoyo!
Hola buenos días.
Siempre es un placer.
Mis mejores deseos.
Buenas tardes @jrobe, me encantó tu historia del melocotón y como la relacionaste con algo tan importante como las apariencias, el pensamiento positivo y sobre todo la importancia de la actitud frente a realidades. Saludos. 😊
Buenos días @damarysvibra. Creo que debemos aprender a reinterpretar los hechos, es algo en lo que trabajo a diario porque las circunstancias cotidianas pueden causarnos ansiedad, o ¿Quizá somos nosotros los que la interpretamos como estresoras? En fin, creo q la clave en ese sentido está en trabajar nuestra psiquis. Un placer que haya dedicado su tiempo al post y que le haya generado esa opinión! Un saludo!