Mamá tú eres la culpable/ Mom you are to blame (ESP- ENG)

in Womentribe5 months ago

hidream1.png

¿Crecer es sanar y liberar a tus padres de toda responsabilidad?

Queridas mujeres, estaba escribiendo algo sobre el liderazgo femenino para compartir con ustedes y lo archivé por unos días, a raíz de una conversación que surgió hoy durante el almuerzo, una colega contaba que su sobrino, un adulto de 38 años se divorció, y tras la separación de la ahora exesposa acusa a su mamá de ser la responsable porque él trae traumas de la infancia provocados por ella.
Yo que también soy madre, y alguna vez leí que a pesar de todos los esfuerzos que hagamos durante la crianza no vamos poder evitar que nuestros hijos sufran algún tipo trauma, tenemos que seguir esforzándonos para que no sea así y es que a veces pensando que estamos haciendo lo mejor por nuestros hijos, lo terminamos haciendo mal; enseñándoles a no poner límites, a ser sumisos, exponiéndolos a diferentes formas de violencia, cuando no nos damos a respetar, sólo por poner ejemplos.

Growing up is healing and releasing your parents from all responsibility?

Dear women, I was writing something about female leadership to share with you and I shelved it for a few days, because of a conversation that came up today during lunch, a colleague told me that her nephew, a 38 year old adult, got divorced, and after the separation from his now ex-wife, he accuses his mother of being responsible because he has childhood traumas caused by her.
I am also a mother, and I once read that despite all the efforts we make during upbringing we will not be able to prevent our children from suffering some kind of trauma, we have to keep making an effort so that it is not like that and sometimes thinking that we are doing the best for our children, we end up doing it wrong; teaching them not to set limits, to be submissive, exposing them to different forms of violence, when we do not give ourselves to respect, just to give examples.

hidream---free4.png

Mamá tú eres la culpable

Ese dedo no me apuntó a mi, pero puedo sentir el dolor de la madre, no importa si tiene una cuota de responsabilidad o no, las acusaciones de un hijo siempre duelen y nos hacen dudar de lo que hicimos en la crianza. Pero también nos plantea que estamos ante una herida abierta y tal vez ante un adulto que no ha asumido que ha crecido y ahora le toca agradecer, sanar y continuar el camino sin daños a terceros, no soy profesional de la salud mental, estoy dando una opinión y me gustaría conocer la ustedes, al respecto.

Mom you are to blame

That finger did not point at me, but I can feel the pain of the mother, no matter if she has a share of responsibility or not, the accusations of a child always hurt and make us doubt what we did in the upbringing. But it also shows us that we are facing an open wound and perhaps an adult who has not assumed that he has grown up and now it is up to him to thank, heal and continue the path without harm to others, I am not a mental health professional, I am giving an opinion and I would like to know yours, about it.

hidream2.png

¿Me enfrento a mis traumas antes, durante o después del matrimonio?

Esta historia me dejó reflexionado sobre nuestros comportamientos como adultos y cómo nos venimos preparando para compartir la vida con otra persona, a la que por lo general no conocemos, no sabemos cuáles son sus experiencias infantiles adversas, como denomina a los traumas, la Organización Mundial de la Salud, y esta persona tampoco conoce nuestros dolores internos.
¿Podemos responsabilizar a nuestros padres de nuestras malas experiencias? O ¿ser adulto es hacernos responsables de nosotros mismos?.

Ilustración creada con AI-Powered Image Generation
Texto: @cocuyeras
Traducido con DeepL

Do I deal with my traumas before, during or after marriage?

This story left me reflecting on our behaviors as adults and how we are preparing ourselves to share life with another person, whom we usually do not know, we do not know what their adverse childhood experiences are, as the World Health Organization calls traumas, and this person does not know our inner pains either.
Can we hold our parents responsible for our bad experiences? Or is being an adult about taking responsibility for ourselves?

Illustration created with AI-Powered Image Generation
Text: @cocuyeras
Translated with DeepL

hidream3.png
Bold

Sort:  

Este hombre eligió el camino mas fácil con atajos; de culpar a su madre... como adulto responsable de su vida, lo más sano es que busque ayuda profesional... todos merecemos ser felices
Gracias @cocuyeras por abordar el tema

@nancy77 Gracias por expresar tu opinión

Pienso que como niños podemos culpar a nuestros padres porque no tenemos la madurez para hacernos cargo de nosotros, pero ya de adultos, la historia es otra, porque debemos trabajar en superar nuestros traumas y vivir de la manera que queremos. Además cuando somos adultos sabemos que ellos hicieron lo mejor que pudieron, aún con todos sus errores, y basta ser padres para saber también que no hay un libreto escrito de cómo ser los mejores. Como seres humanos, día a día nos equivocamos, no existe quien esté libre de lanzar la primera piedra, y no es que nuestros traumas no tengan validez, si más bien tienen mucho peso en quienes somos, es sólo que nos toca remediarlos y salir adelante, más fuertes, más sabios.
Saludos.

@syllem gracias por tomarte un tiempo para leerme de dejar tu opinión tan respetuosa. Abrazo

Que tema interesante trajiste a la mesa. A veces me debato en ese pensamiento, todavía no soy madre, pero si soy hija. Y, por desgracia, cargo con algunos traumas de la infancia que no los dije, pero sí pienso que en parte fue un poco culpa de mis padres. Sin embargo, ya soy una adulta de 32 años, puedo culparlos por lo que paso en el pasado, pero no por mis acciones en el presente, ya que soy la responsables de ellas y es mi decisión y deber sanar, y no andar echándole culpas a otros. Ahora soy la dueña de mi vida y nada más que de mí depende recuperarme. Así que sí, debemos hacernos cargo de nuestro actuar en esta etapa de la vida y buscar ayuda profesional si la necesitamos, que es lo que debía hacer este hombre en vez de seguir culpando a su madre.
Espero haber sido de ayuda, saludos!

@erigm eres muy valiente es reconocer tus traumas y estar abierta a superarlos, no dudo que lo harás. Mereces ir liviana de equipaje.

Hola...!!
Interesante post.
Ese adulto de 38 años es, simplemente, un mal criado y desconsiderado.
Gracias.

@yerogarcia gracias por leerme, también lo creo.

Gracias...!!

Congratulations @cocuyeras! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)

You distributed more than 400 upvotes.
Your next target is to reach 500 upvotes.

You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

Thank you so much 🤗

That's great @cocuyeras! We're excited to see your progress on Hive! We can't wait to see you achieve this next one!

image.png

Felicitaciones!

Gracias por deleitarnos con tan magnífica publicación, la cual fue valorada por @Womentribe una comunidad para destacar el valioso potencial del ser humano.

*Sigue nuestras cuentas:
@Womentribe
suscribete aquí @colmena-139925
twitter
Instagram

  • Te invitamos a formar parte del trail de curación
*