Guía para un Plan de Acción. Impulsar mi emprendimiento en el 2023 (II). [ESP-ING]

Diapositiva5.JPG

La semana pasada en el post titulado Impulsar mi emprendimiento en el 2023 (I) hablábamos de la importancia de hacer una evaluación integral de nuestra persona en relación con el emprendimiento o negocio que tenemos porque desde el coaching comprendemos que todas las áreas son importante evaluarlas para poder impulsar de manera equilibrada ese hacer que nos mueve definiendo, en gran medida, como estamos llevando nuestras vidas, si encontramos satisfacción en lo que somos, tenemos, hacemos y sentimos.

Esta evaluación cobra sentido completo cuando nos planteamos la siguiente fase: El plan de acción, el cual se convierte en la marca guía que recoge las acciones que vamos a llevar a cabo para alcanzar los propósitos, metas, objetivos que tenemos en mente con miras a hacerlas realidad. Desde esta idea, la gran pregunta a responder es: ¿Qué vas a hacer?

¿Qué vas a hacer?

Esta pregunta puede ser agobiante, lo más conveniente será sentarte con paciencia y tranquilidad a realizar el trabajo con dedicación y entusiasmo, ya que este va a ser tu cable a tierra, aun cuando sabemos que puede haber flexibilidad, la idea principal es que el plan se encuentre ajustado a tu realidad, que sea factible y alcanzable minimizando de esta manera el desvió del mismo. Para lo cual se sugiere:

1.- Elabora una lista. Partiendo de la evaluación realizada, lista las fortalezas y debilidades que caracterizaron tu emprendimiento durante el periodo evaluado. Con ello sabes que te dio resultado y que requiere ser modificado. Con el ejemplo que se trabajó en la entrega anterior, la lista quedaría así:

Fortalezas

  • Buen flujo de trabajo
  • Manejo mejor mis emociones
  • Buena comunicación
  • Excelente automotivación
  • Ideas de escalabilidad del negocio

Debilidades

  • Mal manejo del dinero que ingresa
  • Horario de trabajo
  • Dificultad para liderar
  • Mejorar la atención al cliente
  • Hábitos personales
  • Falta de conocimientos sobre finanzas y administración del dinero.

2.- Jerarquiza. En este segundo paso toma las debilidades y reagrupa las que son afines, jerarquiza y agrega aquellas que consideras importante desarrollar en este nuevo periodo y que le van a agregar valor a tu proyecto. El resultado podría ser:

2.1.- Manejo del dinero y conocimientos sobre finanzas y administración.
2.2.- Liderazgo
2.3.- Atención al cliente
2.4.- Horario y hábitos personales
2.5.- Insertar ideas de escalabilidad

3.- Convierte cada idea en un objetivo. Para ello lo mejor es aplicar la técnica de formulación de objetivos Smart, esto es, que sean: Específicos, Medibles, Alcanzables, Relevante con Tiempo delimitado. Según el ejemplo que venimos trabajando tenemos cinco ítems, con ellos podemos hacer uno o más objetivos y pueden ser alcanzables a mediano o largo plazo. Ilustremos con algunos ejemplos:

A.- Adquirir conocimientos sobre finanzas durante el primer trimestre del 2023 que me permitan administrar mejor el dinero del negocio.

B.- Elaborar un plan de ahorro para reinversión pasando de un 10% a un 13% en el primer trimestre para finalizar el año con un 18%.

C.- Aplicar estrategias de atención al cliente para lograr bajar las quejas en un 50%, entre 7 y 10 clientes por mes durante el primer trimestre del 2023, con una meta de cero quejas para finales del tercer trimestre.

4.- Establecer las acciones. Una vez que definimos los objetivos y estamos claros que ellos nos conducen hacia nuestro propósito, procedemos a responder ¿Cómo lo vas a lograr? Es decir, cuáles son las acciones que vas a realizar para llegar a lo que te has propuesto. Hagamos un cuadro para visualizarlo mejor.

Diapositiva1.JPG

5.- Nos queda una tercera columna que corresponde a los ¿Para qué?, estos son importantes porque allí están tus motivadores, lo que va a hacer que no pierdas el norte y si te desvías por algún motivo reencontrar el rumbo. Completemos la tabla:

Diapositiva2.JPG

Ahora bien, todo plan de acción tiene sentido realizarlo cuando somos honestos y objetivos desde el primer paso, cuando realizamos la evaluación y reconocemos tanto los logros como los errores que hemos tenido, volcando en el plan de acción el más alto nivel de compromiso, voluntad y responsabilidad para llevarlo a cabo.

Espero que esta abreviada guía te ayude a desarrollar un plan de acción efectivo y que tú 2023 este lleno de metas cumplidas.

¡Exitoso 2023!

separador-propio-damarysvibra1.jpg

In English

Diapositiva5.JPG

Last week in the post titled Promote-my-entrepreneurship-in-2023 (I) we talked about the importance of making a comprehensive assessment of our person in relation to the entrepreneurship or business we have because from coaching we understand that all areas are important to evaluate them to be able to promote in a balanced way this doing that moves us defining, to a large extent, how we are leading our lives, if we find satisfaction in what we are, have, do and feel.

This evaluation makes complete sense when we consider the next phase: The action plan, which becomes the guide mark that collects the actions that we will carry out to achieve the purposes, goals, objectives that we have in mind with a view to making them a reality. From this idea the big question to answer is: What are you going to do?

What are you going to do?

This question can be overwhelming, the most convenient will be to sit down with patience and tranquility to do the work with dedication and enthusiasm as this will be your ground wire, even though we know that there may be flexibility, the main idea is that the plan is adjusted to your reality, that it is feasible and achievable thus minimizing the deviation of the same. For which it is suggested:

1.- Make a list. Based on the evaluation made, list the strengths and weaknesses that characterized your venture during the evaluated period. With this you know what gave you results and what needs to be modified. With the example that was worked on in the previous delivery, the list would look like this:

Strengths

  • Good work flow
  • I manage my emotions better
  • Good communication
  • Excellent self-motivation
  • Ideas of business scalability

Weaknesses

  • Poor management of incoming money
  • Work schedule
  • Difficulty to lead
  • Improve customer service
  • Personal habits
  • Lack of knowledge about finances and money management.

2.- Hierarchize. In this second step, take the weaknesses and regroup the ones that are related, hierarchize and add those that you consider important to develop in this new period and that will add value to your project. The result could be:

2.1.- Money management and knowledge about finances and administration.
2.2.- Leadership
2.3.- Customer service
2.4.- Schedule and personal habits
2.5.- Insert scalability ideas.

3.- Turn each idea into an objective. To do this it is best to apply the technique of formulating Smart objectives, that is, that they are: Specific, Measurable, Achievable, Relevant and Time-bound. According to the example we have been working on, we have five items with which we can make one or more objectives and they can be achievable in the medium or long term. Let us illustrate with some examples:

A.- Acquire knowledge about finances during the first quarter of 2023 that will allow me to better manage the money of the business.

B.- Develop a savings plan for reinvestment, going from 10% to 13% in the first quarter to end the year with 18%.

C.- Apply customer service strategies to reduce complaints by 50%, between 7 and 10 customers per month during the first quarter of 2023 with a goal of zero complaints by the end of the third quarter.

4.- Establish the actions. Once we have defined the objectives and we are clear that they lead us to our purpose, we proceed to answer: How are you going to achieve it? That is, what are the actions you are going to take to get to what you have proposed. Let's make a chart to visualize it better,

Diapositiva3.JPG

5.- We have a third column that corresponds to the Why, these are important because there are your motivators, which will make you not lose the north and if you deviate for some reason to find the course again. Let's complete the table:

Diapositiva4.JPG

Now, every action plan makes sense to carry it out when we are honest and objective from the first step, when we make the evaluation and recognize both the achievements and the mistakes we have had, pouring into the action plan the highest level of commitment, willingness and responsibility to carry it out.

I hope this abbreviated guide will help you develop an effective action plan and that your 2023 will be full of accomplished goals.

Successful 2023!

separador-propio-damarysvibra1.jpg

Translated with www.DeepL.com/Translator (free version)
Fuente de Imágenes: Portada - 1. Cuadros: contenidos propios tranajados en PowerPoint.

separador-rojp-800x5.jpg

pie 800.jpg

separador-rojp-800x5.jpg

MIS REDES SOCIALES

face-cir.pnginstagram-cir.pngtwiiiter-circulo.png

separador-rojp-800x5.jpg


logohivevenezuela200.png



logo lotus 250.jpg


separador verde.jpg

pLANTILLA WITNESSES.jpg

Entra y Vota
@la-colmena: https://vote.hive.uno/@la-colmena
@aliento: https://vote.hive.uno/@aliento
@cervantes: https://peakd.com/me/witnesses
separador verde.jpg

Pie de pagina. definitivo.jpg
Be Entrepreneur

Sort:  


~~~ embed:1607850688813342726 twitter metadata:NDkxNzAzMjEwfHxodHRwczovL3R3aXR0ZXIuY29tLzQ5MTcwMzIxMC9zdGF0dXMvMTYwNzg1MDY4ODgxMzM0MjcyNnw= ~~~
The rewards earned on this comment will go directly to the people( @cetb2008 ) sharing the post on Twitter as long as they are registered with @poshtoken. Sign up at https://hiveposh.com.

Excelente guía para aplicarla en mi emprendimiento para proyectarme el próximo año 2023.
Muchas gracias por facilitarnos tan valiosa herramienta.👏👏👏👏
Saludos 🤗

Buenos días mi estimada Sra. @damarysvibra. De verdad que información tan valiosa esta que nos acaba de compartir para proyectarnos de la mejor manera en nuestro emprendimiento en el año venidero. Me tomo tomas sus recomendaciones y aportes. Mil gracias... ✨

FELICITACIONESSSSSSSSSS 🤗

untitled.gif

Felicidades por convertirte en Minnow @miriannalis 🎉🎉🎉

Es genial. Felicitaciones @miriannalis

Por cierto, su apoyo a nuestra propuesta actual (#199) ha sido muy apreciado, ¡pero expirará pronto!
¿Podemos pedirle que renueve su voto por nuestra nueva propuesta (#248) para que nuestro equipo pueda continuar su trabajo el próximo año?
Puedes hacerlo en peakd, ecency,

Hive.blog / https://wallet.hive.blog/proposals
o con HiveSigner.
https://peakd.com/me/proposals/248

¡Todo el equipo de HiveBuzz te desea lo mejor para 2022! Que tengas un feliz año nuevo ✨🥂✨

Por supuesto!!! Cuentan con mi apoyo ☺️

Muchas gracias por su apoyo @miriannalis, es muy apreciado. ❤️

Igualmente, soy partidario de comenzar el 2023 llenos de conocimientos y verdades respecto a lo que es la psicología del emprendedor.
Mañana lanzo un artìculo que vengo trabajando con cuidado.
Un saludo desde el alma y feliz navidad @damarysvibra

Dear @damarysvibra,
Your support for the current HiveBuzz proposal (#199) is much appreciated but it will expire end of December!
May we ask you to review the new proposal (#248) and renew your support so that our team can continue their work next years?
You can support the new proposal on Peakd, Ecency,

Hive.blog / https://wallet.hive.blog/proposals
or using HiveSigner.
https://peakd.com/proposals/248
We wish you a Happy New Year!

Oye genial estrategias, las aplicaré.