Seguridad Industrial y Contaminación Ambiental

in GEMS4 years ago (edited)

Escrito por loria lee2.png

¡Hola! Espero te encuentres excelente. 😌 Te doy la bienvenida a esta nueva entrega, dónde abordaré temas de contaminación ambiental y parte de seguridad industrial. Ambas, en ciertas ocasiones, dependen una de la otra o van de la mano. Mi intención es enseñarte y nutrirte de conocimientos. Este será un post introductorio para que puedas ir afianzando los conocimientos y relacionándolos.😉

Deberías de echarle un vistazo a mi blog, en dónde hablé de algunas ramas de la ingeniería, con la intención de ayudarte o guiarte a cuál ingeniería estudiar y la que se adapta mejor a ti: https://peakd.com/@snsd2403

Bien, ¡Comencemos! 😄

G3.PNG

Como estudiante de ingeniería química del último semestre, vemos una materia llamada Seguridad Industrial y Contaminación Ambiental. Es una materia muy importante para todos los ingenieros. Aunque, la parte de contaminación nos debe concernir a todas las personas para cuidar más de nuestro planeta.

Esta materia se ve en el último semestre de nuestra carrera, ya que, así con los conocimientos adecuados de todas las demás (mecánica de fluidos, transferencia de calor y masa, procesos de separación, ciencia de los materiales, termodinámica, fisicoquímica, reactores, entre muchos otros), podemos entender la ciencia o lo que conlleva detrás de cada equipo, su vida útil, función, importancia y el por qué se dañan.

A los equipos, se les debe de hacer un mantenimiento cada cierto tiempo (esto depende mucho del proveedor que lo venda), naturalmente los ingenieros encargados en la venta y distribución de estos, que son los ingenieros de venta, suelen indicarle a la empresa adquisidora de la máquina cada cuánto tiempo es correcto hacerle un mantenimiento, con qué químicos o sustancias no deben de usarse en ella, cuál es el manejo adecuado y otras especificaciones.

¿Por qué a los equipos se les tiene que hacer mantenimiento?

Principalmente porque ellos están expuestos a una cantidad de horas de trabajo sin descanso, dónde pueden estar sometidos a fricciones, fuerzas, movimientos bruscos, compuestos corrosivos, erosivos u oxidativos y muchos otros factores, por ende, su vida útil dependiendo de a cuán sometido esté el equipo, va disminuyendo considerablemente. Conocer las especificaciones y el manejo adecuado de cada equipo involucrado en la empresa es de suma y vital importancia.

Pero, te preguntarás,

¿y qué tiene que ver la vida útil del equipo con la seguridad industrial y contaminación ambiental?

Quizás no se vea relacionado a simple vista, pero, si un equipo falla por alguna razón antes mencionada, puede crear una catástrofe, en dónde involucra la seguridad de la planta, incluyendo a otros equipos aledaños y personal, además, de que, si es un equipo que esté constantemente en contacto con un compuesto químico contaminante o dañino (ya sea, porque es una bomba que transporta el fluido, un silo que lo contenga o un reactor en dónde ocurran muchas reacciones dentro), causa contaminación al ambiente.

El manejo adecuado del equipo es crucial; si la persona encargada no sabe cómo opera o qué funcionamiento cumple, puede cometer un accidente industrial que puede perjudicar la vida de otros equipos o personas. Para evitar este tipo de actos, los proveedores, suelen dictar cursos o la misma empresa, pone a disposición los cursos y clases respectivos para conocer en detalle al equipo en cuestión.

Un egresado de ingeniería química, tiene nociones bases y fundamentales de la función de cada equipo relacionado con las materias de la carrera. Por ejemplo, en transferencia de calor, conocemos los equipos que cumplen ese requisito (el de transferir calor), para estos, se encuentran los aeroenfriadores, condensadores, evaporadores, horno, calderas, entre otros; para mecánica de fluidos, dependiendo del fluido, si es newtoniano (viscosidad constante en el tiempo), se utilizan bombas (que varían según lo que se quieran hacer), si es no newtoniano (viscosidad variable), se utilizan bombas de desplazamiento positivo o tornillos sin fin. Y así con todas las demás materias.

Sin embargo, al llegar a una empresa, toma una serie de curso introductorio o tiene otro ingeniero jefe a cargo que le va explicando a fondo cada uno de estos equipos, estando en contactos con ellos, para así, evitar cualquier tipo de accidentes en la industria que conlleve a la contaminación ambiental.

G3.PNG
Espero te haya quedado claro acerca de la relación que se tiene entre la seguridad industrial y contaminación ambiental. En otros posts, hablaré más a fondo de este tema muy particular.😉

Nos vemos en otra próxima entrega de Seguridad Industrial y Contaminación Ambiental 😄

Contenido original por @snsd2403