Símbolo de devoción Guaiquerí [Esp/Eng]

in Hive Margarita22 days ago

1001115715.jpg

1001077823.png

Hola, ¿qué tal, amigos? ¿Cómo se encuentran el día de hoy? Yo, la verdad, me siento un poco cansada, pero lo admito que ha sido solo mi culpa, jajajajja. Me he acostado todos estos días muy tarde, y el día de ayer tuve la oportunidad de compartir la devoción de la virgensita Guaiquerí.

Hi, how are you folks, how are you feeling today? I'm feeling a bit tired, but I admit it's only my fault, hahahahahahaha. I have been going to bed very late all these days, and yesterday I had the opportunity to share the devotion of the virgensita Guaiquerí.

1001114912.jpg

1001077823.png

La verdad yo siempre he tenido la curiosidad de saber el porqué los guaiqueríes no celebran el día de la virgen en su día correspondiente el cual es el 8 de septiembre, sino que ellos lo celebran son los 9 de septiembre y hoy comencé a leer el porqué, realmente yo estaba ajena a esa historia hasta que conocí a mi novio y notaba que él y su familia lo celebran son cada 9 de septiembre así que decidí investigar.

The truth is that I have always been curious to know why the Guaiqueríes do not celebrate the day of the virgin on her corresponding day which is the 8th of September, but they celebrate it on the 9th of September and today I started to read why, I was really unaware of this story until I met my boyfriend and I noticed that he and his family celebrate it on the 9th of September so I decided to investigate.

1001114909.jpg

1001077823.png

Las festividades de la virgen, según todo lo que he leído al respecto y según la madrona pobladeña Beatriz Hernández, relata que los blancos españoles celebraban un día antes y para no mezclarse con los indígenas decidieron separar los días, y ahora su costumbre sigue viva de esa forma.

The festivities of the virgin, according to everything I have read about it and according to the madrona pobladeña Beatriz Hernández, tells that the white Spaniards used to celebrate one day earlier and in order not to mix with the indigenous people they decided to separate the days, and now their custom is still alive in that way.

1001114910.jpg

1001114911.jpg

1001077823.png

Primero, fui a su iglesia porque el día de ayer me tocó trabajar, entonces al salir me fui a casa de mi novio a su celebración. Allí pueden admirar su santuario y se preguntarán, ¿Dónde está la virgen?

First, I went to her church because I had to work yesterday, so when I left I went to my boyfriend's house to her celebration. There you can admire her sanctuary and you may wonder, where is the virgin?

1001115125.jpg

1001115124.jpg

1001115122.jpg

1001115126.jpg

1001115123.jpg

1001077823.png

En esta oportunidad no pude acompañarlos, pero la virgensita a las 5 de la mañana el año pasado lo viví, una camioneta con tambores recorre todo el sector del poblado, esto es una señal para que los pobladeños se levanten acompañar a su madre a visitar a la virgen del valle en procesión, la verdad el año pasado les puedo decir que eso es muy lindo, delante de la virgen siempre llevan una canoa en un remolque y encima de ella se disfraza un señor como el indio Guaiquerí, en margarita el señor es popularmente conocido como Agua Santa, a pesar de su ceguera un locutor de radio muy reconocido. Al llegar al valle, las dos vírgenes se encuentran y luego vuelven a bajar al poblado en procesión. Pero las imágenes que les muestro anteriormente corresponden a que en la noche realizan la misa a las 6 de la tarde y una vez terminada se realiza nuevamente una procesión por el pueblo que finaliza al llegar a la iglesia.

This time I was not able to accompany them, but last year I experienced it last year at 5 o'clock in the morning, a truck with drums goes all around the village, this is a signal for the villagers to get up and accompany their mother to visit the virgin of the valley in procession, The truth is that last year I can tell you that this is very nice, in front of the virgin they always take a canoe on a trailer and on top of it a man is disguised as the Guaiquerí Indian, in Margarita this man is popularly known as Agua Santa, despite his blindness he is a very well known radio announcer. When they reach the valley, the two virgins meet and then go back down to the village in procession. But the images I show you above correspond to the evening mass at 6 p.m. and once it is over, there is a procession through the village that ends at the church.

1001115132.jpg

1001077823.png

La imagen de la virgen guaiquerí primeramente se veneraba en un cuadro realizado por Domingo Turguey el cual fue donado por la familia López en 1949. La imagen sagrada que hoy se venera llegó desde Cubagua en 1950 por los frailes de Carmelita, según su historia lo relata. En la plaza Ortega aún se encuentra al frente de ella una chimenea de los años de la población guaiquerí, la cual aún es encendida al llegar la virgen al poblado.

The image of the Guaiquerí virgin was first venerated in a painting made by Domingo Turguey, which was donated by the López family in 1949. The sacred image that is venerated today arrived from Cubagua in 1950 by the Carmelite friars, according to its history. In front of the Ortega square there is still a chimney from the years of the Guaiquerí population, which is still lit when the Virgin arrives in the village.

1001115171.jpg
1001115170.jpg

1001115133.jpg

1001077823.png

Los guaiqueríes fueron el primer pueblo indígena en habitar la Isla, con una amplia devoción por el mar como un ente femenino que les otorgaba fertilidad y alimentos, el nombramiento luego fue asignado a la Virgen del Valle la cual era venerada por ellos y tenía un significado para ellos como el mar, ellos fueron los mayores protectores de la virgen del Valle. Hoy como cada año sus generaciones aún la veneran y la celebran, esa noche además de su misa y su cumpleaños hasta música en vivo y show de fuegos artificiales y sus calles llenas de todos sus habitantes y también de los que no, como es mi caso, se habilitan muchísimos puestos de todas las comidas chatarra, en mi caso aproveche la oportunidad de ir por unos perros con mi novio, ¡hasta la próxima, amigos!.

The Guaiqueríes were the first indigenous people to inhabit the island, with a wide devotion to the sea as a feminine entity that granted them fertility and food, the name was later assigned to the Virgin of the Valley which was venerated by them and had a meaning for them as the sea, they were the greatest protectors of the Virgin of the Valley. Today as every year their generations still venerate and celebrate her, that night in addition to her mass and her birthday even live music and fireworks show and its streets full of all its inhabitants and also of those who do not, as is my case, many stalls of all junk food are set up, in my case I took the opportunity to go for some dogs with my boyfriend, see you next time, friends!

1001115079.jpg

1001077823.png


📷Photography by|Fotografía por:@emilypino,🔅 Cover created in/Portada creada en Canva, Separator and banner/separador y banner, 🇺🇸Translated with www.DeepL.com/Translator (free version)

Sort:  
Congratulations, your post has been added to The WorldMapPin Map! 🎉



You can check out this post and your own profile on the map. Be part of the Worldmappin Community and join our Discord Channel to get in touch with other travelers, ask questions or just be updated on our latest features.

Thanks

Hey @emilypino you are welcome.
Thanks for using @worldmappin 😘

Congratulations @emilypino! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)

You published more than 60 posts.
Your next target is to reach 70 posts.

You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

Check out our last posts:

HiveBuzz is Leveling Up - Introducing Our New Project Manager

Thanks

Keep aiming higher @emilypino, there's no limit to what you can achieve.

Qué interesante todo lo que cuentas sobre la celebración de la Virgen Guaiquerí, no conocía esa parte de la historia y me pareció muy valiosa la explicación de por qué la fecha es distinta. Me gustó mucho cómo narraste la tradición de la procesión con tambores y la canoa, se ve que es una celebración muy sentida y llena de simbolismo. También es bonito ver cómo, a pesar de los años, la devoción sigue viva en la comunidad y se transmite de generación en generación. Gracias por compartir las imágenes 😊

Hola amiga ¿como estas? Si la verdad a mi también me llamó la atención cuando lo comenzé a ver y decidí indagar y compartirlo con ustedes

Que hermosa virgencita, nos guia y nos cuida.

Hola amiga, amén así es

Oye, la verdad no tenía idea de todo esto, y estoy segura que muchos estaban igual que yo! Hiciste una muy buena investigación de campo y es increíble como aún se mantiene viva esa tradición

Si la verdad también llamo mi atención toda la historia, una pequeña parte de la historia margariteña que pocos conocen

Qué buena tu publicación, me encantó toda la historia, no tenía idea del porque ellos la celebran otro día . Y la parte final los perros calientes jajaja. Eso sí es celebrar bieb amiga. Gracias por compartir Saludos y Bendiciones

Si jajajajaja, ni yo sabía el porque de esa celebración pero me encanto, saludos amiga flore

Holaa, la verdad es que tiene una historia super interesante, es muh bonito ver como mantienen las costumbres y siguen celebrando a la virgen con tanta devoción 💕🌸

Si es increíble como lo llevan de otra forma distinta a nosotros y como se unen para que todo salga bien, saludos amiga

Emily, fijate que interesante nunca había escuchado algo al respecto, despertó mi curiosidad. No sabía que los Guaqueríes lo celebraban el 9. Excelente post!

Siempre me preguntaba porque eran dos celebraciones, es una bonita tradición, gracias por contarnos esta historia, desdé que me mudé a la Isla muy cerca de la 04 de mayo veía y escuchaba los fuegos artificiales de esta fiesta los 09 de septiembre ⛪