When you hear Shinichirō Watanabe, the mind behind Cowboy Bebop has a brand-new original series, you sit up and pay attention. Now add in the premise: a miracle drug called Hapna that cures every ailment… until it becomes a global death sentence. Lazarus isn’t just neon and explosions: it’s a high-stakes countdown, full of ethical minefields and characters who feel real.
In a sea of isekai and school comedies, Lazarus come from the ’90s, mixing neo-noir, worldwide conspiracies and that nostalgia we felt for classics like Ghost in the Shell or Ergo Proxy. But it’s not just homage each episode pushes the story forward, leaving you asking “What would I do?” before you hit “next.”
Cuando oyes que Shinichirō Watanabe, el genio detrás de Cowboy Bebop vuelve al ruedo con un anime original, automáticamente prestas atención Ahora imagina que la trama gira en torno a un fármaco milagroso llamado Hapna que promete curarlo todo… y que, sorpresa, acaba siendo una pandemia biológica con cuenta regresiva. Lazarus no es el típico espectáculo de luces de neón vacío: es una carrera contra el reloj, con debates éticos y personajes bien construidos que nos invitan a cuestionar el precio del “progreso”
En un mar de isekais y comedias escolares, Lazarus llega desde los noventa, mezclando neo-noir, conspiraciones globales y esa nostalgia que a muchos nos atrapó con clásicos como Ghost in the Shell o Ergo Proxy. Pero, ojo, no se trata sólo de homenajes: aquí cada episodio empuja la historia hacia adelante, obligándote a preguntar ¿qué haría yo en su lugar? antes de darte unos segundos para procesarlo.
Director: Shinichirō Watanabe (★ Cowboy Bebop, Samurai Champloo)
Studio: MAPPA (known for Jujutsu Kaisen, Chainsaw Man)
Music: Kamasi Washington, Bonobo, Floating Points—jazz, electronic and spacey textures
Episodes: 13 in Season 1 (24 min each), 6 aired so far
Networks: TV Tokyo (JP) & Toonami/Adult Swim (US)
Action sequences choreographed under Chad Stahelski (John Wick), so expect Western-style combat with anime flair.
Director: Shinichirō Watanabe (★ Cowboy Bebop, Samurai Champloo)
Estudio: MAPPA (responsable de Jujutsu Kaisen, Chainsaw Man)
Música: Kamasi Washington, Bonobo, Floating Points —una mezcla perfecta de jazz, electrónica y atmósferas espaciales
Episodios: 13 en la primera temporada (24 min cada uno), con 6 ya emitidos al momento de escribir
Red: TV Tokyo (Japón) y Toonami/Adult Swim (EE UU)
Las coreografías de acción tienen el sello de Chad Stahelski, director de John Wick, así que prepárate para peleas que combinan dinamismo occidental con la fluidez del anime japonés
In 2052, Nobel laureate Dr. Deniz Skinner unveils Hapna, a pain-killing miracle drug… then vanishes. Three years later, he broadcasts a chilling message: Hapna has a three year lifespan, and anyone who took it will die unless they get his antidote and the first deaths start in just 30 days.
World governments respond by forming Lazarus, a five-member task force Axel Gilberto (survival specialist with a criminal past), Eleina (hack prodigy), Agent Hersch (mission leader), plus two others with one mission: find Skinner and force him to save millions of lives.
The real hook? Is Skinner a mad villain or a twisted moralist forcing humanity to face the dark side of “progress”? That moral grey area is the beating heart of Lazarus.
En 2052, el laureado con el Nobel Dr. Deniz Skinner presenta Hapna, un medicamento milagroso que elimina el dolor… y luego desaparece. Tres años después, transmite un mensaje escalofriante: Hapna tiene una vida útil de tres años, y cualquiera que lo haya tomado morirá a menos que obtenga su antídoto y las primeras muertes comenzarán en solo 30 días.
Los gobiernos del mundo responden formando Lazarus, un equipo de cinco miembros, Axel Gilberto (especialista en supervivencia con un pasado criminal), Eleina (prodigio hacker), la Agente Hersch (líder de la misión), más otros dos con una misión: encontrar a Skinner y obligarlo a salvar millones de vidas.
¿El verdadero gancho? ¿Es Skinner un villano loco o un moralista retorcido que obliga a la humanidad a enfrentar el lado oscuro del “progreso”? Esa zona gris moral es el corazón palpitante de Lazarus.
The “medicine-gone-wrong” plote isn’t new (Psycho-Pass, Texhnolyze), but Lazarus nails the execution with characters you care about. Axel’s guilt and Eleina’s doubts add real weight—no two-dimensional heroes here.
I love that Skinner stays mysterious: genius savior or sociopathic prophet? That ambiguity hooks you. Sure, some lines veer into philosophy speak, but even those moments feel earned they give you a beat to breathe before the next scene.
La trama de la “medicina que sale mal” no es nueva (Psycho-Pass, Texhnolyze), pero Lazarus clava la ejecución con personajes que te importan. La culpa de Axel y las dudas de Eleina añaden peso real, aquí no hay héroes bidimensionales.
Me encanta que Skinner se mantenga misterioso: ¿salvador genio o profeta sociópata? Esa ambigüedad te engancha. Claro, algunas líneas se inclinan hacia la filosofía, pero incluso esos momentos se sienten merecidos, te dan un respiro antes de la próxima escena.
MAPPA absolutely delivers. The blend of 2D and 3D is seamless no jarring models to amp up fights and cityscapes. Neon rain, gritty streets, rain slicked alleys: it all screams cyberpunk without feeling derivative.
Stahelski’s action touch is unmistakable: crisp hits, dynamic camera moves, and clear storytelling in every punch. Plus, the color palette shifts with the mood cool tones in secret facilities, warm hues in burning sunsets over skyscrapers.
MAPPA cumple absolutamente. La mezcla de 2D y 3D es perfecta—sin modelos discordantes—para intensificar las peleas y los paisajes urbanos. Lluvia de neón, calles arenosas, callejones mojados por la lluvia: todo grita cyberpunk sin sentirse derivativo.
El toque de acción de Stahelski es inconfundible: golpes nítidos, movimientos de cámara dinámicos y una narrativa clara en cada golpe. Además, la paleta de colores cambia con el estado de ánimo, tonos fríos en instalaciones secretas, matices cálidos en atardeceres ardientes sobre rascacielos.
Lazarus isn’t just another flashy anime it quietly reminds us that great storytelling can still catch you off-guard. You’re swept into a neon soaked world full of ticking clocks and big questions, yet it never feels distant. You end up rooting for people who aren’t superheroes but real folks: flawed, scared, hopeful.
Watching it feels like stepping into a rain drenched alley from the ’90s, only polished with today’s flair. One second you’re breathless after a heart pounding chase, the next you’re pausing to wonder how you’d handle a countdown on your own life. That mix of pulse pounding action and genuine heart? It’s rare and it’s exactly what gives Lazarus its heartbeat.
Yeah, some lines flirt with grand philosophy, but those are the bits that stick with you tiny mental puzzles you chew on once the credits roll. And those fight scenes, choreographed by a John Wick pro? They land hard, but never upstage the characters doing the fighting. It’s balance at its finest.
So if you’re craving an anime that makes you laugh at Axel’s wisecracks, hold your breath during those lab raids, and still leaves space to chew on life’s bigger questions here’s your ticket. The team’s race against time is brutal, but yours? You can binge watch at your own pace. Ready to join the chase against Hapna?
Lazarus no es solo otro anime llamativo: es un recordatorio de que las buenas historias aún pueden sorprendernos. Te sumerges en un mundo bañado en neón y con relojes que corren, pero se siente cercano. Terminas apoyando a personas que no son héroes perfectos, sino gente real: con defectos, miedos y ganas de seguir adelante.
Verlo es como meterte en un callejón empapado de los noventa, pero con el pulido de hoy. Un momento estás sin aliento tras una persecución, al siguiente te detienes a pensar qué harías si tu vida tuviera un contador regresivo. Esa mezcla de acción vertiginosa y emoción genuina es rara, y es justo lo que le da latido a Lazarus.
Sí, hay diálogos que rozan la gran filosofía, pero son esos pasajes los que se quedan pegados en la cabeza, pequeños rompecabezas mentales para masticar cuando pasan los créditos. ¿Y las peleas coreografiadas por un maestro de John Wick? Te golpean fuerte, pero nunca le quitan el protagonismo a quien las vive. Tienen gran equilibrio.
Así que, si buscas un anime que te haga reír con los comentarios de Axel, contener la respiración en las incursiones al laboratorio y aún dejarte pensando en el bien y el mal, te lo tengo. La carrera contra el tiempo que viven los protagonistas es brutal, pero la tuya… la marcas tú. ¿Listo para unirte a la misión contra el Hapna?
This text was translated with the help of ChatGPT. The cover features a screenshot from the series. Anything without a specific source is my own work.
Este texto fue traducido con la ayuda de ChatGPT. La portada incluye una captura de pantalla de la serie. Todo lo que no tenga una fuente específica es de mi autoría.
Congratulations @lobozonico! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)
Your next payout target is 250 HP.
The unit is Hive Power equivalent because post and comment rewards can be split into HP and HBD
You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word
STOP
Check out our last posts:
It is definitely on my pending list, I find it very interesting. Good post! 💌
Thanks @albdgreen I totally recommend you check it out! Thanks for reading my post. I hope to see you around here when I post more. Cheers!
Hello and welcome @lobozonico! The Anime Realm team here 😊.
We want to thank you for choosing this community to publish your manga and anime related content.
Don't forget to check the rules and the suggested community guidelines post. Also, always keep in mind the importance of visiting and supporting other users' posts, those will allow us to keep growing as users and as a community.
We hope to see you soon. Greetings!
Soy muy fan del género de la ciencia ficción y ver que MAPPA esté experimentando con uno de los más grandes creadores de esta industria y este género es algo que me llama bastante la atención. La trama es sencilla de entender por lo parecida que es a la de otras obras famosas, pero la idea del equipo de renegados intentando salvar el mundo es un clásico que nunca está de más (tal y como dices, entre tantos clichés de comedias románticas y fantasías genéricas). Aún está en emisión y las esperanzas están puestas, sobre todo en la forma en la que se desarrollará y concluirá esta historia. Ojalá y tenga éxito y así más estudios famosos decidan salirse un poco del molde y probar más con otros géneros y obras prometedoras.
Buena reseña.
Qué gusto leerte! La verdad es que sí se siente refrescante encontrarse con algo que, aunque tenga cosas de otras historias logra despertar curiosidad desde el primer capítulo. Creo que hay algo muy potente cuando un estudio grande se arriesga a salirse un poco del molde, sin dejar de lado cierta cercanía con lo que ya conocemos. Es como una forma de invitar a más gente a entrarle al género sin que se sienta demasiado ajeno. A mí también me está dando buenas vibras, sobre todo porque se nota que hay intención detrás de lo que están contando, y eso a veces ya es bastante en medio de tanta serie que parece hecha en piloto automático. Ojalá se mantenga y cierre con fuerza, porque si les sale bien, puede abrirle la puerta a otras historias igual de arriesgadas. Me alegra que te haya gustado la reseña, se agradece un montón que haya conversación y que más personas estén dispuestas a mirar con otros ojos lo que se está haciendo últimamente.
una historia que se está volviendo interesante y tocando temas profundos, buen post!
a story that is becoming interesting and touching on deep issues, good post!
¡Muchas gracias! Me alegra que también estés sintiendo ese giro más profundo en la historia. Ojalá siga por ese camino y no tenga miedo de meterse de lleno en esos temas más densos que está empezando a rozar. Gracias por tomarte el tiempo de comentar, de verdad se aprecia.
Tengo que ver este anime si o si, pero quiero esperar a que hayan mas episodios publicados. Que esté Watanabe en la creación de esta obra es sinonimo de buena calidad. Cowboy Bebop es mi anime favorito y estoy mas que seguro que este nuevo anime estará a la altura de Cowboy Bebop o Samurai Champloo. No se practicamente nada de loq ue trata este nuevo anime y quiero estar asi hasta empezar a verlo.
¡Uf, te entiendo demasiado! Yo también prefiero esperar a que haya más episodios para poder verme varios de una, sobre todo si sé que es algo grande. Que Watanabe esté involucrado es garantía de que viene algo con estilo, fondo y una banda sonora que probablemente va a quedar sonando muuuuucho tiempo. Si Cowboy Bebop es tu anime favorito, es lógico que tengas el hype por las nubes y con razón. Me encanta que vayas a ciegas, eso hace que cada escena te sorprenda el doble. Seguro cuando empieces Lazarus lo vas a disfrutar a full.