
Imagen elaborada con Canva
A todos los escritores y poetas de Hive...
Durante mucho tiempo hemos promocionado espacios para la participación literaria de nuestros autores, para la difusión del valor de nuestra plataforma y para contribuir al enriquecimiento de la dinámica de nuestras comunidades.
Nos sentimos muy contentos con el aprecio y compromiso entregado por todos ustedes. Sin embargo, después de un análisis cuidadoso de cómo hemos procurado este "desarrollo", continuamos notando un patrón que, a mi juicio, nos hace caer en una espiral interminable de publicar por limosnas.
Después de analizar muchas publicaciones, muchos textos, muchos poemas; soy consciente y estoy plenamente convencido de que tenemos genuinos y muy profesionales autores en nuestra comunidad. Autores que merecen un reconocimiento y respeto a su estilo y obra. Un respeto que no se conseguirá mientras continuemos tratándolos como niños pequeños en una fiesta a los que pedimos cumplir una tarea a cambio de dulces.
A partir de este momento, nuestras tres iniciativas semanales serán modificadas, y aunque continuaremos publicando la "indicación" respectiva, los autores tendrán la libertad de escoger sus temas, su estilo, su métrica, sus personajes, sus enfoques, su propósito. Estos espacios serán destinados a la pura publicación de textos ORIGINALES de cada escritor, con su propio sello y firma.
¿Cómo puedes participar?
Nos llamamos FREEWRITEHOUSE por una razón, no imponemos reglas, permitimos la libre expresión literaria de nuestros autores. Entendemos que existen muchos estilos de poesía y queremos disfrutar de todos ellos. Así que solo escribe, escribe… escribe tu poesía.
La dinámica para publicar será la siguiente. Cada semana podrás compartir aquí el texto que produjiste de tu propia inspiración. Sin temas sugeridos. Solo pedimos que escribas aquí, en la sección de comentarios, el contenido total de tu obra (también puedes escribir un post aparte para generar tus ganancias).
Ahora daremos votos sobre los comentarios de aprecio y valoración que tú hagas sobre los poemas de otros autores; para tener derecho a eso deberás publicar tu propio poema primero.
Tenemos una lista bien definida de aquellos poetas reconocidos por su participación en estas iniciativas, ellos recibirán sus votos porque lo merecen debido a su apoyo después de tantos años y porque han demostrado ser autores y poetas de verdad.
Los nuevos participantes que se vayan sumando, irán recibiendo el mismo trato justo en la medida que demuestren su compromiso y originalidad.
Otro detalle importante es que podrás publicar tu poema en cualquier comunidad literaria de tu elección y que te permita hacerlo. Recuerda indicar que estás participando del club de poesía de la Freewritehouse. Hasta el momento, puedes escribir con libertad desde las comunidades @freewriters @literatos @writingclub @soloescribe y @hivewriters, puedes utilizar el tag #clubdepoesia si lo deseas.
¿Qué buscamos?
Queremos que seas libre de escribir tus pensamientos. Queremos que te tomes un tiempo y compartas con otros poetas de la blockchain. No importa de cuál comunidad de escritores provengas, es una misma pasión la que nos motiva.
¿Realmente no habrá normas?
Solo las esperadas en un proyecto serio como este. Nada de política, religión, lenguaje vulgar, inmoralidad, racismo o comentarios y obras que violen las buenas costumbres. El respeto y la tolerancia sana son fundamentales.

Cada semana, destacaremos el trabajo de alguno de los participantes y recibirá un HBI de parte de @freewritehouse.

El autor destacado de la edición anterior es: @amigoponc

Únete a la comunidad de Freewriters Hive!
hive-161155
Un fragmento de la obra destacada de la edición anterior...

𝗖𝗼𝗺𝗼 𝗾𝘂𝗶𝗲𝗻 𝗮𝗽𝗿𝗲𝗻𝗱𝗶ó 𝗾𝘂𝗲 𝗲𝗹 𝗱𝗼𝗹𝗼𝗿 𝘁𝗶𝗲𝗻𝗲 𝗳𝗶𝗻,
𝘆 𝗾𝘂𝗲 𝗲𝗹 𝗮𝗹𝗺𝗮 𝗺á𝘀 𝗵𝗲𝗿𝗶𝗱𝗮 𝗽𝘂𝗲𝗱𝗲 𝗳𝗹𝗼𝗿𝗲𝗰𝗲𝗿 𝘀𝗶𝗻 𝗰𝗲𝘀𝗮𝗿.

Busca la publicación más reciente en la cuenta @freewritehouse

hive-161155
Un fragmento de la obra destacada de la edición anterior...
𝗖𝗼𝗺𝗼 𝗾𝘂𝗶𝗲𝗻 𝗮𝗽𝗿𝗲𝗻𝗱𝗶ó 𝗾𝘂𝗲 𝗲𝗹 𝗱𝗼𝗹𝗼𝗿 𝘁𝗶𝗲𝗻𝗲 𝗳𝗶𝗻,
𝘆 𝗾𝘂𝗲 𝗲𝗹 𝗮𝗹𝗺𝗮 𝗺á𝘀 𝗵𝗲𝗿𝗶𝗱𝗮 𝗽𝘂𝗲𝗱𝗲 𝗳𝗹𝗼𝗿𝗲𝗰𝗲𝗿 𝘀𝗶𝗻 𝗰𝗲𝘀𝗮𝗿.

Buenas noches.
Un 🫂 a todos.
Me gustaría participar en esta ocasión con un Epigrama de mi autoría ✨
LO QUE TENGO Y LO QUE SOY
son solo luces oscuras,
sombras de lo que ayer seré
y mañana fuí.
Si me dieran a elegir,
entre la sombra y la luz,
prepararía mi cama, es decir,
mi tumba, para las dos.
Muy buen juego poético con la ambivalencia. Saludos, @restaurador.
Otro 🫂 inmenso ✨
Bravo 👌🏻💪🏻👏🏻👏🏻👏🏻
De alguna manera hay que seguir, no importa en qué lugar esté el pasado y lo que estamos viviendo o por vivir. Saludos @restaurador
✨🫂
Gracias, me siento feliz de participar en estas iniciativas, las cuales acotan distancias, hacen vibrar corazones y nos permiten abrirnos a través de nuestras letras ante todos aquellos que nos leen. Ese reconocimiento es como los aplausos que recibe un artista luego de interpretar ese tema inédito que toca a sus oyentes. Gracias.
👏🫂✨
Uno a veces escribe para escapar
sin reconocer que la libertad
es un fragmento de su propia historia;
una historia de jaulas abiertas
con paredes ilusas...
Paredes que no existen
sino en su propia historia.
¡Felicitaciones a @amigoponc!
📚Saludos, FREEWRITE con placer comienzo desde hoy a publicar cada semana un texto de mi autoría en esta maravillosa iniciativa.
📚En esta ocasión les comparto mi texto VIERNES.
▪️ VIERNES.
Qué versos vas a leer esta mañana que no sean los que he escrito en el aire para ti, en el recuerdo o en la hermosa distancia de los peces de colores.
Qué mano besarás esta mañana de hambres compartidas
de silencios
y de una permanente complicidad
que nos ata en el sonido umbilical de esa canción.
Para quién vas a sonreír frente al espejo cuando esta mañana te sepas tan hermosa y bestial como la rosa negra que abre las fauces de la muerte cada noche entre tus piernas.
© @marabuzal.
Si quieres leer otros textos de mi Autoría te invito a acercarte a mi blog en @hive. Con gusto serás bienvenido (a)
https://ecency.com/signup?referral=marabuzal
Qué bellezura... sutil, tiernamente demandante, me ha gustado mucho @marabuzal . Otra vez, mis saludos!!
Honor que me hace, tierna alma habitando en @locadegatos.
🎯
Magnífico, amigo mío !!!! 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻
La nostalgia siempre nos da motivos para escribir, en este poema siento que las palabras hablan de eso y hay experiencia muy bien aprovechada. Saludos @marabuzal
Somos nostalgia y verso. Y también música y emociones amigo @silher.
Anda por ahí la poesía, dispuesta siempre.
Un abrazo.
Saludos estimados escritores que se despliegan a través de #ecency.
La guerra es un mal sin fin, al que debemos poner voz desde nuestras letras ✍️
🍀🌸🍀🌸🍀🌸🍀🌸🍀🌸🍀
Soneto por la paz
El mundo en su locura, viste lumbre
con cirros que alimentan a la sombra
grita paz, al infierno que lo nombra,
y lo arrastra a total incertidumbre.
Un mundo como piedra, sal alumbre
con huérfanos que yacen en la escombra,
grita ¡Basta a la guerra, cual alfombra,
cubre el manto de sangre y podredumbre!
Y es este mundo, este mundo de fronteras,
donde la sed de pólvora aniquila,
donde el mal va invocando la masacre.
Polvo será, polvo, humo y calaveras
si el odio con su barba va y fusila
palomas y pichones en el acre.
Buenísimo de principio a fin 👏👏👏 @nayecuarzo1969
Gracias 🌹
Maravilloso soneto, amiga mía ❤️👏🏻👏🏻👏🏻
Me gustan muchas estas iniciativas. Es una lástima que perdí mi motivación y creatividad para escribir hace mucho. Ojalá poder recuperarla pronto para poder participar.
Un saludo, felicitaciones y gracias por llevar a cabo esta maravillosa actividad.
👏🫀🫂✨
Muy bien. Ya participé hace unos días en el club . Mañana regreso 🙏🏻🙏🏻🙏🏻 👏🏻👏🏻👏🏻
Buenas noches a todos en esta comunidad. Gracias miles @freewritehouse , por este espacio.
En esta, mi primera vez publicando acá, quisiera compartir un antiguo poema que dediqué a mi abuela, a su recuerdo. Era yo muy joven entonces...
Delirio de la abuela
Un caracol enamorado
reposa en la ventana
la abuela frágil ya no solloza por la muerte
aquellos poemas que nunca retuvo.
Jamás pude abrir la caja
de sándalo el perfume
noté la almohada deslizándose entre sus manos
sentí a la caracola abandonando su escalón de esperanza.
Duermen ya los años
infértiles murmullos.
El polvo ruge en la casona hambrienta
y la abuela dorada espera
en el último atardecer
el retorno improbable de lo ajeno.
Noviembre, 1989. Mercy Roque.
Excelente propuesta
Congratulations @freewritehouse! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)
Your next target is to reach 28500 replies.
You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word
STOP
Check out our last posts: