¡Auxilio, abuelita!… Apodos y sobrenombres de los niños | Motherhood On Hive (Es –En)

in Motherhood7 days ago


111 españolo.png

“Una de las cosas más afortunadas que te pueden suceder en la vida es tener una infancia feliz.”

(Agatha Christie)

Columna Semanal de la Abuelita

Amigos y padres de #Motherhood, Bienvenidos una vez más a la columna ¡Auxilio, abuelita! Hoy traigo un tema relevante y que a algunos no les dan importancia: se trata de poner apodos o sobrenombres a los niños. De cómo esto afecta su autoestima y desarrollo emocional.

“La alegría de los niños ilumina el mundo de una manera única y especial.”

(Desconocido)


Romantic and unforgettable melodies from the movies (15).png

Aunque algunos no lo crean, la etapa de la niñez es muy delicada, puesto que en ella los niños son esponjas que todo lo absorben. Observan todo lo que está a su alrededor. Quizás, estén jugando o viendo televisión, pero sus antenitas están pendientes del mínimo movimiento, actitudes y palabras de los adultos. Los niños son moldeados a nuestra imagen y semejanza. Es decir, todo lo que usted desee que sea su hijo, dígaselo y grábalo en su mente desde su niñez.

Los padres siempre deben velar por el buen desarrollo psicológico y físico de sus hijos, y de las consecuencias que esto puede traerles en el futuro. Creo que una de sus misiones es minimizar los aspectos negativos que puedan influir en ellos. Puede ser que haya actitudes y palabras, que ustedes consideren simples; sin embargo, para los niños será algo muy importante, y que, dependiendo del contexto, afectará su autoestima y su desarrollo.

Una de estas prácticas que parecen inocentes y cariñosas, pero no lo son, es ponerle apodos, sobrenombres o motes. También el uso de diminutivos. Hay varios puntos de vista sobre esto, algunos especialistas indican que en los primeros años, esta práctica ayuda a la conexión y comunicación. Sin embargo, otros estudios indican, que esto es una forma de bullying y afecta al ser humano que necesita ser aceptado y busca un lugar en la sociedad.

Revisando en la web, encontré en la página guía infantil, un artículo muy interesante del psicólogo educativo Borja Quicios, de fecha 18 de octubre del 2024, titulado: “Cuándo los apodos de los niños se convierten en bullying o acoso escolar”, donde indica lo siguiente:

”Cuando se utilizan los apodos para referirse a otros de forma agresiva, y se hace de manera continua, se considera bullying o acoso escolar…” Para más información visite aquí

Los padres y adultos deben velar porque los niños tengan un desarrollo emocional adecuado para que en el futuro puedan ser hombres y mujeres aptos para incorporarse a la sociedad. Sé que a muchos no les dan la importancia que requieren, pero lo que comienza con una broma o muestras de cariño, cuando los niños se incorporan a la educación inicial, puede ser un arma de doble filo. A algunos niños y también adolescentes, no les gusta cuando se les llama con apodos delante de otras personas.

Les da pena y vergüenza, porque las bromas, después, se convierten en burlas. Esta práctica influye en su autoestima. Se sienten discriminados y esto trae como consecuencias: introversión, tips nerviosos, estrés, ansiedad, inseguridad, fobias, entre otros. Cuando llegan adultos, pueden ser individuos pasivos, que se dejen someter e influenciar.

Puede suceder que algunos prefieran que los llamen por apodo porque no les gusta su nombre verdadero. Pero esto no es problema, el problema es cuando no les gusta y son sometidos a bullying.

" Siembra en los niños ideas buenas aunque no las entiendan... Los años se encargarán de descifrarlas en su entendimiento y de hacerlas florecer en su corazón.”

(María Montessori)


222 español 2).png


consejitos Receta de Palagar sudado (1).png

El daño que ocasionan los apodos es muy relevante en la vida de niños y adolescentes y puede llegar a afectar su vida de adulto. Creo que hay que dejar esa práctica. La sociedad ha cambiado y hay que cambiar la manera de pensar y actuar. Hay que evitar males mayores. Les dejo algunos consejitos:

• Enseñar a los niños a expresar lo que no les gusta y sobre todo a aceptar su opinión.

• Impulsar y fortalecer la autoestima.

• Impulsar el respeto entre todos los miembros de la familia

Todas las personas mayores fueron al principio niños, aunque pocas de ellas lo recuerdan.”

(Antoine de Saint-Exupéry)

222 ingles4).png

Padres de #Motherhood, actualícense y dejar de criar hijos a la antigua, como decía mi abuelita Bertita’s. Asuman sus responsabilidades y críen a sus hijos con amor, respeto y comprensión. Recuerden, hay que disfrutar de la familia y que no falten nunca motivos para que sus hijos sonrían y sean felices.

Un abrazo virtual, hasta la próxima. Les quiero.

Namasté

"Un niño feliz es la mejor recompensa para cualquier esfuerzo.”

(Desconocido)


111 ingles (1).png


(En)

“One of the luckiest things that can happen to you in life is to have a happy childhood.”

(Agatha Christie)

Grandma's Weekly Column

Friends and parents of #Motherhood, welcome back to the column Help, Grandma! Today I bring you a relevant topic that some people don't give much importance to: giving children nicknames or pet names. How this affects their self-esteem and emotional development.

“When you don't have the strength to take another step, ask those you love to help you.”

(Desconocido)


Romantic and unforgettable melodies from the movies (15).png

Although some may not believe it, childhood is a very delicate stage, as children are like sponges that absorb everything. They observe everything around them. They may be playing or watching television, but their little antennae are tuned in to the slightest movements, attitudes, and words of adults. Children are molded in our image and likeness. In other words, whatever you want your child to be, tell them and engrave it in their mind from childhood.

Parents should always ensure the healthy psychological and physical development of their children and be aware of the consequences this may have for them in the future. I believe that one of your missions is to minimize the negative aspects that may influence them. There may be attitudes and words that you consider simple; however, for children, they will be very important and, depending on the context, will affect their self-esteem and development.

One of these practices that seems innocent and affectionate, but is not, is giving children nicknames or sobriquets. The use of diminutives is also problematic. There are several points of view on this. Some specialists indicate that in the early years, this practice helps connection and communication. However, other studies indicate that this is a form of bullying and affects human beings who need to be accepted and seek a place in society.

While browsing the web, I found a very interesting article by educational psychologist Borja Quicios on the children's guide website, dated October 18, 2024, entitled: “When children's nicknames become bullying or harassment,” in which he states the following:

“When nicknames are used to refer to others in an aggressive manner, and this is done continuously, it is considered bullying or school harassment...” For more information, visit aquí

Parents and adults must ensure that children develop emotionally in an appropriate manner so that in the future they can become men and women who are capable of joining society. I know that many people do not give this the importance it deserves, but what starts as a joke or a sign of affection when children start school can be a double-edged sword. Some children and teenagers do not like being called nicknames in front of other people.

It makes them feel embarrassed and ashamed, because jokes can later turn into teasing. This practice affects their self-esteem. They feel discriminated against, which can lead to introversion, nervous tics, stress, anxiety, insecurity, phobias, among other things. When they reach adulthood, they may be passive individuals who allow themselves to be subjugated and influenced.

Some may prefer to be called by a nickname because they don't like their real name. But this is not a problem; the problem is when they don't like it and are subjected to bullying.

“Plant good ideas in children even if they don't understand them... The years will take care of deciphering them in their understanding and making them blossom in their hearts.”

(Maria Montessori)


P333 español (3).png


consejitos Receta de Palagar sudado (1).png

The damage caused by nicknames is very significant in the lives of children and adolescents and can affect their adult lives. I think we need to stop this practice. Society has changed, and we need to change the way we think and act. We must avoid greater harm. Here are some tips:

• Teach children to express what they don't like and, above all, to accept their opinion.

• Promote and strengthen self-esteem.

• Promote respect among all family members.

All grown-ups were once children, though few of them remember it.

(Antoine de Saint-Exupéry)


333 ingles(5).png

Padres de #Motherhood, actualícense y dejar de criar hijos a la antigua, como decía mi abuelita Bertita’s. Asuman sus responsabilidades y críen a sus hijos con amor, respeto y comprensión. Recuerden, hay que disfrutar de la familia y que no falten nunca motivos para que sus hijos sonrían y sean felices.

Un abrazo virtual, hasta la próxima. Les quiero.

Namasté

“A happy child is the best reward for any effort.”

(Desconocido)


Romantic and unforgettable melodies from the movies (15).png


bloggif_609495e14da0a.gif

Las imágenes son de CANVA

The images are from CANVA.


columna- nuevo Receta de Palagar sudado (2).png

Banners and dividers designed in CANVA

Los banner y separadores los diseñe en CANVA.


columna- nuevo Receta de Palagar sudado (2).png

Mi avatar lo diseñe en la app Bitmoji.

I designed my avatar in the Bitmoji app.


columna- nuevo Receta de Palagar sudado (2).png

El Cubo 3D con mi user lo hice con Bloggif.

The 3D Cube with my user was made with Bloggif.


columna- nuevo Receta de Palagar sudado (2).png

59 frases de niños: la magia y alegría de la infancia .

59 quotes from children: the magic and joy of childhood.

“Link”


columna- nuevo Receta de Palagar sudado (2).png

Cómo los sobrenombres afectan la vida y la autoestima de los niños.

How nicknames affect children's lives and self-esteem.

“Link”


columna- nuevo Receta de Palagar sudado (2).png

Sort:  
 6 days ago  

La abuela de mi mamá decía que a la gente hay que llamarla por su nombre y cuenta que cuando iba algun amiguito de sus hijos o los niños que vivían en su casa a buscarlos con sobre nombre, esa señora era brava y decía que alli no vivía ningún fulano jajaja y pues la aplaudo.

A mi hermano menor sus amigos le pusieron un sobre nombre que bajó su autoestima, pero él por no quedar mal, nunca les decía nada y respondía a ese sobre nombre despectivo, hasta que intervenimos mi mamá y nosotras sus hermanas y hoy en día ya es historia pasada.

Hay que dejar esa practica como dices, ya que en la gran mayoría son sobre nombres y apodos despectivos.

 6 days ago  

Muy de acuerdo con la señora, hay que llamar a las personas por su nombre. Cuando inician en las escuelas comienzan las burlas y como dices se cohiben y no dicen que no les gusta. Es por esto que creo que a los niños hay que enseñarlos a dar su opinion, a decir lo que no le gusta y no dejarse intimidar.
Un abrazo @elizabeths14

As we parents we are the role model of our children, what they see in us it reflects on their actions. Other kids may kind and we'll behave in home but going out in place or in school they become aggressive, bully and sometimes they are so sensitive. I agree, we should make their nickname a happy name, so they did not bullied with other people. Share kindness everyday specially nowadays kids are more sensitive and emotional.

 4 days ago  

Hello @dreamrona , it is counterproductive to use nicknames when children enter early education because of bullying, and they are very vulnerable to teasing.
Thank you for visiting the column.

As parent if you can your children are happy you feel more happy too.

 4 days ago  

You're absolutely right. For me, there's nothing more beautiful than a child's smile.
Best regards, @lezahgomez and thank you for visiting the column.