Parallel Mothers | A Film by Pedro Almodovar

in Movies & TV Shows2 years ago

I'm sure I've never reviewed any of Almodovar's works before, one of the other things I can't forgive myself for, because if there's one thing Almodovar has, it's the cult he has for women. Here I come with the first of several reviews I will have of this great director. For me this review is complicated and I must write it very carefully because anything could be a spoiler, but I know I will do my best not to give anything away.

This post is both in English and Spanish, puedes it directamente al español dando click AQUI

Parallel Mothers

Parallel.png

Janis and Ana are two women who meet on the most important day of their lives, when they were in the hospital room waiting to give birth, so that day their lives shared something in common that made them have a special bond: their daughters were born on the same day and both got pregnant accidentally. With Ana, played by Milena Smit, I was very suspicious of how she got pregnant, but that is told later in the film. As for Janis, played by Penelope Cruz, she became pregnant by an archaeologist who was helping her get a permit to exhume bones from a mass grave containing the remains of the ancestors of several people from the town where she grew up, including her great-grandfather, buried there by the Falangists at the beginning of the Spanish Civil War.

I had long wanted to see art, we get lost in Hollywood cinema and forget that there is a world out there, and great cinema in the world. I enjoyed it as if it were a big cup of ice cream, and that every frame I watched was like tasting a spoonful. The music reminded me of old, classic movies, the scenery was beautiful, as was the photography, which played an important role, because Janis was a photographer, and it couldn't be done any other way than by putting each frame with subtlety in a frame. I loved it, I loved the way the story of two mothers was told, of two different worlds and different ways of seeing life. Thanks to Almodóvar who got me hooked again with Spanish cinema with this movie, good script, and obviously good direction.

Janis, represented by one of the most famous Almodovar girls, undoubtedly the best known Spanish actress in the world. I must say that I was not a big fan of La Cruz, I think she was exposed so much in the tabloids that I was totally disinterested in anything she did, I didn't want to see her. But now I gave her a chance, I wanted to know why Almodovar was working with her and seeing her portray a 40 year old mother who thought she would no longer have children, and a feisty one, who would do anything to keep her daughter happy and by her side. Incredible performance, I loved her.

Ana is a young mother, the character with the most psychology behind her, the daughter of a father who dumps her as soon as she gets pregnant and an aspiring actress mother who has always thought of herself and her career first rather than her own daughter. Ana has definitely had a hard time and Milena, a new Spanish actress, has personified her excellently. A teenage mother, who doesn't know what her future holds. I loved this actress, much more than Penelope, that's for sure, and we have to keep an eye on her, because most likely we will continue to see her in these productions of this prominent director.

There is a lot to say about this movie, but little that I can really tell without it resulting in a big spoiler, these women shared a lot, regardless of age they were bound by destiny. However, the film has a central theme: heritage, the knowledge of our roots, who do we come from, where did we come from, who do we resemble? The simple fact of not knowing a part of history, or not knowing what had happened, seems heartbreaking to me. Fortunately, I have my complete family lines, I know my origins, even if I don't know my entire family, I know where I am from and where my traits come from. I feel bad for those born who don't even know who their parents are, everyone has a right to know.

My grandmother was born in 1938, and I always heard that she had grown up with her grandparents in the countryside in Asturias because at her parents' house things were very precarious, her brothers were young and her father was hiding in some caves, so they managed as best they could, selling eggs and milk in the market to be able to buy needles, thread and salt to be able to cook at home. I didn't really understand the history, sometimes we get so immersed in our own history that we don't know what is really important, the history of our family. The Spanish heritage that runs in my family was never something that was mentioned much, my grandmother told stories of her homeland, but it was not something that was widely known, she fled Spain when she was 17, so she has always felt Venezuelan. She was so preoccupied with raising her 7 children, that she always talked only about her children's time, but she did tell me about Asturias from time to time, how the wolves howled at night, and how she picked strawberries in the orchards and that even though the snow was so thick, she sometimes went out barefoot because they didn't always have shoes. Now I regret not having taken the opportunity to ask more questions. I make a promise that when I see her again, I want to find out everything, chronologically.

Almodovar has made a great movie, undoubtedly, I was hooked from the first moment, I wanted to stay glued and not miss anything of this story that, without any doubt, I recommend you to see. Totally digestible, but full of a lot of intrigue.

Español

Estoy segura de qué nunca había hecho ninguna reseña de alguna de las obras de Almodóvar, una de las otras cosas que no me perdono, porque si algo tiene Almodóvar es el culto que le rinde a las mujeres. Aquí vengo con la primera de varias reseñas que tendré de este gran director. Para mí esta reseña es complicada y debo escribirla con mucho cuidado porque cualquier cosa podría ser un spoiler, pero sé que haré lo posible por no adelantarles nada.

MADRES PARALELAS

Parallel.png

Janis y Ana son dos mujeres que se conocen el día más importante de sus vidas, cuando estaban en el cuarto del hospital esperando para dar a luz, así que ese día su vida compartieron algo en común que las hizo tener un lazo especial: sus hijas nacieron el mismo día y ambas salieron embarazadas accidentalmente. Con Ana, interpretada por Milena Smit, tuve muchas sospechas de como salió embarazada, pero eso se dice ya avanzada la película. En cuanto a Janis, interpretada por Penélope Cruz, salió embarazada de un arqueólogo que la estaba ayudando a conseguir un permiso para exhumar los huesos de una fosa común en la que reposaban los restos de los antepasados de varias personas del pueblo en que creció y que incluía los de su bisabuelo, enterrados allí por los falangistas en los inicios de la guerra civil española.

Hacía mucho tiempo que quería ver arte, nos perdemos en cine de Hollywood y olvidamos que afuera hay mundo, y cine genial en el mundo. Me la disfruté como si fuera una gran copa de helado, y que cada fotograma que veía era como si saboreara una cucharada. La música me hizo recordar a películas viejas, clásicas, los parajes fueron hermosos, al igual que la fotografía, que jugaba un papel relevante, porque además, Janis era fotógrafa, y no se podía hacer de otra manera que poniendo cada cuadro con la sutileza enmarcada. Lo amé, me encantó la manera en que fue contada la historia de dos madres, de dos mundos diferentes y diferentes maneras de ver la vida. Gracias a Almodóvar que me volvió a enganchar con el cine español con esta película, buen guion, y obviamente buena dirección.

Janis, representada por una de las chicas Almodóvar más insigne, sin duda alguna, la actriz más conocida a nivel mundial de España. Debo decir que yo no era muy fanática de la Cruz, creo que la exponían tanto en los tabloides que me causaba total desinterés cualquier cosa que hiciera, no quería verla. Pero ahora le di una oportunidad, quería saber por qué Almodóvar trabajaba con ella y viéndola representar a una madre de 40 años que pensaba que ya no tendría hijos, y una aguerrida, que haría todo por mantener a su hija feliz y a su lado. Increíble su actuación, la amé.

Ana es una madre joven, el personaje con mayor psicología detrás, la hija de un padre que se deshace de ella en cuanto sale embarazada y de una madre aspirante a actriz que ha pensado siempre primero en ella y su carrera que a su propia hija. Ana definitivamente la ha pasado mal y Milena, una nueva actriz española, la ha personificado excelente. Una madre adolescente, que no sabe en qué deparará su futuro. Esta actriz me ha encantado, mucho más que Penélope, eso ténganlo por seguro, además que hay que ponerle el ojo, porque lo más probable es que la sigamos viendo en estas producciones de este prominente director.

Hay mucho que decir de esta película, pero poco que realmente pueda contar sin que esto resulte en un gran spoiler, estas mujeres compartieron mucho, sin importar la edad estaban atadas por el destino. Sin embargo, la película tiene un tema central: la herencia, el conocimiento de nuestras raíces. ¿De quién venimos?, ¿de dónde salimos?, ¿a quién nos parecemos? El simple hecho de no conocer una parte de la historia, o no conocer que había pasado, me parece desgarrador. Por fortuna, tengo mis líneas familiares completas, conozco mis orígenes, aunque no conozca a mi familia entera, sé de dónde soy y de dónde salen mis rasgos. Me siento mal por aquellos que han nacido que no conocen ni siquiera quienes son sus padres, todos tienen derecho a conocerlo.

Mi abuela nació en 1938, y siempre escuchaba que ella había crecido con sus abuelos en el campo en Asturias porque en casa de sus padres la cosa era muy precaria, sus hermanos estaban jóvenes y su padre estaba escondido en unas cuevas, así que se apañaban como podían, vendiendo huevos y leche en el mercado para poder comprar agujas, hilos y sal para poder cocinar en casa. Yo no entendía mucho la historia, a veces nos encontramos tan inmersos en nuestra propia historia que desconocemos lo quede verdad importa, la historia de nuestra familia. La herencia española que corre en mi familia nunca fue algo que se mencionara mucho, mi abuela contaba historias de su tierra, pero no era algo extensivamente notorio, ella salió huyendo de España con 17 años, así que siempre se ha sentido venezolana. Estaba tan preocupada por criar a sus 7 hijos, que siempre hablaba solo de la época de sus hijos, pero sí que me hablaba de Asturias de vez en cuando, de como aullaban los lobos por las noches, y de como recogía fresas en los huertos y que aunque la nieve era tan gruesa, a veces salía descalza porque no siempre tenían zapatos. Ahora lamento no haber aprovechado de haber preguntado más. Hago la promesa de que cuando la vuelva a ver, quiero enterarme de todo, cronológicamente.

Almodóvar ha hecho una gran película, indudablemente, a mí me enganchó desde el primer momento, quería quedarme pegada y no perderme de nada de esta historia que, sin duda alguna, les recomiendo ver. Totalmente digerible, pero eso sí, llena de mucha intriga.

Sort:  

A mi me encanta Almodóvar su estilo, algunos le critican, pero es el director español que ha logrado mayor proyección en esta época. Es difícil decir cual seria mi favorita de ese director, son tantas. Esta es una que tengo pendiente reseñar, pero ya tengo n post montado de otra película española, donde actúa también Penélope Cruz. Yo a ella la adoro cuando hace cine en España, en su idioma natal si logra convencerme en todo sus personajes, ahora, en las pelis que ha hecho en Hollywood, no logro conectar con ella.

Mira, que la amé mucho en esta película, no he visto nada de ella en español, esta es la primera que veo y ya ví las razones por la que la amo. De Almodóvar también ví La piel que habito, el mejor plot twist ever creo que fue el de esa. Naguará de buena. Ya ando con el vicio otra vez, ya estoy buscando películas y lanzandolas a la lista para ver después. Gracias por comentar.


The rewards earned on this comment will go directly to the people( @soy-laloreto ) sharing the post on Twitter as long as they are registered with @poshtoken. Sign up at https://hiveposh.com.

Que interesante, por lo que veo se describe una compacidad muy humana, me recordó a una señora que conocí que tuvo un niño a los 50 años de edad y a una amiga de mi mamá que no puede. Leí por ahí en un fragmento que su padre le dejo y su madre es avara y solo piensa en su labor como actriz. Un punto reflexivo de esto, existen quienes quieren y otras personas que no pueden, ¿divisorio? Al parecer es un punto de inflexión, pero que acuñe en un tema que no se puede evitar. PD: el abuelo de mi padre también era migrante, poco muy poco hemos hablado del tema, no obstante, cada quien da un posicionamiento de lo que han experimentado. Incluso mi abuela materna persevero tanto, siempre debemos recordar y atesorar nuestras raíces. Me sale chancla por no ver pelis y series jajajaja

 2 years ago (edited) 

La película va mucho más allá, lamentablemente no puedo decir mucho porque podría arruinarla. No te sientas presionado por no poder ver más películas y series, sé que si acaso tienes tiempo para dormir, primero las responsabilidades. En algún momento sacarás tiempo y podrás disfrutar de más películas.

Gracias por leer mi post y comentarme. 💖

En realidad me a puesto un poco triste debido a que quiero ver varias series, que están en estrenos, pero es verla o hacer todo. Bueno, la paciencia es una alta virtud. :)

De seguro en algún momento sacarás tiempo, no te aflijas. ☺️

Ya le dije a mi mamá que se prepare para que le hagas unas buenas entrevistas, me ha encantado tu post.
También ando en eso de valorar las películas españolas, no me gustan los doblajes españoles en las películas americanas, pero la fotografía, el guion y la dirección en las películas europeas son otro cantar.
El conocer nuestras raíces son los que nos dan esos valores que muchas ignoramos porque forman parte de nuestro día a día. Yo, por ejemplo, me arrepiento de no haber escuchado a tía Mercedes cuando contaba sobre las crecidas del Orinoco en Delta Amacuro, como era la vida en los cacaotales, como se viajaba hasta Trinidad porque era mas factible que hacerlo hasta allí que hasta Caracas.
No he visto Madres Paralelas pero la veré en cuanto pueda.

Ah bueno, tengo pendiente de que mi abuela me eche todos esos cuentos. La película está en Netflix.

Hay que ser muy valiente para escribir sobre Almodobar con todas sus peculiaridades, felicidades laloreto

Es simplemente hablar de lo que me gusta. Muchas gracias.

Almodóvar es excelente,seguramente esta es una película muy interesante y tu reseña lo confirma, así que la dejo anotada para verla. Tarea: Madres Paralelas.
Gracias por compartirlo.
Saludos

Wow intriga me dejaste tu jaja, quiero ver esa película, siento lo mismo que tu sentías respecto a Penélope Cruz, tampoco a llamado mucho mi atención.

Anotaré ésta película en mi lista, gracias por recomendar.

Éxitos❤️.