You are viewing a single comment's thread from:

RE: Décimas a (lo que queda de) Yaguaraparo

in Literatos2 years ago

Así es. Conversaba la semana pasada con uno de los tantos poetas que ha parido ese pueblo y me recitó varias décimas que ha compuesto a las bellezas naturales y héroes nacidos o muertos allá. La gente trata de aferrarse a ese elemento de añoranza, de nostalgia, quizás como un mecanismo de defensa ante la inminente debacle y desesperanza.
Yo celebro esa poesía, pero no puedo evitar retratar el presente crudo y cruel que se sufre a diario.
Creo que sí todos asumieran esa denuncia como una necesidad imperante e hicieran a un lado (por el tiempo que dure la lucha) el romanticismo que los lleva a celebrar el pasado, entonces algo podría pasar.
Le aplica a Cumaná y al resto del país.

Sort:  

Me recuerda a cuando hablas de Cumaná y todo es recuerdo y añoranza. La tontería de estar sumergido en esos ideales nos roba el tiempo necesario para arreglar todo. Debería hacerse talleres de arte para la protesta. Pero estoy seguro que el gobierno metería la mano para convertirlo en otra cosa.

Nunca he entendido la necesidad de exaltar la belleza natural de ningún sitio. Todo está mermada por la acción humana o por el lenguaje. En fin, seguro que si algo se hiciera para ver quién escucha estas denuncias alguna cosa buena pasaría. O no. Quién sabe.