De todo como en botica (SPA-ENG)

in Full Deportes5 days ago (edited)

IMG_2846.JPEG

Creo haber utilizado este mismo título en el pasado, aunque no he revisado mi historial para comprobarlo, en todo caso pido disculpas por la repetición, si así lo hubiera hecho.

La frase del título merece una aclaración, principalmente para aquellos que no la han escuchado jamás o que no tienen en claro su significado. Se dice así cuando en un lugar hay una gran variedad de cosas heterogéneas. Si además están ubicadas de forma desordenada o caótica, podría equipararse con la palabra "cambalache" que ha sido inmortalizada en la letra compuesta por Enrique Santos Discépolo en la época de oro del tango en mi país aunque para la RAE su significado es parcialmente distinto.

IMG_2861.JPEG

Pero en realidad y hablando de deportes, esta frase viene a resumir lo que voy a tratar ahora, una serie de eventos deportivos que en este domingo que acaba de terminar se han producido en diferentes partes del mundo, todos tan emocionantes e importantes que me he visto obligado a ver y ahora comentar, aunque sea solo un breve resumen de lo acontecido.

IMG_2877.JPEG

Comencemos por lo primero que se disputó, la Fórmula Uno, la cuarta carrera del campeonato que, pese al dominio de McLaren, tiene emoción y competencia, dejando de lado el Gran Premio de Japón que fue aburridísimo y del cual ya he dado cuenta. La carrera fue ganada por Oscar Piastri, un chico que está llamado a realizar grandes cosas dentro de la máxima categoría, de no mediar algún acontecimiento desafortunado, será campeón, no falta demasiado para ello. Ganó con autoridad haciendo mejor las cosas que el resto, incluido su compañero de equipo Lando Norris que continúa cometiendo errores y conduciendo con desprolijidades que lo están perjudicando.

IMG_2874.JPEG

Sorprendió la baja performance de los Red Bull, incluso estuvieron muy desprolijos y lentos en los boxes, un lugar donde han sabido ganarse el respeto de los demás equipos por ser rápidos y metódicos obteniendo los tiempos más bajos de detención durante varias temporadas; paradas lentas, problemas para quitar algún reumático y un semáforo que no funcionaba como es debido provocaron que el campeón mundial saliera último en la segunda detención, algo inesperado pero con mucha suerte, un auto de seguridad lo devolvió a un lugar más cómodo cuando no tuvo necesidad de parar nuevamente.

Ganó McLaren, segundo y con la sensación de que pronto tendrán también ellos alguna carrera ganada el Mercedes de Rusell, tercero el otro Mclaren que de no ser por los errores mencionados, pudo haber logrado otro 1-2 para la escudería color papaya con sede en Woking.

Por último, una buena actuación del Alpine de Gasly, salieron de esa incómoda posición sin puntos en 3 carreras que tenían hasta el presente.

IMG_2804.JPEG

Luego tocó el turno de MotoGP, aquí todo ha vuelto a la normalidad con el 6 veces campeón mundial Marc Marquez nuevamente quedándose con la Pole y la carrera, esta vez tuvo un poco más de trabajo debido a una largada incómoda y el toque con su hermano que le hizo perder una aleta trasera del conjunto aerodinámico y que otra estuviera toda la carrera agarrada por hilos a punto de desprenderse, este hecho desafortunado lo llevó a perder la primera posición con Morbidelli y debió esforzarse por recuperarla, algo que le llevó bastante tiempo y que logró gracias a una pasada del italiano en una curva. Finalmente, todo se encaminó hacia su triunfo, fue seguido por su compañero de equipo Pecco Bagnaia quien remontó de gran manera luego de largar en la posición 11 aunque se vio beneficiado por la penalización de 16 segundos a Maverick Viñales que lo relegó de la 2da. a la 14ava. posición final.

Párrafo aparte para el regreso del campeón vigente, Jorge Martín, quien se perdió las tres primeras carreras por diferentes lesiones (fracturas) en entrenamientos previos al inicio de la temporada; sigue sin suerte el campeón y se ha caído nuevamente, esta vez también con complicaciones importantes para su salud, las últimas noticias indican que ha debido ser internado por un neumotórax provocado por la fractura de varias costillas en esa caída.

IMG_2823.JPEG

Y para terminar un domingo agotador, el Masters de Augusta donde finalmente Rory McIlroy pasó a ser leyenda al ganar su 5to. torneo mayor y lograr su muy ansiado Grand Slam, algo que debió esperar por 11 años. Como mencioné en mi publicación del día de ayer, Rory se convierte solo en el 6to. profesional del golf en ganar los 4 torneos mayores, también un aficionado logró esa enorme distinción, Boby Jones.

IMG_2833.JPEG

Y no fue nada sencillo, como esperaba, este triunfo del norirlandés. En realidad, fue una montaña rusa de emociones. Comenzó el día con 2 golpes de ventaja sobre el norteamericano Bryson DeChambeau pero en el primer hoyo esa ventaja de licuó, doble bogey inesperado de Rory y par para Bryson, ambos encararon el segundo hoyo empatados en -10. y vino algo todavía peor, birdie del norteamericano en el par 5 y par para Rory, quien quedó relegado a la segunda posición en tan solo 2 hoyos jugados.

IMG_2845.JPEG

A partir de allí muchos esperaban que el británico se derrumbara mentalmente, era un golpe demasiado duro para sus aspiraciones, sin embargo demostró que además de un excelente golf, había recuperado el poder mental necesario como para enfrentar situaciones adversas que muchas veces se cruzan en la vida de los golfistas y recuperó los golpes perdidos a la vez que DeChambeau comenzaba a estar más errático y fallaba repetidamente.

IMG_2858.JPEG

Hacia el final, el veterano jugador inglés de 44 años de edad, Justin Rose, hizo un trabajo silencioso aunque constante para finalizar con -11 golpes, empatado con Rory a quien aun le quedaban dos hoyos por jugar y que había dilapidado una ventaja determinante entre los hoyos 13 y 14, con doble bogey y bogey respectivamente. Con un birdie en el 17 Rory se encaminaba al triunfo, le bastaba hacer par en el último hoyo, sin embargo el destino quiso que no fuera así y cometió el error de tirarla al bunker de arena con su segundo tiro, no pudo evitar el bogey y lo impensado hasta unos minutos antes sucedió, empataron el primer lugar luego de 72 hoyos disputados en 4 días, el inglés Justin Rose y el norirlandés Rory McIlroy finalizaron en -11 golpes. Debían definir en un playoff a muerte súbita.

Comenzaron por el hoyo 18 y de persistir el empate deberían jugar el 10 y el 18 alternadamente hasta que alguno sacara la ventaja, eso si la luz del sol era suficiente y no los atrapaba la noche, en ese caso la definición se postergaría hasta el día siguiente.

Pero todas las especulaciones no hicieron falta, luego de una muy buena salida de ambos, Rose se dejó con su tercer tiro una distancia de 7 metros hasta el hoyo mientras que Rory esta vez estuvo preciso y su pelota quedó a 2 metros de la bandera. Rose falló su tercer tiro y Rory embocó su putt para birdie. Campeón de Augusta National y con ello obtuvo el cuarto y último título de un major que le faltaba. Rory ahora es leyenda del golf.

IMG_2884.JPEG

Entre golpe y golpe tuve tiempo para seguir las acciones del clásico de La Plata entre mi equipo favorito Gimnasia y Esgrima y su rival de toda la vida, Estudiantes, fuimos ganando desde los 34 minutos del primer tiempo, pero en el descuento, cuando el encuentro finalizaba, los pincharratas nos empataron, para ser sincero, nos estaban dominando y el gol podía llegar en cualquier momento, mala suerte para nosotros.

La botica deportiva tuvo de todo y como podrán imaginarse, quedé agotado. La trasmisión del Masters finalizó a las 20:30 hora de mi país, apenas ingerí una fruta y me fui a dormir.




Everything like in a pharmacy

I believe I've used this title, although I haven't checked my history to verify it. In any case, I apologize for the repetition if I had.

The phrase in the title deserves a clarification, especially for those who have never heard it or are unclear about its meaning. This is what it means when there is an excelvariety of heterogeneous things in a place. If they are also arranged in a disordered or chaotic manner, it could be compared to the word "cambalache," immortalized in lyrics composed by Enrique Santos Discépolo during the golden age of tango in my country. However, according to the RAE (Royal Spanish Academy), its meaning is partially different.

But, speaking of sports, this phrase sums up what I'm going to discuss now: a series of sports that took place this past Sunday in different parts of the world, all so exciting and vital I felt compelled to watch and now comment on, even if it's just a summary of what happened.

Let's start with the first race, Formula One, the fourth race of the championship, which, despite McLaren's dominance, is exciting and competitive, leaving aside the Japanese Grand Prix, which was incredibly dull and which I've already mentioned. The race was won by Oscar Piastri, a young man destined to achieve great things in the top category. Barring some unfortunate event, he will be champion, it won't be long before that happens. He won convincingly, doing things better than the rest, including his teammate Lando Norris, who continues to make mistakes and drive sloppily, which is hurting him.

The Red Bulls' poor performance was surprising. They were even very sloppy and slow in the pits, where they have earned the respect of other teams for their speed and method, achieving the lowest stop times for several seasons. Slow stops, problems removing a rheumatic muscle, and a malfunctioning traffic light caused the world champion to start last at the second stop. Unexpectedly, but with great luck, a safety car returned him to a more comfortable position when he didn't need to stop again.

McLaren won, the Russell Mercedes second, and with the feeling that they too would soon have a race win, to complete the podium, the other McLaren, which, if not for the aforementioned errors, could have achieved another 1-2 for the Woking-based papaya-colored team.

Finally, a strong performance by Gasly's Alpine helped them escape that awkward position of having no points in three races.

Then it was MotoGP's turn, here everything returned to normal with 6-time world champion Marc Marquez once again taking pole and the race, this time he had a little more work due to an awkward start and contact with his brother that caused him to lose a rear wing of the aerodynamic assembly and another one was hanging on by threads for the entire race about to come off, this unfortunate event caused him to lose the first position to Morbidelli and he had to fight hard to regain the first position, something that took him quite a while and which he achieved thanks to a pass by the Italian in a corner. Finally, everything was on track for his victory, which was followed by his teammate Pecco Bagnaia, who made a remarkable comeback after starting in 11th position, However, he benefited from the 16-second penalty given to Maverick Viñales that relegated him from 2nd to 14th. final position. A separate paragraph for the return of the reigning champion, Jorge Martín, who missed the first three races due to various injuries (fractures) in training before the start of the season. The champion continues to have no luck and has fallen again, this time also with significant health complications. The latest news indicates that he has had to be hospitalized for a pneumothorax caused by the fracture of several ribs in the fall.

To cap off a grueling Sunday, the Masters at Augusta saw Rory McIlroy finally become a legend by winning his 5th major tournament and achieving his long-awaited Grand Slam, something he had to wait 11 years for. As I mentioned in my previous post, Rory becomes only the 6th golf professional to win all 4 majors; an amateur, Bobby Jones, also achieved that enormous distinction.

And it wasn't as easy as I expected, this Northern Irishman's triumph. In reality, it was a roller coaster of emotions. He started the day with a two-stroke lead over American Bryson DeChambeau, but on the first hole, that lead evaporated. Rory made an unexpected double bogey and Bryson par. The pair headed into the second hole tied at -10. Even worse came when the American birdied the par-5, which dropped Rory to second place after just two holes had been played.

From then on, many expected the Briton to collapse mentally; it was a blow too hard for his aspirations. However, he showed that, in addition to playing excellent golf, he had regained the mental strength necessary to face the adverse situations that often arise in the lives of golfers. He recovered the lost strokes, while DeChambeau began to become more erratic and repeatedly failed.

Towards the end, the 44-year-old English veteran, Justin Rose, made quiet but steady work to finish at -11, tied with Rory, who still had two holes to play and had squandered a decisive lead between holes 13 and 14, with a double bogey and a bogey, respectively. With a birdie on the 17th, Rory was on his way to victory. All he needed was a par on the last hole. However, as fate would have it, he made the mistake of hitting it into the sand bunker with his second shot. He couldn't avoid the bogey, and what had been unthinkable just minutes before happened: they tied for first place after 72 holes played over four days. Englishman Justin Rose and Northern Ireland's Rory McIlroy finished at -11 strokes. They had to decide the match in a sudden-death playoff.

They started on the 18th hole, and if the tie persisted, they would have to play the 10th and 18th until someone took the lead. That was if there was enough sunlight and nightfall didn't catch them. In that case, the match would be postponed until the next day.

But all the speculation was unnecessary. After a perfect tee shot from both teams, Rose left his third shot 7 meters from the hole, while Rory was accurate this time, his ball landing 2 meters from the flag. Rose missed his third shot, and Rory sank his birdie putt. He became an Augusta National champion, earning the fourth and final major title he had been missing. Rory is now a golf legend.

Between shots, I had time to follow the action of the La Plata derby between my favorite team, Gimnasia y Esgrima, and their longtime rival, Estudiantes. We were winning from the 34th minute of the first half, but in stoppage time, as the match was coming to a close, the Pincharratas tied us. To be honest, they were dominating us, and the goal could have come at any moment; bad luck for us.

The sports pharmacy had everything, and as you can imagine, I was exhausted. The Masters broadcast ended at 8:30 p.m. in my country. I barely ate a piece of fruit and went to sleep.




Héctor Gugliermo
@hosgug

Sort:  

Es cierto que hubo de todo como en botica y que bueno que abordó estos deportes porque siempre nos vamos por los más difundidos.
Este fin de semana también terminó la etapa regular de la NBA y solo queda definir los dos equipos que faltan para completar los 8 de los playoff, Carlos Alcaraz ganó en Abierto de Montecarlos y se realizó un evento de lanzamiento del disco de altísima calidad con récord mundial y todo.

Gracias por el "Cambalache"

Feliz lunes y mejor semana

Salud y saludos.

 5 days ago  

Es cierto que hubo varios otros deportes de gran interés y trascendencia, pero no me daba el tiempo, tampoco el gusto ya que tanto el basquetbol como el tenis no se encuentran entre mis preferidos, menos aun si no hay compatriotas de por medio.

Saludos @tonyes

Muy buena carrera en comparación con la de Suzuka. McLaren siguen dando de que hablar al igual que RB pero para mal. La imagen del equipo austriaco es muy pobre,también me sorprendió de lo mal que le fue a Verstappen este fin de semana, desde las prácticas estaba presentando problemas. Al final que ganara Piastri y que Russell quedara segundo lo que hizo fue poner mucho más interesante la competición, si seguimos así vamos a tener una temporada bastante movida.

Saludos!

 5 days ago  

Si, estuvo muy interesante, no tanto en las primeras posiciones, pero si en el resto de la grilla, varios trencitos muy disputados y también sobrepasos. El desgaste de neumáticos aportó lo suyo y al final los tres compuestos estaban en carrera. RB falló con ambos autos y Lawson no pega una, tampoco convence Doohan en Alpine, el que mejoró fue Tsunoda, una suerte para Red Bull, espero que se mantenga.

Saludos @javyeslava.photo