Una mirada al golf amateur (I)

in Full Deportes6 months ago (edited)

gfd1.JPEG

Un par de días atrás, cuando @fermionico anunció a toda la comunidad de @fulldeportes que me había elegido para reemplazar a ese un gran baluarte que es @pacoandujar, hice mi primera publicación como tal comentando sobre la ausencia, o al menos la poca actividad, que muestra la comunidad en las publicaciones sobre muchos deportes que son seguidos y practicados por millones de personas alrededor del mundo y que tienen gran cobertura en medios especializados.

gfd2.JPEG

Los que eventualmente llevamos adelante la comunidad deportiva número uno en el ecosistema Hive tenemos varias responsabilidades y una de ellas es tratar de dar ejemplo, de la mejor manera y con las herramientas que poseemos.

gfd3.JPEG

Por lo tanto, amigos, aquí comienzo a hacer un poco más visible un deporte que me apasiona y que practico, un deporte al que amo por mantenerme activo, por brindarme a mí y a todas las personas de cualquier edad la posibilidad de jugar y divertirnos, de competir con nosotros mismos, de disfrutar de la naturaleza y el aire libre, en definitiva, a hacer la vida un poco más placentera.

gfd4.JPEG

Poco tiempo atrás leí una entrevista que le hicieron a Tiger Woods; para quien no lo conoce, el golfista profesional más exitoso de los últimos 30 años, en algún momento se pensó que haría caer todos los récords vigentes en cantidad de torneos ganados y principalmente los Grand Slam, esos torneos conocidos como "majors" que se disputan solo 4 en cada temporada, el mayor ganador de todos los tiempos es "el oso dorado" Jack Nicklaus con 18 majors en su haber y Tiger parecía que lo destronaría, sin embargo problemas físicos y personales actuaron en su contra y quedó en 14, algunos piensan que todavía podría lograr alguno más si se recupera físicamente de sus últimas dolencias y un accidente automovilístico, aunque reconozco su enorme capacidad, dudo que pueda lograrlo.

gfd5.JPEG

Le preguntaron a Tiger en aquella entrevista que consejo daría a los aficionados para mejorar su juego y el gran golfista dijo que simplemente dejaran de ver videos, que fueran a un campo de práctica y lanzaran pelotas, es la mejor manera de mejorar día a día. Coincido plenamente.

gfd6.JPEG

Yo trato de hacer eso exactamente y este sábado fui con mi compañero de los últimos tiempos, mi yerno, a un campo de golf de los pocos que hay en la Capital Federal de la Argentina; si hay muchos en la provincia de Buenos Aires, una cantidad que sorprendería al más fanático de los golfistas desprevenidos. El golf es un deporte con muchos seguidores y practicantes en mi país, herencia británica aunque somos latinos, un deporte que supimos abrazar con pasión en la época en que los ingleses vinieron a construir la red ferroviaria que en ese tiempo fue la más extensa y compleja de toda Sudamérica.

gfd7.JPEG

El campo de golf José Jurado queda muy cerca de mi casa, apenas 10 minutos de viaje en automóvil, además de poseer un bello y difícil diseño de 18 hoyos, tiene un buen campo de práctica donde alquilan las pelotas para tirar hasta que nos cansemos. También posee un putting green y un área de chip para practicar todos los tiros y con todos los palos posibles.

gfd8.JPEG

El área abierta está marcada con carteles y banderas que indican la distancia y los objetivos posibles, no solamente hay que pegar lejos sino también lo más preciso posible, algo difícil de lograr de manera consistente ya que la coordinación y la concentración influyen decididamente en cada tiro y ni que hablar de los factores externos como el asiento de la pelota, el viento y en ocasiones la lluvia y otros factores, ambientales y climáticos.

gfd9.JPEG

Además de los palos llevamos algunos elementos adicionales, en nuestro caso el mate por supuesto y una botella con agua fría ya que el calor comienza a sentirse a medida que nos acercamos al comienzo del verano. El guante que aparece en la fotografía donde también aparece el mate, es un elemento necesario para sostener el palo y que no se nos resbale, solo se utiliza uno y en la mano izquierda para los derechos, obviamente en la mano derecha para los zurdos, el brazo menos hábil es el encargado de sostener y guiar el palo hasta impactar la pelota y más allá, parece un contrasentido, pero es así.

gfd10.JPEG

Las sillas y el balde y cepillo para limpiar los palos luego de cada sesión son servicios adicionales del campo de práctica y no conllevan un costo adicional, solo las pelotas que vayamos a tirar, el balde conteniendo 100 de ellas es lo más común que se adquiere, en ocasiones esa cantidad no alcanza y compramos baldes adicionales, mientras el cansancio no pegue fuerte, seguimos tirando.

gfd11.JPEG

Los palos se dividen en dos grandes grupos: hierros y maderas, aunque ya no hay palos con cabeza de madera, quedó el nombre solamente, ahora las maderas son de aluminio y otras aleaciones livianas y resistentes. En los últimos años salieron a terciar los llamados híbridos, una mezcla entre hierro y madera (por la forma) que les dan algunas ventajas y también desventajas, un dato curioso está dado en que los profesionales difícilmente las utilicen, solo algunos pocos llevan ese tipo de palos en sus bolsas.

gfd12.JPEG

Los hierros se numeran del 1 al 9 y a medida que aumenta el número, la vara se hace más corta y la cabeza tiene una inclinación mayor, por consiguiente, con los palos más largos se logra más distancia gracias a la mayor palanca (más longitud) pero el vuelo de la pelota es menor, sale más baja. Con los palos más cortos se logra menor distancia, pero una elevación y rotación mayor, más control y precisión. Un dato adicional, por reglamento, está prohibido llevar más de 14 palos en la bolsa, por lo tanto, entra tanta oferta nos veremos obligados a seleccionar que incluiremos cuando vayamos a jugar, la decisión dependerá del tipo de cancha y hoyos para jugar, aunque entre los aficionados eso difícilmente sea tenido en cuenta, se usa lo que se tiene, muchos ni siquiera llegan a esa cantidad de palos en su bolsa.

Luego vienen los palos especiales: pitching wedge, gap wedge y sand wedge, hay algún otro, pero no deseo marearlos en esta primera entrega. Solo decir que sirven para los tiros cortos alrededor del green y para sacar la pelota de las trampas de arena.

gfd13.JPEG

Entre las maderas el driver o madera 1 es el más grande e impresionante de todos los palos, por supuesto por su tamaño, pero también por las distancias que se obtienen con él, algunos profesionales pueden llegar a lanzar la pelota hasta casi 400 metros con condiciones ideales, en mi caso es solo suerte que pueda arañar los 250, pero con 68 años no me puedo quejar.

Mi rutina incluye practicar con hierros primero comenzando con el 7, el 5 y el 9, posteriormente algunos híbridos, tengo un 5 y un 3, para finalizar el drive para lo cual hay que desplazarse hacia un lateral donde se alarga la distancia hasta el final del campo de práctica, es una cuestión de seguridad porque más allá del alambrado que indica el fin de la zona de práctica, está el fairway de uno de los hoyos de la cancha donde pasan jugadores todo el tiempo.

gfd31.JPEG

Lo último es desplazarnos hasta el área de putting green donde practicamos el más difícil de los tiros, donde se define el juego, embocar la pelota en el hoyo.

Por ahora creo que es suficiente como para comenzar, habrá más aproximaciones a este bello juego y espero sus aportes y comentarios.


A look at amateur golf (I)

A couple of days ago, when @fermionico announced to the entire @fulldeportes community that he had chosen me to replace that great bastion that is @pacoandujar, I made my first publication as such commenting on the absence, or at least the little activity, which shows the community in publications about many sports that are followed and practiced by millions of people around the world and that have great coverage in specialized media.

Those of us who eventually lead the number one sports community in the Hive ecosystem have several responsibilities. One is to try to set an example, in the best way and with the tools we have.

Therefore, friends, here I begin to make a little more visible a sport that I am passionate about and that I practice, a sport that I love for keeping me active, for giving me and all people of any age the possibility of playing and having fun, to compete with ourselves, to enjoy nature and the outdoors, in short, to make life a little more pleasant.

A short time ago I read an interview that was done with Tiger Woods; For those who don't know him, the most successful professional golfer of the last 30 years, at some point it was thought that he would break all the current records in number of tournaments won and mainly the Grand Slams, those tournaments known as "majors" that are played only 4 in each season, the greatest winner of all time is "the golden bear" Jack Nicklaus with 18 majors under his belt and Tiger seemed like he would dethrone him, however physical and personal problems acted against him and he was left at 14, some They think that he could still achieve some more if he physically recovers from his latest ailments and a car accident, although I recognize his enormous capacity, I doubt he can achieve it.

Tiger was asked in that interview what advice he would give to fans to improve their game and the great golfer said that simply stopping watching videos, going to a driving range, and throwing balls, is the best way to improve day by day. I fully agree.

I try to do exactly that and this Saturday I went with my partner of late, my son-in-law, to one of the few golf courses in the Federal Capital of Argentina; Yes, there are many in the province of Buenos Aires, a quantity that would surprise the most passionate of unsuspecting golfers. Golf is a sport with many followers and practitioners in my country, a British heritage although we are Latin, a sport that we knew how to embrace with passion at the time when the English came to build the railway network, which at that time was the most extensive and complex. from all of South America.

The José Jurado golf course is close to my house, just 10 minutes away by car. In addition to having a beautiful and difficult 18-hole design, it has a good practice field where they rent balls to shoot until we get tired. It also has a putting green and a chipping area to practice all the shots and with all possible clubs.

The open area is marked with signs and flags that indicate the distance and possible objectives, not only do you have to hit far but also as accurately as possible, something difficult to achieve consistently since coordination and concentration decisively influence each shot. Not to mention external factors such as the seat of the ball, the wind and sometimes rain, and other environmental and climatic factors.

In addition to the sticks, we brought some additional items, in our case the mate of course, and a bottle with cold water since the heat begins to be felt as we approach the beginning of summer. The glove that appears in the photograph where the mate also appears, is a necessary element to hold the club and prevent it from slipping, only one is used and on the left hand for right-handed players, obviously on the right hand for left-handed players, The less skilled arm is in charge of holding and guiding the club until it hits the ball and beyond, it seems like a contradiction, but it is true.

The chairs and the bucket and brush to clean the clubs after each session are additional services of the practice field and do not carry an additional cost, only the balls that we are going to throw, the bucket containing 100 of them is the most common thing that is purchased, sometimes that amount is not enough and we buy additional rafts, as long as the fatigue does not hit hard, we continue pulling.

The clubs are divided into two large groups: irons and woods, although there are no longer clubs with wooden heads, only the name remains, now the woods are made of aluminum and other light and resistant alloys. In recent years, the so-called hybrids have come into use, a mixture of iron and wood (due to the shape) that gives them some advantages and also disadvantages. A curious fact is that professionals hardly use them, only a few have that type. of sticks in their bags.

The irons are numbered from 1 to 9 and as the number increases, the shaft becomes shorter and the head has a greater inclination, therefore, with longer clubs more distance is achieved thanks to the greater leverage (more length). but the flight of the ball is lower, it comes out lower. With shorter clubs you achieve less distance, but greater elevation and rotation, more control and precision. An additional fact, by regulation, it is prohibited to carry more than 14 clubs in the bag, therefore, with so many offers coming in we will be forced to select what we will include when we go to play, the decision will depend on the type of course and holes to play, although Among amateurs that are hardly taken into account, they use what they have, many do not even reach that number of clubs in their bag.

Then come the special clubs: pitching wedge, gap wedge, and sand wedge, there are some others, but I don't want to make you dizzy in this first installment. Just say that they are used for short shots around the green and to get the ball out of sand traps.

Among the woods, the driver or 1 wood is the largest and most impressive of all the clubs, of course, because of its size, but also because of the distances obtained with it, some professionals can throw the ball up to almost 400 meters under conditions ideal, in my case it's just luck that I can reach 250, but at 68 years old I can't complain.

My routine includes practicing with irons first starting with the 7, the 5, and the 9, then some hybrids, I have a 5 and a 3, to finish the drive for which you have to move to one side where the distance is lengthened until the end of the practice field, it is a matter of security because beyond the fence that indicates the end of the practice area, is the fairway of one of the holes on the course where players pass all the time.

The last thing is to move to the putting green area where we practice the most difficult of shots, where the game is defined, holding the ball into the hole.

For now, I think it is enough to start, there will be more approaches to this beautiful game and I look forward to your contributions and comments.




Héctor Gugliermo
@hosgug

Sort:  

Excelentes imágenes, supongo que ganaste jejeje saludos

 6 months ago  

Hola @ramsses-sw25, gané en despejar mi mente, en divertirme, en respirar aire más puro, en observar algo de naturaleza en medio de esta jungla de cemento. No jugué sino que solo practiqué.

Saludos!!

Hola, @hosgug querido.

Yo soy un neófito en el tema de jugar al Golf, en ello sí que llevan mano mis hermanos que han comenzado a jugarlo desde hace un par de años y se han vuelto asiduos practicantes de la religión de los bastones y las pelotas cómo pequeñas lunas; quizá mis nuevas aventuras me lleven a la práctica de este deporte que tanto disfrutan tú y mis hermanos; yo apenas y les he acompañado un par de ocasiones y sí que me lo he pasado bien estando con ellos, veremos si en algún momento me pongo a ello y le cojo el gustillo.

Te mando un abrazo fuerte, amigo mío.

 6 months ago  

No te arrepentirás si lo haces, es un hermoso deporte lleno de desafíos. Anímate que será un viaje estupendo.

Saludos mi querido amigo @pacoandujar

Un deporte bastante entretenido y de mucha precisión, no he tenido la oportunidad de jugarlo nunca, pero normalmente cuando tengo un chance y lo están pasando por tv me quedo viéndolo. También he ido a campos de fútbol donde al lado hay alguna cancha de golf y uno se entretiene. Yo lo veo muy difícil, espero poder practicarlo así sea muy básico algún día. Saludos amigo

 6 months ago  

Hola @jimmy406, efectivamente es un deporte difícil nunca se termina de aprender y mejorar, puedes ver que los profesionales le dedican no menos de 8 horas diarias a las prácticas, es la única manera.

Pero para los aficionados ese nivel de dedicación está totalmente alejado y por consiguiente uno debe estar consciente de sus limitaciones y posibilidades, sin embargo es apasionante y adictivo, una vez que aprendes y comienzas a jugar ya no puedes dejarlo.

Me encanto lo de dar el ejemplo y arrancaste, con una pasión tuya y lo puedo certificar que es así. ¡Esos palos, realmente son de otro nivel!

Nunca practique dicho deporte, pero me encantaría. Sobre todo por el contacto con la naturaleza y la paz que presumo hay en esos lugares.

Gracias Héctor, por traer trabajos inspiradores a la comunidad.

Saludos.

 6 months ago  

Cuando quieras comenzar me avisas, los sábados voy a este campo de práctica y en ocasiones juego muy cerca de tu casa en "Cabeza de Caballo".

Saludos amigo @palabras1

Sería genial Héctor y más aún en Cabeza de Caballo.

Saludos.

Me encanta conocer una tus pasiones @hosgug, la explicación bastante certera y las fotos muy bonitas...lamentablemente no hay campo de golf en mi ciudad, saludos

 6 months ago  

Gracias @aventurerasbike, es una pena que no tengas un campo de golf donde acercarte y probar este bello y entretenido deporte.

Un cordial saludo.