Caracas es un pequeño cuadrado, llena de arquitectura compleja, hasta la más sencilla. Caracas te recibe sin importar quedarse sin espacio, te abraza y te acobija, al mismo tiempo que te maltrata... Es contraste y contradicción, donde tu vida cabe en unos pocos m² y observas la de los demás a través de una ventana.
Parroquia 23 de Enero
El 23 de enero es una parroquia popular, que nace bajo el mandato de Pérez Jiménez, con la idea de frenar el incremento de ranchos y barriadas en la ciudad de Caracas. Fueron construidos un total de 37 bloques grandes y 42 pequeños, con áreas destinadas al deporte, entretenimiento y aprendizaje
Al ser derrocado Pérez Jiménez, fueron tomados e invadidos gran parte de los bloques y así a lo largo de la historia la parroquia fue forjando sus ideales.
Siendo una zona histórica e ícono de la ciudad de Caracas, con una gran carga política y social.
Hoy en día, a pesar de ser una urbanización, cuenta con problemáticas propias de cualquier barriada de Caracas y el país en general.
Fotozas, estos post sobre la arquitectura de Ccs, me están sonsacando a tomar fotos en la capital, hahah. Qué rincones tan interesantes.
Pues espero te animes :-) ¡Saludos!
Qué bonito trabajo, amiga.
Gracias, bella!
Me gustan estas series de fotografías por Caracas, excelentes encuadres. La del Paraíso también quedó tremenda.
¡Muchas graciasss! Por ver y comentar :-)