¿Cómo ha evolucionado la tecnología en materia petrolera? // Venezuela petrolera

in #spanish6 years ago
Los adelantos científicos en materia petrolera, así como todos los avances en pro de su producción y desarrollo han sido de cobertura amplia y diversa. Desde el descubrimiento de los primeros yacimientos en Venezuela y el mundo se han logrado descifrar muchas interrogantes sobre las propiedades y características de los hidrocarburos, especialmente en los crudos extrapesados, tal tenemos el caso del crudo que tenemos en la Faja Petrolífera del Orinoco, cuyo petróleo es pesado y extrapesado, para su posterior producción, transporte y refinación, se han aplicado distintas técnicas que ayudan a un mejor manejo, y no solo eso sino que se puede llegar a tener este tipo de petróleo dentro de las categorías de petróleo comercial con la aplicación de diversas técnicas de tratamiento para su extracción.


Fuente de imagen

Desde el descubrimiento de los primeros yacimientos hasta la actualidad se han tenido logros para alcanzar altos índices de productividad, óptima calidad en los productos que derivan de su refinación, y sobre todo una alta significación en la ampliación de los mercados, en este caso la importancia de incorporación a la OPEP. No se puede dejar de lado todos los esfuerzos para tener todas las condiciones innovadoras para preservar el ambiente, dando a su vez pasos agigantados y decisivos en materia de internacionalización y globalización de la industria petrolera mundial.


Fuente de imagen

El interés existente que debe existir entre la industria petrolera nacional y nuestra sociedad en poder fundamentarse bajo una idea y un enfoque de "cultura petrolera", es una necesidad que debe afianzarse con un conocimiento pleno de lo que significa el negocio de los hidrocarburos. Todas estas expectativas que tienen mutuamente tanto sociedad y empresa nacional estatal es que todos los avances tecnológicos y científicos puedan ser aportados en gran manera para aumentar la producción petrolera cuando se requiera, y que a su vez todo lo generado por este negocio sea percibido para el bienestar de la sociedad.


Fuente de imagen

Varias consideraciones tienen que hacerse para que entendamos la cultura petrolera actual, y analicemos los pasos que se han dado en tecnología aplicada en materia petrolera:

  • La primera es que no puede amarse lo que no se conoce y ésta es, precisamente, la razón que explica la distancia que tradicionalmente se ha notado entre el petróleo y nuestra cultura. Todos y cada uno de los ciudadanos de un país petrolero tiene que entender de la importancia del motor fundamental para la economía de un país como lo es la industria petrolera. El camino a seguir transitando se inició con la necesidad de conocer todo lo relacionado con nuestros recursos petrolíferos a fin de lograr una trayectoria que permita comprenderlos, apreciarlos, valorarlos quererlos.

  • El petróleo ha sido la esencia misma de nuestra realidad contemporánea; no puede, por tanto, pretenderse el desarrollo del país al margen del conocimiento del petróleo, ni puede pretenderse saber de petróleo sin la cabal comprensión de su significación para el país. Todo esto se traduce en la fiel relación que debe existir entre sociedad e industria petrolera, si somos una nación petrolera no podemos vivir al margen sin conocer este negocio, y no podemos vivir conociendo de petróleo sin conocer y entender la realidad que viven nuestros pueblos del mundo contemporáneo.

  • Todo lo relacionado a materia petrolera, debe de ser un conjunto de acciones que no trabajen de manera aislada para dar a conocer sobre petróleo, se debe enmarcar todo en un conjunto de acciones que se enmarque todo el conocimiento petrolero bajo la denominación de un “Programa de Educación Petrolera”.

Toda la evolución petrolera que se ha tenido en materia tecnológica es el producto de casi 140 años de experiencias relacionadas con la búsqueda, ubicación, cuantificación, producción, transporte, transformación, mercadeo, ventas y comercialización de los hidrocarburos alrededor del mundo.

Solo falta ver los acontecimientos que se puedan a futuro en nuevas tecnologías, sobre todo en el área de perforación, ya que los fluidos utilizados para la construcción de las fases de los hoyos a mí entender debe evolucionar para ser más amigables con el medio ambiente y más compatibles con las formaciones acuíferas. También en el ámbito de producción y generación de energía a través del petróleo debe significar la masificación de la capacidad del bienestar humano.

Sort:  

This User is on the @buildawhale blacklist for one or more of the following reasons:

• Spam
• Plagiarism
• Scam or Fraud


35474576.jpg
Please show support show your support for @spam-detector by following and upvoting this post.
Thank you for your support.