Hola Universo Steemit, un cordial saludo para todos.
En esta ocasión me gustaría hablar de ese sentimiento que buscamos constantemente y damos en cantidades forzosamente cuantificadas, que esperamos o no, recibir en mayor o menor medida; y que nos hace sentir tan bien cuando lo tenemos, y no tan bien cuando nos falta.
Esto es : El Amor , identificado como un sentimiento, con multiples representaciones, de los más complejos entre el gran abanico de ellos, que conforma al ser humano. |
---|
Pero...
Pero...
¿Qué es realmente?
¿Qué es realmente?
Esta es una pregunta que muchos se han hecho y a la que, al menos en este post, no se le podría dar una respuesta infalible. Sin embargo hablare desde dos puntos de vista ya conocidos para formarnos una mejor idea al respecto. |
---|
Todos hemos escuchado ese constructo, lo hemos sentido y le hemos dado distintos significados. Nos enseñaron a "intentar" definirlo de múltiples formas e interpretarlo de acuerdo a la persona y el contexto.
¿Qué ocurre en nuestro cuerpo cuando sentimos amor o estamos enamorados?
Acá es donde le damos protagonismo a nuestro valioso cerebro dotado de raciocinio, ya que gracias a él podemos sentir e interpretar inclusive poéticamente, lo que es el amor.
![](https://images.hive.blog/768x0/https://cdn.steemitimages.com/DQmT4S7wZy1PH1kBXmX4oomTE85WPjYd4D1kyMJUi6NQZ1i/Separadores-personalizadoParaPoemas---copia.png)
![](https://images.hive.blog/768x0/https://cdn.steemitimages.com/DQmS8RZDdMF6uyc6mm3ihcApkgDeNQgVYgU1w5cCowJgroV/Separadores-personalizadoParaPoemas---copia456.png)
Primero se requiere de un estimulo placentero que es proporcionado por el entorno, es decir, que viene de afuera; y que es prácticamente el detonante de lo que ocurre luego.
Una vez percibido el estimulo mediante alguno de nuestros sentidos, en nuestro querido cerebro son liberados neurotransmisores como la dopamina; responsable de la sensación de placer, serotonina; conocida como la hormona de la felicidad por la sensación de bienestar y relajación que produce, y la oxitocina; que impulsa nuestro afecto y da pie a la creación del vínculo romántico.
La combinación de estos tres neurotransmisores, segregados en ciertas cantidades y ciertos momentos, producen en general, esas sensaciones como: las famosas "mariposas en el estomago", que interpretamos luego como amor, y nos hace sentir enamorados o, en otras medidas, sentir afecto por un amigo, o incluso un objeto al que le hayamos asignado un valor sentimental. (Cabe destacar, que asi como esta reaccion en altos niveles nos hace sentir enamorados o felices, cuando los mismos son bajos, nos sentimos en pleno displacer, inconformes, melancolicos, etc)
PD: Sabiendo esto, más de uno ya puede darle sentido a la frase: "¡Hay química entre nosotros!" o "!Tenemos buena química!"...
Gracias a que en consecuencia de esto aumenta nuestro ritmo cardíaco entre otros de los efectos que causa en nuestro cuerpo, se suele atribuir al corazón la fuente de este sentimiento.
![](https://images.hive.blog/768x0/https://saludiario-grupodecomunicac.netdna-ssl.com/wp-content/uploads/2017/02/funcion_amor.jpg)
Para los romanticistas en cambio, la idea del amor trasciende lo fisiológico y nos lleva a otras dimensiones, donde:
"Se idealiza el amor hasta el punto de considerar a la mujer como un ser que lleva a Dios. El amor es considerado como un principio divino."¹
Hay quienes piensan que para sentir amor, este debe verse desde esta última mirada subjetiva y valorarse más allá de lo que mecánicamente ocurre en nuestro cuerpo. Pero como conclusión, no parece conveniente divorciarnos de una idea u otra, sino más bien integrar ambas a nuestra reflexión. No solo para entender de donde viene lo que sentimos y porque, sino también hacia dónde va y cómo podemos disfrutar de cada momento en los que el amor le da un sentido a nuestra vida. |
---|
¿Tú qué opinas con respecto al tema? - ¿Para ti, qué es el amor?
Te invito a seguirme en cualquiera de mis redes...
![](https://images.hive.blog/768x0/![TwitterIconoparaSteem.png](https://cdn.steemitimages.com/DQmWwK5pJ5xhedZaaHiuDpkpw4JTkhMNbXsM2XQEWauPmDu/TwitterIconoparaSteem.png))
![](https://images.hive.blog/768x0/![InstagramIconoParaSteem.png](https://cdn.steemitimages.com/DQmS7P4QtCtx4HyptotciiXmg7d5CMrGaikreRU286716yY/InstagramIconoParaSteem.png))
![](https://images.hive.blog/768x0/![Facebook_IconoparaSteem.png](https://cdn.steemitimages.com/DQmdqx6tJPvf4nZhzBtkNTU2tmE1eTMaF622ciD2VkPwUXt/Facebook_IconoparaSteem.png))
En cuanto al tema ,leí una vez sobre las hormonas que producen placer , unos psicólogos le llaman el cuarteto de la felicidad ,en función de ser cuatro las hormonas del placer ,el punto es que somos seres humanos integrales y existe la conexión de nuestra mente y corazón