INMUNOBIOTICOS: Barreras para la defensa del organismo

in #spanish6 years ago

inmunobiotico.jpg

Fuente


Para mantener un buen estado de salud y así poder envejecer de una manera saludable es necesario la creación de un medio ambiente propicio a través de nuestro estilo de vida, una nutrición adecuada, un programa de ejercicios, compuestos inmuno-bióticos, suplementos anti-envejecimiento. Solo así lograremos un envejecimiento saludable, exitoso, activo con calidad de vida. Los suplementos inmunobióticos son efectivos pero debemos tener claro que trabajan con el alimento y no como un sustituto de de una buena nutrición. De hecho una mala alimentación es la principal causa de un pobre funcionamiento del sistema inmunitario.

Para lograr una salud inmunitaria optima, se ha determinado que la mente también es importante ya que lo que se piensa se siente y esto es por su poderoso efecto sobre el sistema inmunitario por lo tanto debemos aprender como aprovechar este poder para conservarse bien y hasta para sanarse.


El término inmunobiótico fué crado por el Dr. Joaquín Gonzalez Aragón, médico especialista en medicina Anti-envejecimiento, con el que describe un cambio de paradigma en el tratamiento y prevención de las enfermedades y el envejecimiento.


Existen alimentos que pueden ser poderosos en el fortalecimiento de nuestras defensas y entre estos tenemos: frutas, vegetales y carbohidratos de granos integrales.
Los pigmentos naturales que se encuentran en las frutas y vegetales son la clave de su poder sobre el sistema inmune. Muchas frutas coloreadas brillantemente de amarillo, rojo, púrpura, naranja y verde oscuro son atractivas por estar asociadas a prevención de cáncer y enfermedades cardio-vasculares. Los alimentos que se consuman no deben estar descompuestos y lo menos procesados posible.
Se recomienda consumir predominando lo alimentos del reino vegetal pero no hay razón para no comer carne, pollo, pescado(aunque deben ser de la mejor calidad, libres de hormona, antibióticos y poca grasa) ya que aquí conseguiremos los aminoácidos.
Entre los inmuno-alimentos tenemos:


Vegelales allium: Ajo, cebolla, poro, puerro (ajoporro)
Bayas: Mora azul, arándanos (blueberry), zarzamora, fresas.
Frutas cítricas: Naranja, limones, mandarinas, lima.
Alimentos ricos en caratenoides: zanahorias, papas, calabazas, durazno, guayabas y vegetales de color verde brillante como la lechuga
Vegetales crucíferos: brócolis, coliflor, col de brucelas. melones, alcachofas.
Fibras: solubles: manzanas, duraznos, plátanos, cereal de avena.
Fibras insolubles: granos, frijoles, lentejas, garbanzo, apio, cereal de trigo, ciruelas.
Alimentos verdes: cebada, avena, trigo, algas.
Hongos asiáticos:shiitake, reishi, maitake.
Ácidos grasos omega 3: las grasas buenas. Peces de agua fría como el salmón, atún, bacalao, linaza, nueces y aguacate.
Alimentos de soya: Tofu, leche de soya, proteina de soya.
Especias: Cúrcuma, canela, jemjibre, romero, chiles.
: Té verde

Queridos Steemians pensemos en los alimentos como las medicinas y lograremos prevenir enfermedades y mantener un cuerpo juvenil.