Hipótesis de la simulación o cómo varios científicos creen que vivimos en una realidad inventada

in #spanish6 years ago (edited)

Al leer el título de esta publicación te puede parecer un total disparate o una especie de clickbait, pero la verdad es que en el último siglo este tema ha estado tomando fuerza.

vivimos.jpg
Diseño de mi autoría, fuente de imagen de fondo

A ver, déjame explicarte por qué:

La tecnología ha avanzado tanto que los humanos hemos logrado crear pequeños mundos y realidades virtuales en videojuegos que a cualquiera le asombrarían. La calidad de la imagen, el detalle y la variedad de actividades en cada escenario es realmente impresionante. Además, estas recreaciones no se han hecho únicamente en videojuegos, académicamente, se realizan muchos experimentos simulados para saber mejor cómo funciona el mundo, cómo se comportan ciertos fenómenos, etc. Esto ha llevado a pensar a muchos científicos que si nosotros pudimos hacer esto ¿quien dice que alguna especie con mucha más inteligencia no haya hecho lo mismo? ¿cómo sabemos que el mundo que nos rodea es real y que no existen seres más avanzados que han creado un mundo perfecto en el que vivamos?

"La probabilidad de que no estemos viviendo en una simulación es una en mil millones"

Esta frase fue dicha en 2016 por el inventor y empresario Elon Musk, quien es conocido por ser cofundador de PayPal, CEO de Tesla Motors y de SpaceX, la empresa privada espacial más importante del mundo, la cual busca explorar y colonizar Marte.

"Hace 40 años teníamos el Pong - dos rectángulos y un punto -. Ahora cuarenta años después tenemos simulaciones fotorealistas en 3D con miles de personas jugando simultáneamente y se vuelve mejor cada año. Pronto tendremos realidad virtual y aumentada. Si se asume cualquier tasa de progreso, el juego se convertirá indistinguible de la realidad".

Suena mucho como The Matrix ¿no es cierto? Sin embargo, estos argumentos se encuentran respaldados por Nick Bostrom, filósofo de la Universidad de Oxford conocido por desarrollar la Hipótesis de la Simulación, por exponer algunos riesgos de la superinteligencia y el consecuencialismo, entre otros.

De esta hipótesis escéptica ya hablaba Platón, Descartes y los mismos Mayas, aunque apoyado en la visión y conocimientos actuales Bostrom la ha llevado a debate dentro del campo del transhumanismo.

Y bien, ¿qué es lo que dice esta hipótesis?

De acuerdo con Bostrom al menos una de las siguientes tres proposiciones es verdadera:

1. Las civilizaciones inteligentes nunca llegan a desarrollarse a un nivel tan elevado como para producir estas simulaciones, porque quizás se erradican a sí mismas de la faz de la tierra.

2. Una civilización llegó a tener la capacidad para hacer simulaciones, pero por alguna razón decidió no hacerlas.

3. Hay una alta probabilidad de que estemos viviendo en una simulación.

Según Bostrom y el astrofísico ganador del Premio Nobel, George Smoot, la más probable es la número 3. Todo esto considerando que sea posible que los humanos pudieran llegar a un nivel avanzado sin autodestruirse en el proceso y que, en el futuro, los mismos estén interesados en simular el pasado, la historia, u otros mundos.

Como si fuera poco, otro de los argumentos que ayudan a considerar esta hipótesis es que el universo se comporta matemáticamente, todo encaja perfectamente, es decir, parece que ha sido diseñado con una precisión impresionante y está compuesto por partículas subatómicas que cuando se les observa desde muy cerca lucen granulosas, como pixeladas.

Además, este planteamiento de la realidad simulada tiene relación con la mecánica cuántica pues, como se ha descubierto, las partículas no tienen estado definido a menos que sean observadas y tienen comportamientos tanto ondulatorios como corpusculares ¿se podría decir entonces que tienen inteligencia y que nos hacen ver sólo lo que queremos ver?

"Incluso cosas que imaginamos contínuas -tiempo, energía, espacio, volúmen- tienen un límite en su tamaño. Si ese es el caso, entonces nuestro universo es tanto computable, como finito. Esas propiedades permiten que el universo pueda ser simulado. Francamente, si no estamos viviendo en una simulación, es una circunstancia extraordinariamente improbable"

Esto fue dicho por Rich Terrile en una entrevista con The Guardian, un científico del Laboratorio de Propulsión Jet de la NASA, el cual también considera que esta simulación sería creada por los humanos del futuro.

A pesar de todo esto (y como es de esperar) hay muchos académicos y otros científicos que se muestran muy escépticos y no creen que esta hipótesis pueda ser cierta. Principalmente porque en la actualidad no existe forma de probarla, a menos que se pudiera conseguir simular la mente humana a través de inteligencia artificial, que quizá las máquinas pudieran desarrollar consciencia propia o se encontrara una falla en la realidad simulada.

Por ahora, la hipótesis luce bastante improbable, sin embargo, ya existen ciertos test que buscan comprobar en muchísimos años si es cierta o no. Por ejemplo, en 2012 un equipo de la Universidad de Washington empezó a crear un programa que lo pruebe. Según ellos, a través de los superordenadores que existen en la actualidad y que utilizan la cuadrícula de cromodinámica cuántica, pueden simular a una escala muy diminuta y con cierto éxito, partes del universo. Es evidente que pasará muchísimo tiempo antes de que podamos saber si esta hipótesis es correcta, pero mientras tanto, esta información nos sirve para reflexionar sobre nuestro origen y lo que le depara a la raza humana.


Fuente


Como siempre, agradezco tu lectura y espero que hayas encontrado interesante mi artículo. Te invito a dejar tus opiniones en los comentarios. Si quieres saber más al respecto te dejo unos documentos bastante interesantes, incluyendo el original de la hipótesis que puedes ver aquí.


Algunos de mis artículos destacados:


@ibaf04 (1).jpg

Sort:  

¡Su post ha sido votado en nombre del Equipo de Curación dropahead!

Gracias por seguir las reglas

ADVERTENCIA: El Equipo de Curación dropahead no necesariamente comparte las opiniones expresadas en este artículo. Sin embargo, creemos que el esfuerzo y/o contribución del autor merece una mejor recompensa y visibilidad.

Ayudenos a darle mayores recompensas:

¡Vote este comentario!
¡Vote y dele Resteem a los últimos Reportes de Curación de dropahead!
Únase al Trail de Curación dropahead
¡Para maximizar sus recompensas de curación!
Vote por dropahead Witness con SteemConnect
Active el Voto Proxy de dropahead witness
con SteemConnect
Done STEEM POWER a @dropahead
12.5SP, 25SP, 50SP, 100SP, 250SP, 500SP, 1000SP
Haciendo lo anterior tendremos más Steem Power (SP) ¡Para poder brindarle mayores recompensas la próxima vez!

Noticias de dropahead: Como retribuir al Proyecto dropahead en 15 segundos o menos

Control de calidad del Equipo de Curación dropahead

De acuerdo a nuestros estándares de calidad(1), su publicación ha alcanzado una calificación de 83%.

Bien dijo Gabriel García Marquez: "Se aprende a escribir escribiendo" ¡Siga esforzandose, pronto alcanzará la excelencia!


(1) Estándares de calidad de dropahead Witness:

- Relación gráfica al texto (Elección de imágenes de acuerdo al texto)
- Orden y Coherencia
- Estilo y autenticidad (Toque personal, lógica, complejidad, lo que hace que sea interesante y fácil de entender para el lector)
- Fuente de las imágenes y su licencia de uso

Muchísimas gracias por el apoyo. Un abrazo al equipo @dropahead

Las teorías sobre la realidad han de parecer cada vez mas descabelladas en busca de una solución a la gran pregunta "¿Por que?" La naturaleza del humano nos parece incomprensible y eso nos empuja a desarrollar estas teorías, lamentablemente no contamos con las pruebas pero con la velocidad del desarrollo de la tecnología tengo fe en que las respuesta se encuentren antes detener que dejar este plano existencial. Excelente tu trabajo.

Muchas gracias por este comentario y por leerme. Concuerdo contigo. A pesar de que muchos científicos señalan que estas hipótesis parecen un sinsentido, creo que hasta que no se pruebe lo contrario puede ser posible. Al igual que tu, espero que podamos encontrar la respuesta o al menos acercarnos a ella antes de que dejemos de existir. Saludos, dextrox.

Realmente genial encontrar personas con los mismos gustos en esta red. Muy bueno tu artículo, imprescindible para los tiempos que corren tomar consciencia de cuestiones metafísicas como la de la realidad holocuántica. Muy bueno tu blog, me gustaría que le echaras un ojo al mio ya que seguro encontrarás artículos que te interesarán. Soy aficionado a la ciencia, psicología y a la naturaleza espiritual del ser humano. Saludos y nos leemos!!

Qué agradable comentario. Muchas gracias por tomarte el tiempo de leer y dejar tu opinión. Me encantó tu perfil, te sigo. Un abrazo.

Me alegra saber que también te ha gustado mi blog, seguro que vamos a leer cosas muy interesantes de aquí en adelante.. :) Saldudos!

Tu artículo es muy bueno. Yo siento ya vivimos en una simulación, no en vano los grandes místicos decían que vivimos en una gran mentira. La crudeza de películas como Matrix es que son reales, vivimos en un mundo de máquinas, pero es porque los propios seres humanos nos comportamos como tal, no porque es sea ficticio: todo es simbólico. De igual manera vivir una mentira es vivir una realidad inventada.

Tienes muchísima razón, de alguna forma este tema se puede vincular con algunas concepciones religiosas sobre la ilusión del mundo. Como siempre, muy buen aporte con tu comentario Isra. Muchas gracias por pasarte a leer. Un abrazo.

Congratulations! This post has been upvoted from the communal account, @minnowsupport, by ibaf04 from the Minnow Support Project. It's a witness project run by aggroed, ausbitbank, teamsteem, theprophet0, someguy123, neoxian, followbtcnews, and netuoso. The goal is to help Steemit grow by supporting Minnows. Please find us at the Peace, Abundance, and Liberty Network (PALnet) Discord Channel. It's a completely public and open space to all members of the Steemit community who voluntarily choose to be there.

If you would like to delegate to the Minnow Support Project you can do so by clicking on the following links: 50SP, 100SP, 250SP, 500SP, 1000SP, 5000SP.
Be sure to leave at least 50SP undelegated on your account.

You got a 5.44% upvote from @adriatik courtesy of @ibaf04!

algunas hipotesis sobre la configuración del universo, plantean que el universo funciona como un gran holograma tridimensional q reflectado desde un punto en 2D, por ende es muy probable q seamos una simple imagen reflejada y manejada por alguien mas.

Muy interesante, la verdad no lo sabía. Ese argumento refuerza un poco esta hipótesis de la simulación. Sería genial si me dejaras por acá algún documento o artículo que hable al respecto, estos temas me dan mucha curiosidad. Gracias por el comentario.

Muy interesante y aterrador, apenas vi el título me acordé de Matrix y luego lo nombraste

Jajaja si, es bastante aterrador. Seguramente la humanidad no está lista para esto (en caso de que fuera cierto). Cuando me encontré con esta hipótesis inmediatamente tuve que volver a ver Matrix y la similitud es impresionante.

Muchas veces ha pasado por mi cabeza esa realidad; la cuarta dimensión...

Creo que en algún punto de nuestras vidas solemos cuestionar nuestro origen y lo que nos rodea. Hay tanto que no sabemos que es natural darle vueltas al asunto. Me pregunto si tanto la hipótesis de la simulación como el planteamiento de la cuarta dimensión podrían converger o relacionarse en algún punto. Sería aún más interesante. Gracias por el comentario.

Tu articulo ha sido votado por el equipo Cooperacion.

"La recompensa viene del esfuerzo".

Muchas gracias por el apoyo y por el trabajo que hacen. Mi respeto para todo su equipo, espero que sigan creciendo.

You got a 8.24% upvote from @minnowvotes courtesy of @ibaf04!