Quienes se autovotan podrían alcanzar unos intereses del 152% anual!!

in #spanish6 years ago (edited)

selfvoting-es.png

Sí, aquí la tenemos, la constante del AUTOVOTO. Como muchos sabrán, la prueba del cerebro (proof-of-brain) es el núcleo de Steemit, todos necesitamos probar que poseemos conocimiento, que somos inteligentes, que tenemos cerebro para recibir recompensas de Steemit. Y esto se demuestra precisamente contribuyendo con algo valioso que normalmente a una máquina le costaría. Esto es lo que hace STEEM valioso a pesar de su inflación.

Pero ¿Es posible engañar al sistema y ser recompensado sin haber prueba-de-cerebro? Una de las formas es la autovotación en su máxima expresión. No estoy hablando del autovoto después de publicar algo bien elaborado, sino del abuso del autovoto. Por ejemplo, supongamos un BOT que publica posts sin contenido importante (diciendo algo como "Hola, soy un bot. Fin") y luego se vota a sí mismo. La pregunta es: ¿qué tan rentable es esta práctica? ¿Vale la pena engañar al sistema? Veamos los números.

Uso del voting power

El voting power se regenera a una tasa del 20% por día. Entonces, la mejor forma de usarlo es consumiéndolo a una tasa del 20% por día. Por otro lado, el valor del voto es proporcional al voting power, mientras más voting power, más valor tendrá el voto. En este sentido, es mejor mantenerlo al 100%.

Supongamos que el voting power está al 100%. Entonces un upvote consumirá el 2% de él. ¿Cuánto tiempo lleva regenerarse?

1

Esto quiere decir que la mejor estrategia para los auto-votantes es publicar cada 144 minutos y votarse al 100%. Solo es cuestión de que publiquen cualquier cosa, cualquier texto sin prueba-de-cerebro, ya sea en una publicación o un comentario.

Recompensa de un solo voto

Denotando Vp como el voting power, SP como el steem power, w como el peso del voto, entonces el valor del voto es:

2

donde g es una variable global de steem (los detalles en esta publicación). Si votamos con un peso del 100% cada 144 minutos, el poder de voto será del 100%. En este sentido, la fórmula es la siguiente:

3

Como quien vota es tanto el autor y como el curador, entonces el 100% del valor del voto será su recompensa. Tener en muy encuenta que dicha recompensa es proporcional al steem power.

Interés compuesto

Ahora, supongamos que las recompensas generadas se reclaman cada 5 días, y esas ganancias se agregan al steem power inicial. En este sentido, tenemos un interés compuesto.

En 5 días las recompensas serán:

4

Como 1 año, que son 365 días, lo podemos dividir en 73 períodos de 5 días, entonces el autovotante luego de un año tendrá:

5

Cálculo de g

Para calcular g tenemos que acceder a steemd.com y tomar los siguientes 4 valores:

recent_claims.jpg Total_vesting_shares.jpg

  • total_vesting_fund_steem: 198267727.562 STEEM
  • total_vesting_shares: 406099974728.553817 VESTS
  • reward_balance: 703878.279 STEEM
  • recent_claims: 369495749226.845013 VESTS

Tener en cuenta que en recent_claims necesitamos mover el punto decimal 6 posiciones hacia la izquierda para convertirlo en VESTS. Después de eso, aplicamos la siguiente fórmula:

6

Aplicando esto a la fórmula del compuesto de interés encontramos:

7

Esto representa unos intereses del 32.88% (mucho más de lo que un banco podría darme). Estos últimos 4 valores globales cambian con el tiempo, y dependen de muchos factores como el número de publicaciones recientes y las operaciones de power up o power down hechas por la comunidad.

Precio interno y precio de mercado

Como menciono en una publicación anterior existe un precio interno, donde el blockchain cree que 1 SBD es 1 USD, y un precio externo, que es el precio real del SBD en el mercado. Actualmente el SBD está sobrevalorado, luego hay más ganancias si tomamos recompensas en 50/50.

Veamos un ejemplo. Supongamos que el alguien recibe las recompensas en 50/50. El blockchain quiere darle 8 STEEM por ello, entonces recibe 4 STEEM POWER, y los otros 4 STEEM se transforman en SBD. Pero el blockchain usa el precio interno (ver precio en steemd.com), que actualmente es 5.621 SBD/STEEM. Luego, después de multiplicar, obtenemos: 5.621 x 4 = 22.484 SBD. Después de eso, el usuario puede cambiarlos en el mercado, pero el mercado usa otro precio, el real, que actualmente es 1.012 SBD/STEEM (ver en https://steemit.com/market). Por tanto 22.484 / 1.012 = 22.217 STEEM.

Como se puede ver, el 50% del pago fue de 4 STEEM POWER, pero el otro 50% se puede transformar en 22.217 STEEM POWER. Hay una gran diferencia y un gran oportunidad para quienes se autovotan. La pregunta es: ¿cuánto pueden ganar en 1 año de esta forma?

Sea pi el precio interno, y pe el precio externo. Así, la recompensa después de 5 días es:

8

En este sentido:

9

¡Esto es mucho más rentable, y significa 152.82% de intereses respecto a la inversión inicial!. Por supuesto, esta ganancia depende en gran parte de que el precio del SBD se mantenga estable durante un año, pero representa la tasa de porcentaje anual actual para los autovotantes.

Consulta la constante del autovoto

En resumen, tenemos 2 fórmulas para obtener el interés anual de un autovotante. El primero está tomando 100% de las ganancias en power up:

10

Y el segundo, tomando las ganancias en 50/50 y luego cambiando a SBD en los exchanges para ponerlo todo en steem power:

11

He querido llamar a estos valores el SELFVOTING CONSTANT. También desarrollé una web donde puedes consultarlos.

Ingresa a https://joticajulian.github.io/selfvoting-constant/ para verlo.

selfvoting-constant-web2.jpg

Reacción de la comunidad

Toda acción de este tipo despierta la indignación de toda la comunidad, y más si se tratase de una ballena. Por tanto la reacción natural de todos es usar la bandera (flag) para reducir dichos abusos. Ya se han dado casos anteriores, como con @ozchartart, donde el mismo @dan se quejaba y bandereaba, y recientemente ha habido un gran revuelo con las publicaciones de @haejin donde algunos consideraban que recibía demasiadas ganancias para lo que publicaba.

Sin embargo, a mi modo de ver, es muy sencillo esconderse de la comunidad para no despertar sospechas, es decir, mantener un perfil bajo. ¿Cómo? siguiendo este proceso: Se hace una publicación que no llame la atención, luego se deja que pasen un par de días y finalmente se usa dicha publicación como nicho para hacer comentarios y votarlos. Como sabrán, los comentarios no salen en el trending topic y si se hacen en un post olvidado será muy difícil cazarlo. A nivel de recompensas un comentario es lo mismo que un post, y a parte de eso puedes comentar tantas veces quieras sin importar si el post madre ya cumplió su plazo de 7 días. ¿Sorprendente no? yo estimo que existen muchas cuentas que están haciendo eso actualmente y la comunidad no se da cuenta.

Aclaro que mi intención no es alentar su uso, sino mas bien abrir los ojos a la comunidad para tenerlo en cuenta en futuros hard-forks.

firma.gif

PD: Me gustaría generar debate sobre este tema:

  • Responde a este post con una pregunta y te daré un voto al 100%.
  • Responde a este post con un comentario que incentive el debate y te daré un voto al 100%.
  • También valen preguntas relacionadas con mis posts anteriores sobre el sistema de recompensas de steemit.
Sort:  

se me olvidaba, hablando de ese post medio escondido donde se podrian dar votos pues si existe y de echo lo e visto lo descubri un dia al mirar cosas al azar en steemit y vi a una gran ballena votarse a si misma en comentarios completamente copiados y pegados todos identicos que no aportaban absolutamente nada y se contesto a su propio comentario o a su propio post como unas 200 veces o mas, con ingresos por votacion propia de unos 200$ Imaginate la gran cantidad de dinero que a echo de la nada!! pregunte hay a algunos usuarios que estaban dentro de ese post a ver si alguien sabia que estaba pasando y porque nadie hacia nada, y me dijo un usuario que varios wintnes o testigos ya intentaron hacer algo o que le llamaron la atencion, si quieres te puedo decir donde vi todo eso por si quieres echar un vistazo.

el caso es que al comentar yo vi que tambien votaron mi comentario y al dar las gracias sin saber porque votaron otra vez votaron pero en este caso no fue ni tenia nada que ver con ese usuario ballena que se autovotaba, lo que voto mi comentario es un bot que hay por hay que vota comentarios y que supuestamente lo hace siguiendo algunos algoritmos(osea que no hay una persona detras es todo en automatico) el caso es que me voto unas cuantas veces y no tengo idea de la razon pero a mi me a ayudado mucho ese bot jeejeje, lo raro es que no se si es coincidencia o que pero solo vota mis comentarios cuando los hago hay en ese post, el cualquier otro post no suele aparecer, no se es algo raro o sera casualidad, de todas formas como a mi me vota el bot no veo abuso porque no es cosa mia sino del bot que me elige por buenos comentarios o cualquier cosa y yo tan contento de ello ;)

Wow super interesante lo que dices. Deberías dejar dicho post por aquí para que todos lo veamos. De hecho aunque yo teoricé que esto es algo que puede ocurrir nunca lo he visto como tal, entonces tu comentario termina de reforzar y dar valor a mis argumentos.

También te agradecería si nos dejas el nombre del bot, sera @gentlebot o @thing-2 ? Estos dos actúan de una forma un poco aleatoria, pero a @thing-2 pareciera gustarle el contenido en español, un par de veces me ha votado.

Aclaro que mi intención no es alentar su uso, sino mas bien abrir los ojos a la comunidad para tenerlo en cuenta en futuros hard-forks.
gracias por eso!
realmente todo el post contiene una informacion valiosa porque se ve que sabes mucho de matematicas, no te llego ni a la suela del zapato en lo que respecta a las formulas y las matematicas, si conozco el interes compuesto y aunque lo conozco bastante bien al no ser demasiado avanzado con las matematicas me cuesta hacer algunos calculos que e querido hacer muchas veces para poner mi dinero a trabajar por mi a interes compuesto y saber cual es el crecimiento estimado real.

yo soy de pensar que el autovoto esta bien siempre y cuando se usa de una manera responsable, es decir, lo mismo que alguien vota por ti porque le as dado algun valor(una publicacion que le a ayudado, gustado o servido) pues lo mismo si yo publico algo que me gusta que lleva valor entonces logicamente voto por mi tambien como no, soy el primero en creer que lo que yo e echo esta bien, pero votar indiscriminadamente comentarios sin sentido o cualquier cosa pues ya es abuso, no se que solucion tiene esto ya que para evitarlo se deveria de cambiar en la proxima actualizacion y eliminar el poder votar uno mismo, pero por otro lado no se si esa es la solucion ya que es demasiado radical, quizas hay otra forma de hacerlo, por ejemplo poner un limite de votos maximos para autovotarse, un algo que limite el abuso pero deje votar libremente.

¿cada cuanto tiempo ocurren los hard-forks?

y otra cosa ¿te gustaria tener una charla conmigo en el chat de discordia? o en comentarios de cualquier post tuyo o mio, porque me gustaria hablar contigo de la matematica y el interes compuesto y como se suele decir TU ERES EL HOMBRE!

tambien te dejo aqui un post mio que cree hace unos dias con unas dudas que son muy relacionadas con el steem el sbd, el steempower y otras cosas, me gustaria saber tu opinion porque veo que sabes mucho del tema.
https://steemit.com/spanish/@networker5/a-el-precio-que-esta-ahora-el-sbd-y-el-steem-cres-que-es-bueno-cambiar-sbd-por-steem-y-hacer-power-up

Claro. Búscame en discord, allí también soy jga.

Respecto a los hardfork no hay periodos concretos, estos suceden cuando los witnesses y desarrolladores lo ven necesario.

¿Eliminar el autovoto? No solucionaría mucho las cosas, porque alguien podría crear 2 cuentas que se voten mutuamente y al final obtendría el mismo resultado.
Algo que lo mitigaría sería hacer que si tu círculo de votación es muy pequeño (ejemplo cuando siempre votas a 1 u 2 personas nada más) entonces que se reduzca tu poder de votación. Tal vez profundizando por aquí podríamos llegar a una buena regla.

Otra forma de mitigar estos abusos es volver al hardfork anterior, donde el sistema de recompemsas era según el cuadrado y no lineal como ahora. No he investigado mucho este tema pero @dan por ejemplo menciona que fue un error el hf19.

Gracias por tu comentario

Pues bien , he leido tu post del mismo tema en ingles y ahora lo vuelvo a leer en español, en cuanto a lo expuesto he reflexionado un par de cosas , es verdad, lo que alegas de las ballenas , es muy dificil dar con esto sin embargo se podria realizar un estudio de estas whales y dependiendo de su crecimiento se les haria un seguimiento por steemd.com donde saldrian reflejados todos sus movimientos , en concreto nada es invisible para la cadena de bloques.
Por otra parte me llama la atencion desde el punto de inversion la idea de invertir en steempower (bajo la filosofia fe las buenas practicas) y consolidar mas rapidamente una posicion en la comunidad , asi se podria dar mas alcance al conocimiento divulgado ya que en un estado inicial es muy dificil dar esa cobertura o llegar a mas usuarios . Que opinas, es rentable o es solo especulativo ?

Hola @vjap55 !! definitivamente Steemit es una buena inversión! por una parte dentro de poco tendremos los SMT que seguro harán que su precio suba, y por otra parte tenemos lo que mencionas: Mientras más steem power tengas más influencia tendrás dentro de la comunidad, ya que tu voto vale más y eso llama la atención. Y de igual forma tus recompensas por curación son mayores, ya que son proporcionales al steem power, como lo explico aquí. Por tanto te consolidas más rápidamente que un minnow.

Respecto al abuso del autovoto, ciertamente steemit es una cadena pública y nada es invisible. El problema es que la cantidad de información es demasiada. A día de hoy yo no conozco ningún proyecto serio que busque vigilar o sacar a la luz este tipo de abusos. Esto no quiere decir que no pueda existir. De hecho ya que lo mencionas es un punto del que me gustaría profundizar en un futuro. La idea sería crear un bot que esté constantemente vigilando los bloques y los votos, y chequee concretamente a quienes constantemente se voten a sí mismos o mantengan un círculo muy cerrado de votación, y que luego saque estadísticas comenzando por las ballenas. Nosotros los humanos (que tenemos una mejor forma de discernir) entraríamos a dichas cuentas a ver si sus posts son en realidad valiosos o son basura.

Gracias por comentar. Muy interesantes tus reflexiones. Un saludo.

Suena interesante , progranar estos bots para hacer consultas periodicas, la verdad es que huele bien como proyecto .
Un saludo desde Venezuela , te invito a leer mi post https://steemit.com/spanish/@vjap55/por-una-economia-descentralizada-por-un-mejor-futuro

Una pregunta para un reciensteemer: Se recibe algun tipo de castigo por el auto voto?

A nivel del protocolo como tal del blockchain no existe ningún tipo de castigo, el sistema lo deja hacer tantas veces quieras. Sin embargo, la comunidad tiene la opción de usar banderas (downvotes) si considera que lo publicado no es proof-of-brain.
Usar el autovoto no es malo, está bien hacerlo, por ejemplo para tus posts, y tal vez para algunos comentarios que consideres valiosos. El problema está cuando se abusa de ello, como lo menciono aquí.

Están sumamente interesante esos cálculos, pero hay un pequeño detalle: eso se podría calcular con esas ecuaciones si el SBD o el Steem fueran constantes durante un año; pero, sabemos que eso no ocurre, ¿verdad? Por lo tanto, debemos hablar en esos términos y esas consideraciones porque el valor de estas monedas no permanece constante, puede subir o puede que baje, si ese año baja, entonces el resultado sería totalmente diferente. Saludos y gracias por compartir esa información.

Exacto, como digo en el post todo está condicionado a que los precios se mantengan estables por un año, algo que ya sabemos que va a variar mucho.
Entonces te podrías preguntar: ¿por qué elegir una ventana de tiempo de 1 año para los cálculos y no una menor? lo he hecho así para poderlo comparar con los tipos de interés de los bancos, ya que ellos siempre te los muestran en años, es decir, una escala muy común a nivel de economía.
Un estudio interesante sería hacer el cálculo tomando los datos día a día del año 2017 y luego compararlo con estos que presento aquí, a ver que tanto difieren.
Gracias por comentar. Un saludo.

no estoy muy seguro pero creo que cuando ganas algun sbd o steem si los pasas a ahorros dentro de la cartera, una vez estan hay quedan como congelados independiente de las subidas y bajadas de los sbd o los steem.

que yo sepa no funciona así, sino que al estar en ahorros generas más intereses. El punto está en que los witnesses son los que definen esta tasa de interés, pero como el sbd está tan alto entonces la han puesto a 0%, por tanto a día de hoy da igual.

Muchas gracias por compartir toda esta información. Este es el primero de tus post con el que me topo, y ya me declaro tu seguidor.

Tengo una duda, que no he podido aclarar del todo leyendo la publicación anterior a la que remites. Por lo que entiendo, el "precio interno", al cual calcula Steemit el valor del Steem, viene dado por el valor de la criptomoneda en los mercados (al menos, justo en este momento, es bastante similar). Claro, dando por presupuesto que 1SBD será igual a 1$. Lo que no entiendo es, ¿hay alguna explicación para que sea este el valor de referencia del Steem, y no el valor del propio mercado interno Steem/SBD de Steemit? Para mí, al menos, esto parece una alternativa más intuitiva, y evitaría este tipo de discordancia entre el valor de la recompensa que recibes en Steem, y el que recibes en SBD, ¿o no?

Gracias por comentar @wilmarnm. Lo que sucede es que cuando crearon steemit lo hicieron pensando en que 1SBD iba a ser siempre 1USD. Son los witnesses los que se encargan de ir actualizando este valor y lo hacen al precio de mercado, entonces si 1 steem = 6 usd, ellos ponen 1 steem = 6 sbd.
El problema viene con toda la especulación que le entró al SBD, que lo que hizo fue enredarlo todo. Aunque el SBD está pensado para valer igual al USD, la gente lo tradea a otro precio, para la gente su precio es superior... y por eso en el mercado y exchanges vemos que su relación es 1 steem = 1.012 sbd.

Sobre esto hay discusiones largas y tendidas. Yo hace un tiempo hice una propuesta para solucionar esta diferencia de precios, tal vez te pueda interesar para informarte más del tema. Cualquier duda por aquí a la order. Un saludo.

Esa propuesta que planteas suena bastante coherente, y de hecho siempre se me ha hecho un poco raro que no exista la opción de transformar STEEM a SBD, cuando la opción opuesta sí existe.

Muchas gracias por la respuesta. Seguiré por acá leyéndote. Saludos.

Muy interesante tu artículo, si bien es cierto que es muy rentable el autovoto en otro de tus artículos también explicas que una ballena puede obtener haciendo curaciones de 1/4 hasta 1/8 del valor de su voto suponiendo que la recompensa final del articulo no escale de valor, y en caso de que suba de valor obtendría mucho mas, así que considero que para una ballena no sería tan importante autovotarse debido a que haciendo curaciones también garantiza un ingreso considerable a la vez que le permite ganar mas seguidores que posiblemente terminen votando por sus publicaciones. ¿Que opinas respecto a la rentabilidad de autovotarse vs la de hacer curaciones de otros artículos?

Hola @ydavgonzalez. Aquí hay un punto importante a tratar. Los autores tienen la opción de recibir "power up 100%" o hacer 50/50. Sin embargo, los curadores solo pueden hacer "power up 100%", es decir, no pueden gozar de las ventajas del SBD que menciono aquí.
Entonces tomando los datos que menciono en el post, alguien solo haciendo curación recibiría como mínimo 1/8 del 32.88%, es decir, mínimo recibe un 4.11% anual de su inversión. Como puedes ver esto es muy poco.
A pesar de esto la curación es fundamental, me explico: A mi modo de ver, lo que realmente vale la pena es escribir posts y escribir comentarios, son la clave del éxito. De hecho esto es mucho mucho mucho más rentable que hacer lo que menciono en el post. Pero parte de ese éxito es darse a conocer, y allí es donde entra la curación, el hecho de interactuar en los posts de otros hace que seas más visible y así atraigas más gente a que te voten.

Claro, muy importante tener en cuenta lo del precio interno y externo del SBD, pero debemos recordar que al hacer curaciones se contribuye a fortalecer la comunidad lo cual a largo plazo redundara en el aumento del precio del Steem y sera beneficioso para todos los usuarios de Steemit

Exactamente. Muy bien dicho.

Gran desarrollo del contenido de la publicacion. Solo por curiosidad: a que te refieres con "usar la bandera (flag)"? como la puedes usar?

Hola @chino-miguel. Así como todos tenemos la opción de hacer upvote también podemos hacer downvotes (similar a likes y dislikes), estas son las banderas. Si tu upvote vale es capaz de aumentar un post en $0.5, una bandera tuya tiene la capacidad de reducir un post en $0.5. Es decir, funciona igual pero en negativo.
¿Cómo la usas? mira arriba a la derecha del post (o comentario), verás una banderita blanca.

bandera-flag.jpg

Hola soy nueva y tratando de aprender todo este mundo, me llamo la atención de tu post cuando dices, que los comentarios equivalen a post cuando estos están ya vencidos, entendí mal... saludos

No. Lo que quiero decir es que a nivel de recompensas un comentario es lo mismo que un post. Imagina que un comentario es un post más, recibe votos igualmente, dentro de ellos también pueden haber más comentarios, y cuando se distribuyen las recompensas se hace exactamente igual a como se hace en un post.
Gracias por comentar.

Interesante la información. Pregunto: ¿Es posible que un post baje su valor, es decir, hace tres días el post tenía 5$ pero el día 7 bajo a 3$, a que se debe eso?. Saludos

Hola @yooerlyn, existen 3 factores que pueden hacer variar el valor que mencionas (para más detalles lee este post en el título "pago total"):

  • 2 de ellas tienen que ver con el pool de recompensas de steem (que la verdad no deberían variar mucho).
  • la tercera es el precio del steem. Este último es el principal responsable.

Te voy a poner un ejemplo: Digamos que 1 steem = 4 usd.
Si el post recibe 3 steem en votos, entonces 3x4=12. Verás que el post dice $12.
Pero si a final de semana el precio baja a 1 steem = 3.2 usd. Entonces 3x3.2=9.6, te aparecerá solo $9.6.

ok ok, entiendo. voy a leer el post que me recomendaste. Saludos.

Hola @jga, tu poder de voto diario, tiene que ver que baje tu porcentaje, en mi caso un dia vote 5 post, me parecio interesante, y vi que no sumaba ni un centavo, entiendo lo de el valor de la cuenta, relativamente soy nueva, pero he tenido que leer, preguntar para ir creciendo en steemit, gracias por tu post, interesante.

Hola @rvag5. En realidad tu voto siempre suma, lo que pasa es que si tienes poco steem power entonces puede valer algo como $0.001 y por tanto pareciera que no suma ni un centavo.

Ahora, es importante estar revisando el voting power, ya que puede bajar mucho si votas muy seguido y esto es lo que esté provocando que el voto valga muy poco.
Gracias por comentar

Gracias @jga.

Ciertamente es rentable como tambien es poco etico, en especial en el tema de las ballenas. Muy interesante la informacion, en especial para quienes comenzamos recientemete en la comunidad.

Totalmente de acuerdo, es una actitud poco ética, que de alguna forma deberíamos vigilar y controlar, y mas que todo en el tema de ballenas.
Gracias por comentar. Un saludo.

Jajajajja con toda esta información se podría hacer una película: "El padrino IV. La Blockchain"

Jajaja, eey no es mala idea... eso se lo dejo a los literarios de steemit: Estaría interesante hacer una novela de cripto!

Hola, soy nueva aqui y tu post me ayudo mucho a entender un poco mas el sistema se steemit. Gracias

Me alegra que te haya servido. Cualquier consulta por aquí estamos. Un saludo a todo Mexico.

Saludos amigo. Recien inicio aquí en steemit y trato de conocer más de la plataforma, por lo que tu post me ha servido, sobre todo lo del uso del voting power, y el respecto te consulto ¿Como determino mi poder de voto?

Gracias.
Entra a www.steemnow.com/@emiliomoron. Allí lo verás.

Gracias amigo

Muy interesante informacion especialmente lo del 152% anual que gran dato. Un saludo

Sinceramente, no entendí algunas partes. Supongo debo avanzar un poco más y leer sobre steemit. HEHE
Si algunos autores votan por si mismos, ganan por ello?
O se necesitan boot para ello?

Hola @nicole20, los autores pueden votarse por sí mismos sin necesidad de un bot... de hecho cuando tú haces una publicación te ponen la opción de votarlo inmediatamente si quieres.
Así que sí, tú ganas por votarte a ti mismo... y no lo veo mal, el problema está cuando intentas abusar de esto y por ejemplo te dedicaras a publicar cualquier cosa sin valor y lo votaras, y esto lo repitieras muchas veces. Esto sería perjudicial para la plataforma.

Un saludo.

Resteem :)