PAY DE OREO

in #spanish6 years ago


Hola mis queridos Steemians. En esta oportunidad quiero mostrarles como se prepara un rico “Pay” de una galleta fabricada en Estados Unidos y que es comercialmente conocida como “Oreo”. Esta golosina es muy utilizada en la preparación de diferentes postres debido a su delicioso y particular sabor.


1.jpg
Fuente


Como muchos sabemos el pay o también conocido como “Pie” en ingles, es un dulce muy demandado en la repostería debido a su contextura crujiente y magnifico sabor, generalmente se realiza dentro de un molde redondo, y consta de una pasta o galleta tostada como base y un relleno que puede ser de queso o frutas.


A continuación les mostraré el proceso de preparación de un Pay que no necesita horno y que es a base de mi galleta favorita la “Oreo Americana”:


Ingredientes:

-Para la base crujiente:

• 8 paquetes de galletas Oreo Americana.
• 100 gramos de mantequilla.

-Para el relleno:

• 8 paquetes de galletas Oreo.
• 500 gramos de queso crema.
• 300 gramos de crema de leche.
• 100 gramos de azúcar.
• 1 cucharada de vainilla.
• 2 cucharadas de zumo de limón.

-Para decorar:

• 6 paquetes de galletas Oreo.


Proceso de preparación:

• Como siempre antes de comenzar les muestro todos los ingredientes que voy a usar en cada receta.


2.jpg
Fuente

• Para la preparación de la base crujiente iniciamos retirando la crema blanca de las galletas con la ayuda de una cuchara (guardándola para usarla más adelante), y luego se pulverizan las galletas con la ayuda de una licuadora.


3.jpg
Fuente

• En un envase grande se agregan las galletas ya trituradas con la mantequilla derretida y se bate bien para integrar los dos ingredientes.


4.jpg
Fuente

• Se busca el molde donde se va a realizar el pay y se le agrega la mezcla anterior, y con la ayuda de una espátula de cocina se aplana y compacta al recipiente, tratando de que quede de forma uniforme. Luego se guarda en la nevera.


5.jpg
Fuente

• Mientras tanto vamos preparando el relleno y para eso se busca un envase grande y se le añade la crema de leche, el queso crema y el zumo de limón. Y con la ayuda de un batidor se comienza a mezclar lentamente hasta alcanzar una consistencia bastante cremosa.


6.jpg
Fuente

• Luego se agrega la vainilla y el azúcar y se continúa mezclando hasta que se logren disolver todos los ingredientes.


7.jpg
Fuente

• La crema que retiramos de las galletas no se desperdicia, pues este es el momento de agregarla a la mezcla.


8.jpg
Fuente

• Seguidamente se le adiciona las galletas Oreos troceadas en pedazos grandes. Y con la ayuda de una paleta se mezcla cuidadosamente realizando movimientos envolventes para mantener su volumen.


9.jpg
Fuente

• Después se retira el molde de la nevera y se le agrega el relleno. Podrán notar que la base de galletas ya tiene una consistencia bastante dura.


10.jpg
Fuente

• Con la ayuda de una espátula se trata de distribuir todo el relleno hasta que quede de una forma uniforme sobre todo el molde. Posteriormente se vuelve a llevar a la nevera por un tiempo mínimo de 4 horas.


11.jpg
Fuente

• Una vez transcurrido este tiempo y que ya nuestro pay posea una consistencia bastante firme se retira el molde y se comienza a decorar con Oreos, puede ser rodeando el pastel con galletas y colocando otras en el centro del mismo. Lo deben mantener en la nevera hasta el momento de servir. Y ya está listo para disfrutar.


1.jpg
Fuente


Al observar y degustar este postre, notaran su perfección en cuanto a consistencia y sabor, por lo que muchas personas llegan a pensar que su proceso de preparación es muy complicado. Sólo espero que mi post les muestre lo fácil que es realizarlo y así puedan degustar este magnífico “Pay de Oreo”. Que sin duda logrará saciar todas sus ganas de comer dulce. Que lo disfruten. Saludos.

Sort:  

Se ve tan delicioso.