¿Por qué debes dejar de mentir?

in #spanish6 years ago (edited)

¡Hola resilientes!

Estoy en el tren de camino a Madrid, viendo las montañas y los edificios pasar. Aunque sea por temas laborales, siempre me ha gustado viajar en tren. Es una forma muy cómoda de desplazarse que permite relajarse y contemplar el paisaje.

Estaba pensando en cómo ha cambiado mi vida en los últimos años, y en las decisiones que he tomado que han ayudado a que esto fuera así. Una de las mejores decisiones que he tomado ha sido la de dejar de mentir. No es que antes fuese un mentiroso pero sí que en algunas ocasiones ponía excusas que no eran verdad (tanto a mí mismo cómo a los demás) para evitar situaciones incómodas.

Mentir.jpg

Photo by Ihor Malytskyi on Unsplash

¿POR QUÉ DEJAR DE MENTIR?

He podido ver por propia experiencia que mentir a los demás no lleva a nada bueno. Tanto si lo hacemos para evitar una situación incómoda, como por cualquier otro motivo. Muchas veces tendemos a mentir cuando pensamos que la verdad puede provocar una situación incómoda a la otra persona, o puede empeorar la imagen que las otras personas tendrán de nosotros.

En ambos casos, decir la verdad es más beneficioso, aunque en el corto plazo pueda no parecerlo.

Os lo mostraré con unos ejemplos: Si una persona nos hace una pregunta esperando un feedback positivo, y nuestro instinto nos invita a mentir, será mucho más difícil para la otra persona darse cuenta de que a lo mejor necesita cambiar algo.
Mentir nos aleja de la incertidumbre de la respuesta a un comentario negativo, realmente lo hacemos por comodidad. Si realmente apreciamos a la otra persona no tenemos que hacerlo. A largo plazo va a apreciar nuestra sinceridad y va tomar nuestra opinión como una opinión de valor.

Otro ejemplo: Si una persona nos pregunta por algo que espera que hayamos realizado y no ha sido así, no tiene ninguna lógica afirmarlo. Nuestro inconsciente cree que si contamos la verdad decepcionaremos a la otra persona, y de alguna forma empeorará la imagen que tiene de nosotros. Puede resultar cierto a corto plazo, pero en multitud de ocasiones la otra persona apreciará nuestra sinceridad y honestidad.

Por otro lado, si alguna vez se descubre que mentimos, la imagen que esa persona tiene de nosotros empeorará hasta tal punto que será muy difícil de cambiar. ¿Realmente vale la pena? Para mí no.

LOS VALORES

Sin duda alguna, la sinceridad, honestidad y transparencia son unas de las virtudes que más apreciamos los seres humanos. Las buscamos en las personas con las que nos relacionamos y siempre intentamos que nuestras amistades y parejas tengan estos valores.

Particularmente, las personas que han sido capaces de darme opiniones contrarias a las mías en ocasiones en que lo más sencillo hubiera sido darme la razón, se han acabado convirtiendo en mis mejores amigos. No me gusta la gente que me da la razón todo el rato, prefiero compartir una conversación con una persona que tenga su opinión propia y sea capaz de exponer puntos de vista diferentes a los míos desde el respeto.

He tenido la suerte de conocer personas que son incapaces de mentir, y he podido aprender mucho de ellas. Sin duda, una de las mejores decisiones que puedes tomar para mejorar tu vida.



¿Qué opináis acerca de las mentiras? ¿Hay alguna ocasión en la que estén justificadas?


¡Sed felices!


RESILIENCIA.jpg

Si te gusta leer sobre desarrollo personal y consejos para mejorar tu vida puedes Seguirme aquí.


Si te ha gustado el artículo puede que te interese:

Sort:  
There are 3 pages
Pages

Mi décima ahora mira
tu profunda reflexión
y florece el galerón
para hablar de la mentira;
el que la ética tira
y la moral no respeta
se esconde tras una treta
una forma de maldad
que desprecia la verdad
desde la A hasta la zeta.

Saludos, esta bueno ese Galerón, viva Venezuela..

Este post esta excelente para un primo que todo lo que dice absolutamente todo son mentiras, y ya lamentablemente nadie le cree nada.

Pues ya sabes, puedes compartirlo con él. ;)
Un saludo.

¿Qué opináis acerca de las mentiras?... Las mentiras estan sobrevaloradas, forman parte de nuestro dia a dia, estrategias de la condición y evolución humana que otras especies estan aprendiendo, o no habeis visto nunca a un gato o un perro disimular? fase 1 de la mentira jaja
¿Hay alguna ocasión en la que estén justificadas?

En ocasiones hay que elegir entre la mentira o el sinsericidio. Ninguna es satisfactoria pero la elección de una justifica a la otra.

Salut

Una mentira nos lleva a otra y a otra y termina saliendose todo de control, de verdad tu nombre de usuario es super acorde con tu forma de expresarte. Te envío un abrazo.

Saludos @resilencia, la mentira es una de las pocas cosas que el ser humano no la hace inconscientemente, es premeditada, no se miente sin querer, mentir es un recurso, aunque el precio es alto en la posibilidad de ser descubierto.
Todos hemos mentido alguna vez, tristemente es parte de nuestra naturaleza humana.
Bendiciones

En muchas religiones mentir es malo. Pero por qué? actualmente creo que es malo con uno mismo. Al fin y al cabo vas a tener una lucha interna. Y sobre todo hay un refran muy verdadero: la mentira tiene patas cortas. Saludos

Comparto lo que dices a tal punto que he llegado a relacionar el amor con la verdad. Cuando amamos a alguien profundamente somos capaces de mostrarle todo lo que somos, bueno o malo, no le mentimos, dejamos a esa persona libre para decidir si nos acepta o no. La mentira por el contrario busca manipular a la otra persona, le quita en cierta manera esa libertad que le da el saber la verdad...

La verdad hace libres a los demás y también a nosotros mismos. Por eso aquella frase: "La verdad los hará libres"

Para ser libre nada mejor que ser transparente y sincero.

Muy bonito tu post y tu mensaje, gracias por compartirlo :D

Me encanto tu comentario, realmente fue excelente la comparación entre el amor y la verdad, diría que ambos se van de la mano, claro está, si es del amor sincero y verdadero del que hablamos.

¡Exactamente! A mi me enseñaron esto: El respeto y el amor van agarraditos de la mano; y mentir es una manera de faltarle el respeto a alguien. Además de vibrar bajo.

que buen artículo que siento nace de la sinceridad de la vida vivida y experimentada, gracias

Buen articulo seria bueno que escribieras sobre los apegos

Gracias @resiliencia por este hermoso y refrescante post, pues con palabras sencillas y sin ningún afán por presumir has compartido un tema de gran importancia, que si todos pusiéramos en práctica, seguramente seríamos mas felices.

Que tengas excelentes días en tu vida!

Muchas gracias Ana! :)

hola! mi opinion acerca de las mentiras, bueno, particularmente pienso que el mentir te impide estar completamente en armonia contigo mismo, el intentar mantener una mentira generalmente lleva a decir otra, y esa otra a una nueva, hasta llegar a tener un circulo vicioso que solo consume nuestras energias, y al final de todo, las mentiras tienen patas cortas, en algun momento todo se sabe.

Cuando se dice una mentira se falta a la verdad, el ser deshonesto, es decir lo que no se piensa, es expresar sentimientos que no se tienen, es crear vanas ilusiones, es ofrecer impresiones falsas, es ser infiel a nosotros mismos y a nuestros allegados, es temer a las consecuencias de la sinceridad, es engañar y, sobre todo, fallar a la confianza que el otro ha depositado en nosotros.

La mentira se ha convertido en un habito terrible pero con ella, viene la doble moral de la misma, es decir, la mentira como excusa para evitar situaciones incomodas y la mentira de una madre que dice que no tiene hambre para darle su plato a su hijo porque no hay mas comida. La moralidad de las mentiras es cuestionable pero nos conseguimos de todo en la viña del señor. Les recomiendo leer mi post
Y el que diga que no miente, miente . Saludos @resiliencia

No hay mayor mentira que la verdad mal entendida. Hay que tener buena memoria después de haber mentido.El que dice una mentira no sabe qué tarea ha asumido, porque estará obligado a inventar veinte más para sostener la certeza de esta primera.

Creo que mentir es una respuesta rápida al igual que una salida rápida impropia, ante una situación. Sin embargo, los atajos creados con mentiras nos conducen a caminos constantes que conllevan a mas y mas atajos, hasta que finalmente se pierde la esencia propia del ser... Con mentiras perdemos todo, pasamos a ser carreta que solo suena pero esta realmente vacía... Me agrada tu post y me parece que tu viaje en el tren fue un momento significativo te acercaste a la persona mas importante TU... gracias por postear esto me dejas pensando...😁

muy bueno tu post. excelente reflexión cuando se usa una mentira perdemos el valor de credibilidad en nosotros mismos creando una barrera entre la persona a la que le mentimos y a nosotros mismos, ya que al mentir a otros, lo hacemos así mismos por que para ello debemos creerlos primero para hacerle creer a otros

Saludos amigo @resiliencia la mentira nunca sera buena, ni para hacer un bien, siempre tratemos de decir la verdad y así seremos leales con nuestros semejantes y ganaremos la confianza de los mismos. La verdad siempre debe prevalecer sobre la mentira y viviremos en un mundo mas justo para todos.

Saludos a todos, que tema tan interesante...No es un secreto para nadie que todos mentimos y hasta dia a dia, a veces hasta nos pueden llegar ayudar...pero creo que el punto donde deberiamos detenernos a pensar si mentir o no es cuando esas mentiras pueden llegar a lastimar a otra persona o a largo plazo a nosotros mismos...
Decimos que las mentiras blancas son buenas que nos ayudan y tal vez preferimos tomar esa excusa por que es mas facil mentir que aprender a ser sinceros pero sin lastimar a los demas, no sabemos decir las cosas y eso es lo que lastima la mayoria de las veces a los demas...o en otros casos preferimos no afrontar nuestras consecuencias o responsabilidades y por eso mentimos.
Las mentiras a la final nos terminan afectando sea por que nos afectan directamente a nosotros, o por el hecho que siempre se pagan las consecuencias de hacerle daño a las demas personas con las mentiras y los engaños.
No juzgo a nadie que mienta, por que yo tambien lo he hecho y lo sigo haciendo, pero trato de pensar que si voy hacerle daño a alguien mas o a la final va ha empeorar las cosas trato de hacer mi mayor esfuerzo para no decirlas.
Gracias por excelente articulo, espero les guste mi comentario.
Se despide RikzaR

Aqui en mi pueblo tenemos un dicho, "Las mentiras tienen patas cortas" y es verdad tarde o temprano surge la verdad y cuando la mentira sale a la luz no hay arbol mas grande que la tape o le de sombra, lamentablemente muchos usan la mentira como excusa en situaciones que deberiamos afrontarlas, y cada dia se hace moneda corriente y se van perdiendo un monton de valores!!, es dificil en este mundo ser transparente y sincero cuando muchas veces te enfrentas a tener que mentir para lograr algo en la vida .

La mitomanía es un trastorno del comportamiento; las personas que lo sufren únicamente saben decir mentiras, este es el caso de una amigo que en su vida realizó todo tipo de actividades que las demás personas comentaban haber realizado. Ya como lo conociamos no le creiamos sino que solo nos reiamos del personaje que él se inventaba solo para seguir en la conversación que se iniciaba. Es increible como una persona puede llegar a decir tantas mentiras y creérselas.

Sin duda alguna la mentira se descubre tarde o temprano, y origina la perdida de confianza, lo cual deteriora las relaciones.

Saludos @resiliencia; muy buen post y tienes razón es preferible una verdad aunque duela que una mentira que te conforte. Los que caen en el ciclo de la mentira pocas veces logran salir del mundo de falsedad que se construyen, tanto asi que el mentir ya esta catalogado como una patologia medica el
MITOMANO,
que es aquel que se convence y se cree sus propias mentiras y falsas.
@resiliencia quiero agradecerte y felicitarte por este excelente post, somos muchos los que a veces por no comprometernos, decimos mentiras e incluso la justificamos diciendo que es una mentira blanca, pero al final del camino la mentira no tiene color, es mentira y punto... Tienes razón al decir que no hay nada mejor que decir la verdad desde un principio, este nos evitara malos entendidos mas adelante... Me siento muy identificado con este tema porque estoy en proceso de arreglar lo que no anda tan bien en mi vida...

Siempre es bueno leerte @resiliencia , y no es mentira

Gracias amiga Ivanna!

:)

En definitiva las mentiras no dejan nada bueno en lo absoluto, acaban relaciones de todo tipo, te pueden dejar sin empleo, lamentablemente muchos recurren a ellas como forma de vida, y se hacen unos expertos en la materia, tanto así que se creen ellos mismos sus propias mentiras, la vida me ha enseñada por experiencia propia y de otras personas que la transparencia y la verdad te abrirán mas puertas, al final los demás verán realmente quien eres, y como eres, la única manera en la que yo justificaría una mentira seria para dar una sorpresa positiva.

Hola super Resilente! Mevgusta mucho tu tema♥ Yo no soy la fruta de la Verdad, aunque me jacto de decir que siempre hablo con la verdad... No sé, quizás haya algún desliz que yo desconozco o no considero ser una mentira... El hecho es que la mayoría de las veces se me sale demasiado decir las cosas tal cual las siento, responder y opinar sinceramente. Siempre hay gente a la que les gusta y hay a las que no... Encontraremos de esos dos tipos siempre. Lo bueno de decir la verdad, de evitar mentir es que deja en tu vida gente real, que te conoce y acepta tal cual eres. Te evitas precisamente lo que dices, crearle una imagen falsa a alguien que al descubrir la real puede desilusionarse tanto que te abandona!
Excelente tu topic en esta oportunidad. Que gratitud leerte.

Hay un dicho muy cierto que dice "Las mentiras tienen patas cortas", y es que si bien muchas veces podemos cometer el error de usarlas como medio para salir "librados" de un problema en un determinado momento o "cuidar" nuestra imagen en una determinada situación, al final cuando lo oculto sale a luz el remedio termina siendo peor que la enfermedad...

He allí la importancia de poseer valores y convicciones bien firmes que nos lleven a abrazar la honestidad y la sinceridad como forma de vida.

"Los labios mentirosos son abominación al Señor, pero los que obran fielmente son su deleite" (Proverbio 12:22)

Excelente reflexión amiga, en la complejidad de la vida puedo decirte que en mi caso no suelo mentir a los demás... me miento a mi me lleno de esperanza y expectativas hacia ciertas cosas, de ganas y deseos de hacer mil cosas (así me miento), y luego me encuentro en el mismo lugar de antes saboteada y engañada por mi ¿qué consejo me das?

Muy bien apreciado este post @resiliencia. Al igual que tú soy de los que piensa que no se debe mentir y tenerlo como un hábito para bien. Por supuesto acá aplica mucho la inteligencia emocional; a la hora de dar un argumento a otra persona o así mismo. Porque depende de lo que nosotros nos hagamos entender no siempre va en contraste con la realidad he allí nos mentimos a nosotros mismos. Lo que si es cierto es que en la vida se debe ser una persona de palabra, porque eso es lo que te va a dar credibilidad ante ti, tus hábitos y otras personas.

Todos en algún momento de nuestras vidas hemos mentido, varias veces, incluso muchas veces de eso no hay duda, la cuestión es qué medida esas mentiras han influido en nosotros o las consecuencia que nos han traído y al igual que muchas opiniones estoy de acuerdo que no son lo correcto desde ningún punto de vista son justificables, pero lo más importante es el preguntarnos porque lo hicimos y a dónde nos llevará porque como todos sabemos entre cielo y tierra no hay nada oculto y que tarde o temprano nuestro engaño se descubrira.

Mis valores morales no me permiten mentir, tengo la mala costumbre de ser muy sincero ya que de lo contrario me sentiría muy mal.

Yo particularmente considero que todos decimos mentiras mas pequeñas o mas grandes, algunas veces es necesario decir pequeñas mentiras , decir que nunca has mentido es la mentira mas grande que puedes decir.

Mejor decir la verdad así duela mucho, las mentiras aunque aveces parezca necesaria no ayuda en nada. Buen tema para debatir resiliencia.

En verdad no creo que sea posible vivir sin mentiras. Hay casos que son muy inocentes e igual no son realmente relevantes, pero hay veces que mentir es una cuestión de vida o muerte. Como si hay una persona huyendo de unos individuos que van a matarla, por alguna razón se esconde en tu casa evitando a los asesinos y estos toca a tu puerta y te preguntan si has visto a la persona que van a matar ¿Qué le dirías? Claro que es un ejemplo al extremo pero digamos que esa sería la máxima consecuencia a la que podría llevar el no decir mentiras. Por cierto, me hizo recordar la película de "mentiroso mentiroso".

Una buena pregunta @vicmir.
No me había parado a pensar en ello.
La vida de una persona tiene mucho valor, seguro que traicionaría a mis principios en esta ocasión.
Gracias!

Buen post, @resilencia, las mentiras nunca son buenas, sea departe de quien venga, "las mentiras tienen patas cortas" pues siempre se llega a la verdad, nada como ser sinceros desde el principio, gracias por compartir.

En el camino me he encontrado con muchos mentirosos, pero un caso que me sorprendió fue hace muy poco con un compañero que invite a que se uniera a steemit, al principio ya tenia sospechas de que era mentiroso pero no pensé que tanto, cuando entro a steemit comenzó a decir que ganaba 300 sbd o que tenia 4000 seguidores, que ganaba concursos, etc, cuando en su blog no se reflejaba nada de sus palabras, la verdad que de sorprendida, creo que a ese extremo este chico se creía sus propias mentiras, y eso es muy peligroso, cuando mentimos solo estamos dañándonos a nosotros mismos, y mintiéndonos no ganamos nada. LA sinceridad es lo mejor que podemos tener.

Menuda forma de mentir... pobrecito.

Me pareció muy interesante. Kant decía que no había que mentir bajo ningún concepto, ya que esto evidenciaba que no era una persona confiable. Sin embargo, pienso que algunas veces la mentira es necesaria. Si puedes salvar a una persona, y evitar que algo malo suceda; la mentira nos rescata de esa situación. La mentira es válida cuando tiende a ser el último recurso.
Me gustaría que te pasaras por mi blog si tienes tiempo! Feliz día<3

Hola @resiliencia! Un gusto leer tu publicación. Un tema que para todo ser humano le es familiar :). Considero que hasta la persona mas correcta, ha tenido que mentir en algunos casos ¿Qué si están justificadas las mentiras? Sí, pero no todas. Hay personas que mienten por placer, por dañar a otros, mientras que otros mienten para no causar dolor, incluso hasta para ayudar a los demas. Claro! esto no quiere decir que la mentira sea buena, porque el valor más bonito es La Sinceridad; pero es algo que cada ser humano lleva dentro de si.

Se suele decir que hay mentiras piadosas para no hacer daño a alguien. La mentira puede estar encubierta y ser en el fondo una verdad, también al contrario puede suceder que una verdad sea una gran mentira. Muchas veces nos cuesta decir la verdad, pero mentir se nos hace muy fácil y todo dependerá de la situación en la que nos encontremos en ese momento. Muchas gracias por compartir este post.

muchas veces decir la verdad pareciera ser la salida mas dolorosa, pero al final es la que te libera.
mentir es como estar encerrado, o preso, te hace ser y actuar como no eres realmente y eso al final termina gastando tus energías.

Por la verdad murió cristo, pero al final dividió la historia en dos

Coincido contigo amigo! :)

excelente reflexión.. mentir nos aleja de la credibilidad y la confianza..

Creo que a veces mentir tanto se vuelve un mal habito, llegando a afectar bastante nuestras vidas, hacemos de la mentira una costumbre llegando a un punto donde ni nosotros mismos nos creemos lo que decimos, se podria decir que es enfermizo porque tratamos de convencer a los demas de que lo decimos es cierto, cuando ni siquiera nosotros lo estamos. Es como dicen: Una mentira dicha mil veces se convierte en verdad

Toda la razón Génesis.
Sin duda es un mal hábito que tenemos que eliminar.
Un gran abrazo :)

sin duda la mentira es algo que todos cometemos y un error fatal todo en la vida es karma saludos

Como pienses vibras, como vibres atraerás. Lo dice todo esa frase, si creamos mentiras, viviremos y atraeremos mentiras, como amistades falsas quizás, negocios ficticios, estafas. Es lo que pienso, y quizás estén justificadas cuando no afecta a nadie, pero es mejor hablar con la verdad, es más fácil, y habrá más paz mental.

Comparto tus palabras Carlos.
Un gran abrazo. :)

Lamentablemente las mentiras forman del diario vivir del ser humano. Pero creo que por encima de ellas debe sobresalir la honestidad y la transparencia personal. Nada más bonito que te conozcan como el sincero que como el mentiroso. Como dicen por allí vulgarmente: Las mentiras tienen patas cortas y si en nuestras relaciones nos mantenemos siempre mintiendo eso genera caos. Una mentira tras otra. Que viva la sinceridad. Saludos @resiliencia.

La mentira, para mi es un auto engaño, ya que todo se sabe de alguna manera, es muy puntual para resolver un trance momentaneo, que al final socaba tu credibilidad y la confianza que pueden tener las otras personas en ti...

Que buen post, sirve de mucho estas palabras. Ojalá este mensaje llegue a más personas y seguir estos consejos que pueden cambiar el mundo. Gracias por este post.

@resiliencia, esperaba con ansias una de tus nuevas publicaciones, y de verdad que este tema es muy importante actualmente en el mundo que vivimos por que el afán de la rutina, el ser humano toma sin duda a la ligera las palabras y debemos pensar antes de decir las cosas, tengo un dicho de la familia muy conocido aquí en mi país, que dice que eres dueño de lo que callas y esclavo de lo que dices. Te abrazo con el corazón y te envuelvo en la oración.

Muchas gracias por tus palabras Odeglis!
Como siempre, es un placer leerte.
Un abrazo enorme! :)

Un tema interesante, pero, hasta donde llega el humano que puede mentir hasta por responderle a un transeúnte que te pregunta ¿Cómo estás? Y tú no estando bien, le dices BIEN por salir del paso y ya eso entra en lo que es una mentira ¿No? Así que de verdad veo difícil encontrar a una persona que no diga una sola mentira así sea de lo más inocente.

There are 3 pages
Pages