Guía para una vida más espiritual. Parte 1.

in #spanish6 years ago (edited)

¡Hola a todos!

El material que compartiré lo tomé del libro Minutos de sabiduría del autor C. Torres Pastorino. Sencillamente me parece hermoso y muy útil.
Tengo el libro desde hace algunos años, había comenzado a leerlo en dos ocasiones antes pero me perdía siempre un poco. Desde hace unos meses he venido poniendo en práctica lo que compartiré, me ha sido de gran ayuda para mi crecimiento personal. Gracias a éste y otros libros, he logrado hacer importantes cambios en mi vida. Estaba llena de prejuicios y cargaba siempre con cosas del pasado, he aprendido a soltar, a perdonar, a sentirme mejor conmigo misma.
¡Y sigo aprendiendo!
Espero a ustedes también les sea útil.


fuente

1.- ¡No critiques!

Procura más bien colaborar con todos, sin hacer críticas.
La crítica hiere, y a nadie le gusta ser herido.
La persona que acostumbra criticar, muy pronto se queda aislada de todos.
Si ves alguna cosa errada, habla con amor y cariño, procurando ayudar. Pero sobre todo, procura corregir a los otros con tu ejemplo.

2.- Recuerda que recogemos, infaliblemente, aquello que hemos sembrado.

Si estamos sufriendo, es porque recogemos los frutos amargos de los errores que hemos sembrado en el pasado.
Permanece alerta en lo que se refiere al momento presente.
Planta ahora semillas de optimismo y de amor, para recoger mañana frutos de alegría y de felicidad.
Cada uno recoge, exactamente, lo que sembró.

3.- No dejes que la calumnia te perturbe.

Todos estamos sujetos a la calumnia. Pero aprende a superarla, viviendo de tal manera que el calumniador no tenga razón.
Nadie detiene un ataque con otro ataque. A nadie le aprovecha medirse con el calumniador.
Perdona siempre. Vive de tal manera que jamás el calumniador tenga razón.

4.- Los consejos ayudan, no cabe duda... Pero no olvides que la solución de nuestros problemas está dentro de nosotros mismos, en la voz silenciosa de nuestra conciencia.

No te dejes engañar: sólo tú eres responsable del camino que eliges.
Nadie podrá rendir cuentas por ti.
Procura, por lo tanto, vivir acertadamente, de acuerdo con tu conciencia.

5.- Resuelve tu problema.

Tienes mucho tiempo si te propones reformar tu vida, mejorar tus actos, terminar definitivamente con tus flaquezas.
Comienza, pues, a partir de este momento. No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy...
Ciertamente que no puedes resolverlo todo de la mañana a la noche. ¡Pero comienza ya!
Y si caes de nuevo, no te desanimes: vuelve a comenzar cuantas veces sea preciso.

6.- Ya en camino, sigue avanzando.

Si todos te abandonan, sigue la marcha.
Si en tu derredor crecen las tinieblas, existe una razón para que tú mantengas encendida la pequeña llama de tu fe.
No dejes que esa luz que se apague, para no quedarte en tinieblas.
Ilumina con tu luz las tinieblas que te rodean.

7.- Cada uno es responsable de sus actos.

¿Por qué tienes que desanimarte por lo que hacen los demás? ¿Qué tienes que ver con eso?
Sigue adelante, aunque todo el mundo esté contra ti.
Tienes que vencer aunque te ponga dificultades.
Continúa sin desanimarte, porque eres el único responsable de tus actos.

8.- Nuestra mente está modelada por la Mente divina que sustenta los universos infinitos.

Nuestra fuerza mental permanece impregnada por la Mente Divina que está en todas partes al mismo tiempo.
Procura mantenerte unido a esa Fuerza Infinita, y jamás serás derrotado.
¡Confía: tú tienes ese poder!
Tú puedes vencer todos los problemas, si quieres.

9.- Modifica tu modo de pensar, para que tu salud sea firme y estable.

Deja de quejarte de tus dolencias.
Las dolencias aumentan a causa de nuestros continuos pensamientos negativos.
Rechaza las enfermedades, confiando en su curación.
¡Tú puedes curarte!
Estás mejorando cada día más, en todos los aspectos.

10.- Aprende a descansar tu mente.

La mente cansada no puede pensar bien. Descansa tu mente haciendo ejercicios de higiene mental para conquistar cada vez mayor energía y vigor.
El cerebro cansado turba el pensamiento.
El pensamiento es la mayor fuerza creadora que existe sobre la tierra.
Da reposo a tu cerebro, para poder pensar con acierto y con alegría.


fuente

Por un tiempo creí que debía tener el apoyo de otros, para resolver mis problemas, siempre estaba esperando más de la gente y no veía lo que, quienes con honestidad, ofrecían. Me quejaba constantemente y no buscaba soluciones. No pensaba que era a mí a quién debía exigir más.
Hoy pongo en práctica "un día a la vez", pienso en mí, respeto la vida de otros y sonrío más. Me siento más ligera, he ido soltando cargas del pasado que me hacían mal. He intento mantenerme en el presente.
"En la presencia todo se suelta"

IMG-20170903-WA0030.jpg

Gracias por leer. Un abrazo.

Sort:  

La esencia.. Siempre la has tenido.. Apertura.. Expansión.. Gracias.

Gracias y gracias por leer.