Steemit for Dummies - Indispensables #2.1 Votos / SP / Power Up y recomendaciones

in #spanish6 years ago

Esta comunidad basa sus actividades en torno al proceso de "aprobación o desaprobación" que llamamos voto. Entre muchas otras cosas que giran alrededor de la creación de contenido.



img

Saludos Steemianos y Steemianas, espero de todo corazón que estén pasando un muy feliz Steemit. Si aterrizas en Steemit el día de hoy, te recomiendo que leas las entregas anteriores en esta serie de Steemit for Dummies. Siempre que necesites ayuda, no dudes en contactarme y te ayudaré a la brevedad posible.

Joooooder. Tienes la nariz un tanto más larga el día de hoy, ¿cierto?

¿Me llamas mentiroso acaso?

Tío es que nunca contestas los comentarios. Te dije que buscaras una linda asistente pero tu definitivamente no haces caso...

Que conste que aún estoy buscando una asistente para contestar mensajes pero, al parecer, todas están muy ocupadas en sus tareas. Tienes razón Alter. Me he portado muy mal con mis seguidores y les debo una gran disculpa. Prometo que apenas pueda empezaré a contestar sus comentarios.

Uy pero que larga se ve esa nariz...Por lo menos les están dando un voto...Y seguramente te apoyará @steemitvenezuela...




Foto de Lukas - img

Votos o "Upvotes"

El voto es la acción de curar un artículo. Asociamos el proceso de curación con la lectura, revisión y aprobación/desaprobación del contenido que hemos visto o leído.
A manera ideal el proceso de votación está compuesto de los siguientes pasos:

  1. Lectura del artículo. Esto incluye la revisión del contenido y las normas básicas de Steemit.
  2. Si el artículo ha sido de nuestro agrado podremos efectuar un voto. Si dicho artículo no es de nuestro agrado no efectuamos ningún voto.
  3. Si el artículo, por alguna razón, rompe con las normas de contenido de Steemit podemos efectuar un voto negativo1
  4. Si el artículo merece nuestro voto pero posee errores que pueden ser corregidos, estamos en el deber de plasmar un comentario en la sección justo debajo de dicho artículo para ayudar a ese autor a rectificar sus fallas o mejorar su carrera en la plataforma.
1: Debes tener muy en cuenta que un voto negativo(llamados "flag" o bandera), debe tener un fundamento ya que puede quitar reputación al autor y restar valor al artículo.



img




img

Efectuando un voto a manera de prueba

En Steemit podemos dar votos a los artículos y a los comentarios. También podemos dar nuestro voto de testigo2 a favor de 30 cuentas que sirven como testigos en Steemit.
Si deseamos otorgar un voto positivo a una publicación:

  • Debemos tener cuenta en Steemit y estar logueados en nuestra cuenta.
  • Elegimos el artículo o comentario al cual deseamos otorgarle nuestro voto.
  • Ubicamos el botón de voto. El botón se verá de color blanco, indicando que podemos otorgar un voto .
  • Hacemos clic sobre dicho botón y una animación nos indicará que el proceso de votación se está llevando a cabo.
  • Una vez efectuado el voto, el botón cambia a color verde .
2: Un testigo o "witness" es una cuenta que se asocia a un equipo físico de grandes capacidades de procesamiento, es decir, un servidor de computadoras. Los testigos ayudan a firmar las transacciones de la plataforma, entre otras funciones.
Beneficios de otorgar votos
  • Hace honor a la actividad base de Steemit. Al otorgar nuestro voto, podemos estar aprobando una propuesta, nuevos proyectos o simplemente apoyando a un autor.
  • El curador(persona que otorga el voto), recibirá un porcentaje como SP o "Steem Power"(poder de voto) dependiendo de su poder de voto.
  • Ganar seguidores y afinar las maneras de curar contenido en Steemit.

Limitantes

El sistema todos los días toma una foto del poder de voto que cada cuenta posee y crea un registro alterno. Dicho registro alterno se utiliza para darle a cada usuario un ancho de banda con el cual puede efectuar votos. Si tu ancho de banda es muy alto(es decir, si tu poder de voto es muy alto), puedes dar muchos votos en un día común. Si por el contrario tu ancho de banda es limitado, solo puedes otorgar una cantidad limitada de votos. Nota: Justo cuando tu ancho de banda se haya terminado, aparecerá un mensaje cuando intentes efectuar un voto.

El poder de voto alterno creado por el sistema("Ancho de banda") se regenera por si solo. Si hemos consumido todo nuestro ancho de banda, solo debemos esperar por su regeneración. Nota: el tiempo que tarda en regenerarse depende de varios factores y una formula que puedes estudiar a profundidad si miras el "Libro Azul" de Steemit.



img

Datos interesantes

  • Es importante saber que mientras no hayamos superado los 500 SP dentro de nuestra billetera, nuestros votos son todo o nada.
  • Si deseamos eliminar un voto que hemos otorgado, por la razón que sea, el artículo o el comentario debe estar vigente. Si el comentario/artículo está activo para recoger votos, simplemente hacemos clic sobre el botón de votación que se encuentra de color verde(indicando que ya efectuamos el voto) y el sistema nos pide confirmación para eliminar el voto. Nota: La recompensa para el curador se pierde.
  • Una vez que nuestro poder de voto supere los 500 SP podemos otorgar votos en el porcentaje que deseemos. En ese momento cuando hagamos clic sobre el botón de votación, aparecerá un deslizador como en la imagen siguiente:

Power Up

En Steemit podemos aumentar nuestro poder de voto(SP) de las siguientes maneras:

  • Creando buen contenido y ganando votos en nuestro contenido.
  • Creando buenos comentarios y ganando votos en los comentarios.
  • Recibiendo una delegación de poder de voto(SP) por parte de otras cuentas.

Cristo ten piedad...@ned ten piedad... @blocktrades ten piedad...

  • Invirtiendo en nuestro perfil y llevando a cabo el Power UP.



Foto de ARUNODHAI VINOD - img




img




img

Haciendo un Power UP

Si poseemos criptomonedas(Bitcoin, Ethereum, Litecoin, etc.) podemos intercambiar esas monedas por STEEM. Podemos llevar a cabo este procedimiento a través de la plataforma de Blocktrades o utilizando una casa de cambio en internet. Una vez que tengamos los STEEM:

  1. Nos dirigimos a nuestra billetera o "wallet" en Steemit.
  2. Ubicamos el saldo de STEEM y hacemos clic sobre el triángulo invertido justo a un lado del balance.
  3. Al hacer clic aparece un menú flotante que nos muestra varias opciones. Ubicamos la opción Power Up.
  4. Se abre una ventana en modo básico como se muestra en la imagen a mano derecha.
  5. Colocamos la cantidad de STEEM que deseamos "convertir" a Steem Power(SP).
  6. El sistema nos pide confirmación y utilización de nuestra clave activa.
  7. Una vez confirmado el proceso podemos notar una nueva operación en nuestro historial de la billetera.

Llevar a cabo un Power Up aumenta nuestro poder de voto y bloquea dicha cantidad de STEEM a una especie de plazo fijo. Es importante que entiendas que ha sido la manera en que los desarrolladores de Steemit, lograron controlar la economía interna de la plataforma. Una vez que haces un Power Up tienes mayor poder de voto. Ese STEEM que ahora se llama Steem Power(SP) puede ser retirado pero en un periodo de 13 semanas, a través del proceso de Power Down. Mi recomendación es que hagas muchos Power Up y muy pocos Power Down. Es imperativo pensar en nuestros perfiles al largo plazo.




Foto de Magda Ehlers - img

Recomendaciones hasta ahora

Hemos visto gran cantidad de material y aunque todo ha sido bastante teórico, es necesario que lo revises cuantas veces creas necesario para asentar los conceptos. Recuerda que Steemit maneja información y si la información es poder, supongo que estar bien informados en Steemit puede hacer la diferencia entre ser exitoso o no.

  • Pido tu paciencia nuevamente para ir paso a paso. "Roma no se construyó en un día".
  • Si creas un plan de semanas o meses, puedes estudiar las diferentes etapas y poner en practica toda la teoría.
  • Si te consideras un inversionista serio que posee dinero para invertir en Steemit, no dudes en contactarme para ayudarte y asesorarte.

Agradeciendo tu tiempo de vida para leer este artículo, me despido deseando que estas entregas te sean de la mayor utilidad posible. STEEM OM, muchachONes y muchachONas.


Promocionando Ando



Diseñado por @orelmely

follow_theghost1980.gif
. .
Saturno Mangieri - Asesor de Tecnologías Blockchain
icons from icons8.com

Sort:  

Hola @theghost1980, yo he pensado invertir lo que haga con las publicaciones dividiendolo en 3: una parte para steem power, una parte en steem y otra para canjear o cobrar. ... que opinas?

Exclenete post Amigo, Muy detallada la informacion que necesitamos para poder darle buen uso a esta comunidad, de verdad gracias y un saludo hermano.

Buena información,muchas gracias siempre por tu aporte

Gracias por las recomendaciones este es un mundo nuevo para mi aun tengo que dar la talla.

Somos muchos los que nos estamos iniciando en #steemit. hay mucho que aprender. Saludos...

BUEN ARTICULO ,COMO SOY NUEVO ESTOY TRATANDO DE ABSORVER TODO EL CONOCIMIENTO POSITIVO DE LOS QUE YA ESTAN VETERANOS EN LA PLATAFORMA Y COMPARTEN ESE CONOCIMIENTO ADQUIRIDO LO QUE CONSIDERO MUY NOBLE DE SU PARTE GRACIAS

Hola, buenas madrugadas @theghost1980. Estos consejos son bastante útiles incluso para los que llevamos un par de meses en la plataforma. Realmente es agobiante el ganar Steem Power, y la mayoría de nosotros somos minnows, newbies, principiantes, plancton, como quieran llamarnos. Tener una cantidad como de 500 Steem Power ya es, para nosotros, algo abrumador y desafiante. Pero creo que todo se basa en la dedicación y el crecimiento en la plataforma. Haciendo buenos comentarios, creo que es una de las mejores maneras de que la gente te vea y empiece a notarte, pero hay una clave y un factor muy importante en todo esto: la constancia. Si no eres constante, pues seguramente las personas se olvidarán de ti al cabo de un rato.

Podrás tener el mejor blog, muchos seguidores y todo, pero yo pienso que si te desconectas, dejarás de llamar la atención de la gente. Eso lo he aprendido en un grupo en Discord, curiosamente. La perseverancia y actitud ayudan mucho cuando se trata de crecer y de hacer contenido, y como siempre he dicho: hay que dar rienda a la imaginación y dejarse llevar. Yo no soy un usuario 100% activo en Steemit, ya que soy un estudiante, mi vida no depende de Steemit, pero sería interesante que pudiese ponerle full-time a la plataforma, ya que me gusta mucho. La dinámica de hacer comentarios, de conocer a otras personas, de formar comunidades, armar dinámicas y ver a la gente crecer, me parece algo fantástico que no lo ha tenido ninguna otra red social que haya conocido.

Me despido ahora, me ha agradado leer tu publicación. Tú como uno de los veteranos de la plataforma, ayudas mucho a los nuevos venideros y a las personas que recién comienzan. Todos te agradecemos eso. Saludos desde la comunidad de @mosqueteros, y éxitos para ti :)

¡Excelente aporte! ciertamente, es abrumador para los que somos nuevos dentro de esta plataforma todo el tema referente al funcionamiento de la página. Sin embarho tu consejo es algo que tomaré en cuenta, pues la perseverancia es el camino.❤🌹

Gracias por la información que nos compartes, lo cual me ayudara a salir adelante con mi cuenta, de esta forma puedo trabajar mas en el contenido de mi blog. Gracias!

Buen post, bastante información la cual necesito al estar iniciando en steemit. Saludos.

Saludos y excelente post! Venezuela necesita mas presencia y talento aqui en steemit! que bueno ver triunfo de un connacional por este medio! Cuenta con el apoyo de @calabozocriollo que promovemos la cultura de juegos de mesa, wargames y rol en Venezuela y para el mundo

calabozo criollo.png

Muchas gracias por este artículo. Es cierto lo que dices hay que ir poniendo las cosas en práctica. Te hice caso e hice mi tarea de la entrega anterior, ya empecé a usar la clave de publicación, eso fue un logro para mi ya que me costo, pues no entendía porque no podía usar la "activa", jejeje, pero ya comprendí que cada una tiene su función especifica.
Ahora lo de los votos también lo voy comprendiendo.

Pd: No te preocupes por el asunto de los comentarios, muchas dudas se van despejando con la practica. ;-) Y uno te comprende. :-)

Saludos y STEEM OM para ti también.

Siempre sigo con mucha atención sus publicaciones bastante instructivas, en esta ocasión difiero un poco de su posición puesto que la plataforma que es maravillosa en muchos aspectos, tiene una debilidad que en ocasiones decepciona, como lo es el que necesites que te vote una "ballena" para tener poder, que necesites que una "ballena" te lea, sino pueden pasar 100 personas o más por tu blog super bien estructurado y con alto contenido y no aumentas tu poder de voto ni ganas sbd, respetado Sr, en muchas ocasiones no es suficiente el buen contenido, esta mágica plaza necesita de un impulso adicional generalmente. En una ocasión y por un comentario pequeño que realizé a una ballena, en dos segundos me votó , sin leer mis contenidos que hasta cambie de prestigio, gracias por escribir, que esté muy bien y aquí seguimos luchando

Saludos @aplausos. Un chaman de la selva me dijo una vez:

Si estas mirando, aprende a mirar las cosas bien y darte cuenta que siempre hay secretos que mirar.

Si lo que deseas es hacer crecer tu cuenta publicando buen contenido, debes entender el modelo de Steemit. Si quieres ayuda con mucho gusto te ofrezco mis servicios y negociaremos desde el día 0. Te invito a contactarme por otras vías.

STEEM ON.

¡Que bien explicado como siempre! tantas cosas que aprender pero valen la pena. Por cierto si algo me convence cada día de tu trabajo aquí en Steemit es que al descubrir que te gusta enseñar, ayudar a otros a crecer y a tener éxito, así como evitarles cometer errores que pueden ahorrarles lentitud, me produce una gran admiración a lo que haces y que se puede ver en tu trayectoria aquí, lo que simplifica que le aportas valor por ende es valioso lo que haces. Para mi cada vez que te leo, me ayudas aunque a veces no tenga el tiempo de leer todo lo que publicas. Un abrazo grande y gracias por siempre aportar y hacerlo con gran profesionalismo. Ojo no soy dada a las adulaciones, es lo que he conocido en esta faceta de ti y te felicito honestamente. Saludos muchachón. Jejeje

Apenas leí tu saludo "Saludos Steemianos y Steemianas" te identifique como compatriota. Es inevitable.
Necesito tu ayuda, que representa la cantidad que aparece arriba del Steem power y que debo hacer con ella? Gracias.Imagen1.jpg

Muy buenas recomendaciones.

eso es positivo ,y todos esperamos de la familia steemit

Me parece un excelente articulo, esto me hubiera gustado leerlo cuando entre aquí aunque solo tengo unos 4 meses mas o menos, hay algo que no entendía era sobre los votos y los flag o banderas ahora si logro entender por lo que acabo de leer aquí, me gusta leerte nunca esta demás repasar un poco

Como me siguen ayudando este tipo de publicaciones, responde muy bien a muchas de las interrogantes de mis amigos nuevos en steemit (y hasta dudas propias). Ya les recomendé seguirte y leer tus publicaciones. Seguimos aprendiendo. Bendiciones, Saludos y un abrazo.

Excelente artículo, “Chi va piano, va lontano”, aunque hay veces que uno sufre, se goza ganando y eso es lo importante, como ya sabemos cuantos años metidos en facebook en mi caso como 10 y dando like a publicaciones y ni un medio te dan, aquí tenemos la oportunidad de surgir, es un trabajo serio y tener paciencia, constancia, esfuerzo y mente positiva se pueden lograr las cosas. Como siempre aprendiendo más de sus consejos, excelente artículo. Muchas gracias!!! Steem On!!!

Excelente recomendaciones y explicaciones, no tenia muy claro lo del tu ancho de banda, pero ya me quedo claro gracias por siempre compartir estas informaciones básicas y necesarias.

Compañero, muchas gracias por las definiciones, los conceptos y los tips, me han servido de mucho para entender algo que para mi no existía hasta ahora: el flag o bandera.

Te sigo, por cierto, me gustó mucho tu sentido del humor mientras comentas, me recordó a MatPat, de The Film Theorists.

Tus publicaciones son una guía de aprendizaje.
Y tal como dices, es bueno leer por esas dudas que se presentan en Steemit.
Gracias.
Nota: Saludos a tu Alter @thegosth1980 (es mi favorito 🙄)

Verdaderamente esta plataforma es la herramienta que tengo para aprender. Gracias por la publicación de este blog.

Gracias por tus recomendaciones ¡Ahora a ponerlas en practica!

You got a 1.19% upvote from @postpromoter courtesy of @theghost1980!

Want to promote your posts too? Check out the Steem Bot Tracker website for more info. If you would like to support the development of @postpromoter and the bot tracker please vote for @yabapmatt for witness!

This post has received a 2.88 % upvote from @boomerang.

Muy buenas recomendaciones.

Aplaudo tu explicación, felicidades por tu buen conocimiento acerca de este sistema, me gustaría que revisaras por lo menos uno de mis posts y dieras tu observación, no pido un voto solo quisiera saber como podría ir mejorando el contenido en esta comunidad, disculpe si le molesta esta petición amigo.

Muy buena guía @theghost1980, la agradezco porque tengo muchas dudas todavía en esta plataforma.

gracias por compartir tus conocimientos y estar siempre dispuesto ayudar. Ya he leido toda la saga, me parecio super util para las personas novatas como yo! seguire leyendo tus publicaciones para conocer y estudiar mas la comunidad. Gracias

Muy buen articulo e interesante, saber un poco mas sobre este tema es muy bueno y provechoso, pero tengo una duda aun, por ejemplo los votos a veces no son lo que ganas, es cierto que se deja un porcentaje a la comunidad steemit eso deberia ser asi pero por ejemplo de 90$ llegar a 73$ y que solo te den 25$??? es mi duda como se maneja esos numeros.

Otra cosita me gustaria proponerte algo a ver si me apoyas con eso como me podria comunicar contigo??? Saludos

Me agradó la forma en la que explicas y también muy claro como utilizar las diferentes opciones.
Aunque lo de power up todavía no me queda tan claro para que nos sirve.

Saludos. Gracias por comentar.

El Power Up nos sirve para aumentar nuestro poder de voto si deseamos invertir dinero y comprar STEEM. Un ejemplo practico:

@mycryptostalker tiene $100,000 en su cuenta que le sobran y desea invertir en su perfil en Steemit. Compra Bitcoin y luego lo intercambia por STEEM. Lo envía a su billetera de Steemit y al hacer un Power Up su cuenta vale $100,000 + el monto que tenia antes. Un voto suyo ahora tiene un muy buen valor.

Se podría decir que es para invertir en Steemit y nos funciona para bloquear el saldo de Steem y convertirlo en SP(Steem Power).

STEEM ON.

https://steemworld.org/@NOMBRE DE USUARIO, esta herramienta hecha por @steemchiller ademas de ser muy completa (nos permite ver de todo), también nos permite simular sobre el steem Power y cuanto seria nuestro valor del voto en caso de tener "X" cantidad de steem power.

You just received a Tier 0 upvote! Looking for bigger rewards? Click here and learn how to get them or visit us on Discord

Muchas personas como tú, dan excelente asesoría, que tiene el basamento adecuado. Soy novato en esto pero no me canso de decir la gran y enorme cantidad de ayuda que por este sistema siempre he encontrado. Gracias a ti y a muchos otros que andan en esa conducta, Un gran saludo.

Yo no entendía muy bien sobre el power up y el power down hasta que entre a una comunidad en un servidor de discord y me explicaron de que se trataba cada uno, lo que explicas acá es totalmente cierto así Alter te llame pinocho jajaja. En la medida de la posibilidad hay que ir invirtiendo sobre nuestro poder de voto, hay que ir pagando lo que steemit nos dio al iniciar en la plataforma.

Buena información, soy nuevo y estoy agarrando los conceptos d manera intuitiva, pero otros son necesarios profundizar como esta explicado en este post, Muchas gracias por tu aporte.

Gracias TheGost no sabia lo de poder controlar el voto despues de los 500 sp

Interesante saber como podemos aumentar nuestro Steem Power

Para ti pulgares arriba! muchas gracias!

ᙏᙀᙅᕼᗩS ᘜᖇᗩᙅIᗩS ᑭOᖇ ᒪᗩ ᐯᗩᒪIOSᗩ IᑎᖴOᖇᙏᗩᙅIÓᑎ, ᑎOS ᗩᙅᒪᗩᖇᗩSTᙓ ᙀᑎᗩS ᗪᙀᗪᗩS ᖇᙓSᑭᙓᙅTO ᗩ ᙅᙀᗩᑎᗪO ᑭOᗪᖇÍᗩ ᗩᑭᗩᖇᙓᙅᙓᖇ ᙓᒪ SᒪIᗪᙓᖇ ᙅOᑎ ᙓᒪ ᑭOᖇᙅᙓᑎTᗩᒍᙓ ᗪᙓ ᐯOTO, ᗪᙓSᙅOᑎOᙅÍᗩᙏOS ᙓSO.Tᙀ ᙅOᑎTᙓᑎIᗪO ᙓS ᗩᘜᖇᗩᗪᗩᙖᒪᙓ Y ᙖᗩSTᗩᑎTᙓ ᙀᑎIᐯᙓᖇSᗩᒪ, ᙓSᑭᙓᖇᗩᙏOS SᙓᘜᙀIᖇ ᒪᙓYᙓᑎᗪO ᙏᗩ́S TᙀS TᙀTOᖇIᗩᒪᙓS Y ᒪᗩS ᘜᖇᗩᙅIOSᗩS ᙅOᑎᐯᙓᖇSᗩᙅIOᑎᙓS ᙅOᑎ Tᙀ ᗩᒪTᙓᖇ ᙓᘜO.


Felicidades, su post ha sido votado por el Team Meteoro, el proyecto que va más rápido en steemit.

Somos un team enfocado en ayudar a los recién llegados y a los que no lo son tanto, y apoyamos el trabajo original.
Te deseamos muchos éxitos.


Si deseas recibir nuestro apoyo sigue estas pautas :

  • Usa la etiqueta meteoro en tus publicaciones
  • Elaborar contenido de calidad y original
  • Publicaciones estéticamente agradables
  • Seguirnos

Únete a nuestro trail y recibe recompensas

Únete a nuestro servidor de discord y comparte tus publicaciones

Por fin un alguien explica esto de una manera clara y en mi idioma, claro en lo que cierre este post se me olvidara mas de la mitad pero luego volveré a releerlo.

Gracias por compartir esta información @theghost1980 Un verdadero placer leer tus publicaciones. Tengo poco más de un mes en Steemit y he leído cientos de miles (bueno... tal vez no tanto) de artículos y consejos relacionados con el uso de esta plataforma, muchos de ellos bien estructurados y didácticos, otros no tanto, pero en este post logras describir en forma muy clara y precisa, algunos conceptos que para quienes nos aventuramos en esta red, pueden resultar confusos, e incluso, contradictorios.
Definitivamente, la práctica hace al monje... (no recuerdo si esa es la frase correcta, pero sabes bien de lo que hablo). Saludos

chamooo que buen articulo, como todos los de la serie for dummies, genial para los nuevos y no tan nuevos usuarios! :D

Como siempre post útiles para Steemit y con explicaciones sencillas.

Te has tomado el tiempo para poder compartirnos tus conocimientos y eso se agradece totalmente. Nunca desde que he estado aquí he sido muy curador la votar las otras publicaciones, empezaré a seguir tus consejos.

muy buen articulo, soy nueva pero me encantan estos post, referente a todo lo nuevo que colocas ya que pocas personas se dedican a esto y es muy interesante ver como colocas en practica tus experiencias y conocimientos, saludos y me gustaria conocer de otras monedas para trabajar.

Es bueno ver que al menos aprendo algo nuevo cada dia aqui, jejejej donde tu has sido el incitador de todo lo que busco, no sabia que al llegar a 500 sp puedes tener la opcion de dar un voto con porcentaje pero ya lo se, saludos hermano, de seguro @ned te tendra en cuenta solo que en silencio.
@calitoo

muchas gracias por los consejos, yo también estoy empezando pero soy parte de un equipo y queremos poner un proyecto a gran escala en marcha, me gustariía poder cuadrar una reunión en valencia, es posible?

¡Saludos! Gracias por los consejos, tenía duda acerca de power up y power down ;) ya me queda caro. Hasta la próxima.