SteemIt es una plataforma creada bajo principios anarco-liberales y uno de los mayores objetivos es ganar dinero. No veo un "problema venezolano" allí.
De las 500.000 personas que hay en Steemit, la gran mayoría, más de un 90% probablemente, vino por el dinero, así que no entiendo la crítica. Por supuesto el dinero no lo es todo, y si los buscas de forma avariciosa, tratando de intercambiar votos y formar un mafia de autovotación en la plataforma, lo más probable es que te des contra un muro y no hagas mucho. Pero no existen reglas que prohíban eso, porque es una plataforma liberal. La forma más fácil de ganar dinero, y que te da capacidad de hacer mucho dinero a la vez, es haciendo contenido de calidad.
Al que no le guste que estén venezolanos aquí muy fácilmente se puede ir, @ned no creo la plataforma dividiéndonos por nacionalidades y estoy seguro de que esta más bien feliz del abrupto crecimiento que tiene la plataforma en Venezuela.
No se trata tampoco de "Xenofobia", porque la xenofobia es el rechazo a los extranjeros, y en esta plataforma no existe tal cosa como "nativos" o "extranjeros", hablamos de una comunidad global.
Es que hubo un post en donde nos insultaron a los venezolanos. Muy pero muy cruel.
Realmente no importa. Puede alguien pensar lo que quiera eso no afecta la realidad. Si a alguien no les gusta los venezolanos, o cualquier otra nacionalidad en la página, fácilmente pueden irse. No son los dueños y tampoco tienen poder para poner reglas.