traumatismo cutáneo en paciente escolar femenina de 10 años de edad

in #stem-espanol6 years ago (edited)

yoppp908.jpg

El numeroso aumento de nuestra población, así como de algunos deportes novedosos , y sobre todo la violencia social y domestica debido a las familias disfuncionales de nuestro tiempo, han aumentado la frecuencia de trauma en los niños, y a pesar del esfuerzos y las campañas que se realizan para prevenirlos, siguen sucediendo en igual magnitud. El Ministerio para el poder popular para la salud en el año 2001 consideró a el trauma como la primera causa de muerte en niños mayores de 1 año hasta los 14 años de edad. En nuestros institutos Especializado de Salud del Niño durante el año 2000, dio un total de 61 494 atenciones realizadas en su servicio de emergencia, en pacientes de 0 a 14 años, 6,937 (11.28%) de las cuales estas atenciones fueron por traumatismos, pues de esta manera siendo la tercera causa de atención en dichos servicios. La mayoría de las de emergencias de los hospitales y centros de salud de nuestro país no se encuentran preparados para brindarle la atención necesaria a los pacientes pediátricos politraumatizados. En la actualidad Los médicos internos o rurales, saben muy poco sobre la atención primaria que debe recibir un paciente pediátrico politraumatizado. Esta falta de conocimiento que se vive en la actualidad en los medico de las emergencia a llevado a que se preocupen primero en resolver las lesiones más obvias y visibles, como pueden ser laceraciones, fracturas y luxaciones sin una metodología adecuada para el manejo inicial del trauma en pacientes pediatricos . La no utilización de un protocolo y manejo adecuado puede complicar las lesiones, dejar secuelas irreparables y tal vez en ocasiones, pueden llevar a la muerte. El manejo inicial del paciente pediátrico politraumatizado debe entenderse como una serie de secuencia de múltiples prioridades en cuanto a la valoración y el tratamiento de una manera simultánea con el fin de proporcionar la supervivencia sin secuelas, basándose de alguna marera en tres conceptos básicos , que inicialmente fueron difíciles de aceptar en algunos establecimientos médicos, se debe entonces: - priorizar y tratar primero lo que ponga en riesgo la vida del paciente .

Resumen

El día de hoy mis queridos amigos de steemit, les comento sobre un caso de un paciente pediátrico politraumatizado, con herida anfractuosa en región glútea derecha, por lo cual me dispondré a orientarlos sobre lo que es la atención del paciente politraumatizado pediátrico y también sobre un poco de la anatomía, fisiología y fundamentalmente sobre los trastornos psicológicos que pueden influir sobre el paciente pediátrico este tipo de lesiones.

piel899.jpg

La piel es el órgano más grande que puede tener el ser humano, está formada por diversos tejidos, los cuales se encuentran unidos para formar una actividad específica. .va a depender del tamaño y el peso corporal, su superficie puede ser de 1,5 a 2 metros cuadrados. La piel y el los tejido subcutáneo tienen un peso medio de 3,5 kg lo que podría representar alrededor del 16% del peso corporal. La piel no se encarga solo de cubrir la superficie corporal sino que también realiza, varias funciones y se encuentra constituida por dos capas fundamentalmente: • Una externa, que se encuentra formada por epitelio de superficial, la epidermis • Una interna, formada principalmente por tejido conjuntivo, la dermis o corion. Por debajo de la dermis nos encontramos con otra capa: la hipodermis o capa subcutánea, que se encuentra formada de tejido conjuntivo laxo y tejido adiposo. El límites entre la parte epitelial y la parte conjuntival se evidencian claramente, por el contrario los elementos fibrosos de la dermis se entrecruzan con los de la hipodermis y no hay una separación lo suficientemente clara. La piel se puede continuar con diversas membranas mucosas en las denominadas uniones mucocutáneas, que se pueden encuentran en los labios, párpados, vulva, prepucio y ano. Son zonas aparentemente de transición entre las membranas mucosas y la piel y por lo general están humedecidas por glándulas mucosas que se encuentran situadas dentro de los orificios corporales. Se característico por ser de color rojo, esencialmente debido a la sangre de los capilares subyacentes.

epider.jpg

La epidermis constituida fundamentalmente por epitelio estratificado plano o escamoso y además contiene 4 tipos de células principales: 1. los queratinocitos, los cuales constituyen alrededor del 90% de las células de esta capa epidérmica y son los responsables de producir una proteína fibrosa denominada queratina la cual tiene efecto protector sobre la piel. 2. los melanocitos, comprenden aproximadamente el 8% de las células epidérmicas y son los encargados de producir la melanina, el cual es un pigmento marrón-negro que se encarga de dar el color de la piel y de absorber la luz ultravioleta. Los melanocitos poseen unas prolongaciones largas y finas con las que les pasan gránulos de melanina a los queratinocitos. Los queratinocitos quedan de esta manera cargados de melanina por lo cual forman un velo protector alrededor del núcleo, asi pues evitando de este modo que el material genético de la célula sea destruido por los rayos de luz ultravioleta. 3. las células de Langerhans, provienen de la médula ósea y emigran a la epidermis en donde se encargan de intervenir en las respuestas inmunes de la piel ya que son macrófagos. Son dañadas fácilmente por los rayos de luz ultravioleta. 4. las células de Merkel, se encuentran ubicados en la capa más profunda, o en el estrato basal de la epidermis, donde están unidas a los queratinocitos por desmosomas. Estas células hacen contacto con las terminaciones neuronales sensitiva e intervienen en la sensación del tacto. Las células de la capa epidérmica forman 4-5 capas. la epidermis tiene un grosor de 0.1 mm y 4 capas, suele ser más gruesa , 0.5-1 mm, y tiene 5 capas, en las palmas de las manos y la planta de los pies. Son nombradas estas 5 capas, desde la profundidad a la superficie, en : • Estrato basal o germinativo, capa simple de células cuboidales , entre las podemos conseguir células madre o progenitoras, las cuales son capaces de una división celular continuada, y melanocitos. Estas células progenitoras son capaces de dividirse y forman queratinocitos, los cuales van subiendo hacia la superficie externa y de esta manera se van incorporando a las capas más superficiales.. • Estrato espinoso, conformado entre de 8-10 capas de células poliédricas las cuales se encuentran unidas entre sí por desmosomas. • Estrato granuloso, formado entre 3-5 capas de células aplanadas que originan una sustancia precursora de la queratina. Los núcleos de estas células ya se encuentran en fases de degeneración. A medida que los núcleos degeneran, las células ya no cumplen sus funciones metabólicas vitales y se mueren. • Estrato lúcido, se encuentra formado por 3-5 capas de células planas muertas que presentan o una sustancia precursora de la queratina. Este estrato solamente se encuentra en las palmas de las manos y las plantas de los pies. • Estrato córneo o queratinizado, formado entre 25-30 capas de células planas muertas. El proceso total que cumplen las células de la epidermis, desde que se originan en la capa basal hasta que se descaman, es de aproximadamente unas 2-4 semanas. Esta capa, La epidermis no posee vasos sanguíneos porque es un epitelio, de modo que su nutrición es por difusión a partir de los capilares que se encuentran en el tejido conjuntivo de la dermis subyacente.

dermis.jpg

La dermis está capa está constituida por tejido conjuntivo, formada fibras de colágeno de tipo I y fibras elásticas. Las células de esta capa incluyen fibroblastos, macrófagos, mastocitos y adipocitos y en esta capa se encuentran vasos sanguíneos, nervios, glándulas y folículos pilosos. La dermis Suele ser más delgada en la parte anterior del cuerpo y es más delgada en las mujeres que en los hombres. Tiene dos capas que no están fundamentalmente separadas entre sí: • Capa papilar, la cual es la más externa y se encuentra en contacto con la epidermis. Formada por tejido conjuntivo laxo el cual contiene fibras elásticas y muestra unas elevaciones en forma de dedos, que se proyectan en el interior de la epidermis. Presenta receptores de tacto llamados corpúsculos de Meissner y terminaciones nerviosas, las cuales detectan el dolor y la temperatura. • Capa reticular, es la más profunda y ancha de la dermis. Está formado por tejido conjuntivo denso irregular presentando fibras de colágeno de tipo I en haces entrecruzadas y fibras elásticas. Los espacios que se encuentran entre las fibras, generalmente se encuentran ocupados por adipocitos, folículos pilosos, nervios, glándulas sebáceas y sudoríparas. La combinación de estas fibras, tan la de colágeno como las elásticas en la capa reticular le proporciona a la piel fuerza.

caso clini7890.jpg

Enfermedad Actual

Se trata de escolar femenina de 10 años de edad, quien madre refiere inicio de enfermedad actual hace 1 hora, para el momento del ingreso, cuando la paciente (se encontraba en el patio de la casa corriendo entre escombros) presenta caída de sus propios pie y presenta herida en región glútea, anfractuosa, por lo cual es llevada a centro hospitalario donde valoran e ingresan.

Antecedentes:

Familiares:


niega antecedentes pertinentes.

Personales:


no refiere

Examen Fisico

Signos vitales: frecuencia cardiaca: 80 latidos por minuto, frecuencia resiratoria: 18 respiraciones por minuto, temperatura 38°c Paciente en regulares condiciones generales, febril. Cardiopulmonar, tórax: simétrico, normoexpansible, ruidos respiratorios presentes, sin agregados, abdomen: blando, deprimible, no doloroso a la palpación, genitales: femeninos, de aspecto y configuración normal; se evidencia en región glútea derecha, herida anfractuosa de aproximadamente 20 cm de longitud, con exposición de tejido adiposo. Resto de examen físico dentro de límites normales.

trauma23.jpg

Conducta

  1. Se toma 2 vias periféricas a la paciente
  2. Se suministra analesico
  3. Se solicita turno para quirófano
    En vista de que es una herida contaminada, y efectivamente muy grande, se solicita turno para quirófano para realizar limpieza quirúrgica bajo anestesia, explorar herida y suturar posteriormente.

a123sdes.jpg

Discusión

En vista de que fue una herida contaminada, se decide realizar puntos separados y dejar un dren de latex, en caso de que se llegue a infectar la herida, solo se procedería a retirar uno de los puntos para posterior evaluación de la parte interna de la herida.

a112.jpg

Evolución de la paciente fue satisfactoria, se egresó para su casa a los dos días de la hospitalización, se le indico antibiótico, analgésico, reposo y curas diarias de la herida. En la foto que se muestra arriba, se evidencia un hematoma, el cual es totalmente normal observarlo en los traumatismo.

Nota


todas las fotos, banner y modificaciones son realizadas y pertenecen al autor @angiej09

yop987.jpg

Sort:  

Saludos @angiej09 es recomendable que leas las normas de stem-espanol y así poder obtener información importante de cómo se debe publicar usando la etiqueta.

gracias, saludos

gracias por tomarte la molestia, en darme la orientación, quisiera saber si es posible, que no respete de las normas, y no entiendo mucho lo del derecho de autor. gracias y disculpa la molestia.

El segundo link que te envié muestra en detalle como usar imágenes libres de derechos de autor, las paginas más conocidas son phexere, pixabay, flickr y wikimedia. De igual forma repito en el post explica detalladamente como debes configurar tu navegador google chrome para encontrar imágenes libres de derechos de autor

El segundo link que te envié muestra en detalle como usar imágenes libres de derechos de autor, las paginas más conocidas son phexere, pixabay, flickr y wikimedia. De igual forma repito en el post explica detalladamente como debes configurar tu navegador google chrome para encontrar imágenes libres de derechos de autor

Gracias mil, por tomarte el tiempo en orientarme.

ufsss fuerte la imagen me dio un infarto admiro profundamente los doctores por esta labor. Saludos y mis respetos mi apoyo con mi voto.

gracias, si hay imágenes que perturban

Sumamente doloroso, Dios le ayude a mejorar, saludos

Demasido doloroso, Dios le ayude a sanar, saludos.

Congratulations @angiej09! You have completed the following achievement on Steemit and have been rewarded with new badge(s) :

Award for the number of upvotes

Click on the badge to view your Board of Honor.
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

Do you like SteemitBoard's project? Then Vote for its witness and get one more award!