¿Cómo Hive transforma el juego de las redes sociales en Web3?

in #web2vsweb316 days ago


Dapps de redes sociales de Web3 en Hive.png

En el centro del debate actual sobre redes sociales, economía del creador y control de datos, emerge una necesidad inminente que es construir infraestructuras blockchain sobre la cual estas aplicaciones operen. Web2 ha demostrado sus debilidades, bajo el esquema centralizado; Web3 propone un nuevo paradigma y es ahí donde la blockchain Hive destaca.

La mayoría de las blockchain no fueron diseñadas para redes sociales. Hive sí. Hive es una blockchain social por diseño, su arquitectura está pensada desde el principio para facilitar el desarrollo de dApps sociales y de contenido, resolviendo problemas fundamentales de escalabilidad, velocidad y gobernanza. Las transacciones se realizan en segundos, facilitando que los usuarios utilicen las dApps de manera fluida, además es importante destacar lo siguiente:

  • Cada cuenta Hive es una identidad digital, un blog y una wallet.
  • Hive ofrece cuentas legibles por humanos (Nombre de usuario como @hiveblocks-es, @sofiaquino98, @lunaticanto y @palabras1, no complejas direcciones hexadecimales ).
  • Perfecta para crear entornos de contenido y comunidades.


Diferencias entre Redes Sociales en Hive vs Web2

Si buscamos comprender el problema estructural de Web2, en la mayoría de estas redes indican que el contenido pertenece a los usuarios, pero la mayoría de los ingresos y el control pertenece a los algoritmos y corporaciones; las decisiones sobre moderación, visibilidad o monetización no son del todo transparentes ni descentralizadas.

En búsqueda de soluciones evolutivas hacia un modelo más eficiente nacen las Redes Sociales de Web3, ofreciendo una alternativa independiente de las estructuras manejadas por una sola entidad.

A continuación se muestran algunas diferencias destacadas entre las Redes Sociales descentralizadas de Hive Vs Web2. Resistentes a la censura, sin bloqueo por país, Opciones a comunidades toquenizadas, muchos proyectos de código abierto, apoyados por una gobernanza descentralizada, y con la transparencia de datos que ofrece la blockchain Hive.


INF - REDES SOCIALES WEB3 HIVE VS WE2.png


Hive es una blockchain con monetización nativa - Modelo Proof of Brain

Hive introduce un modelo único de monetización basado en contribuciones de valor como: publicar, valorar el contenido de otros mediantes likes (votos), interactuar; son actividades que pueden ser recompensadas con tokens nativos (HIVE y HBD).

Estas características únican convierten a la blockchain Hive en un motor económico real para creadores, comunidades y proyectos emergentes; las redes sociales y comunidades en Hive, son moderadas por su misma comunidad. Explora las múltiples dApps de redes sociales que corren en la blockchain Hve, aquí algunos ejemplos.

🔗 Explorar ecosistema de Redes sociales de Hive



Hive no es una red social, Hive es un blockchain que propone ser la infraestructura donde las redes sociales y otras dApps de Web3 puedan construirse, crecer y evolucionar; si Web3 es el futuro, Hive es la base sobre la cual se puede construir la nueva generación de la web.





✔️¡Mantente al día con la comunidad de Hive Español!

🚀Ingresa a Hive: hive.io
🔗X: hiveblocks_es
🤳Instagram: hiveblocks_es
➡️Telegram: t.me/hiveblockes
👉YouTube: hiveblocks_es/videos

Sort:  

Excelente publicación, sobre todo bastante clara para poder comprender mucho mejor el funcionamiento de la blockchain y sobre todo sus beneficios

Excelentes reflexiones, en un momento donde tendemos a confundirnos. Me encanta cuando resaltan de que Hive No es una red social, sino, la infraestructura donde se pueden construir diferentes Dapps.

Saludos.

Excellent reflections, at a time where we tend to get confused. I love when you highlight that Hive is not a social network, but the infrastructure where different Dapps can be built.
Greetings.

Todo lo que nos ofrece #Hive es sin lugar a dudas hermoso por la infinitud de caminos que nos ofrece y cuyo máximo valor lo percibo en su carácter de priorizar la creación de relaciones entre todos de manera armónica y sostenida en gradual desarrollo.

Gracias por la publicación y claridad de la explicación. Nos ayuda a muchos que hemos llegado hace poco tiempo a este ecosistema.
Realmente después de moverme entre esta Web3, cada vez menos acudo a otras autopistas digitales.